11 de noviembre 2025 - 21:30

Venezuela elevó su alerta militar tras la llegada de un portaaviones estadounidense al Caribe

El ministro Vladimir Padrino López ordenó activar una “fase superior” del Plan Independencia 200 por instrucciones de Nicolás Maduro, que teme un ataque en el marco de la ofensiva antidrogas de EEUU.

Nicolás Maduro moviliza el ejército ante amenaza de Estados Unidos.

Nicolás Maduro moviliza el ejército ante amenaza de Estados Unidos.

La medida, comunicada por el ministro de Defensa Vladimir Padrino López, resuelve que el plan entra en “una fase superior”, con el objetivo de garantizar la soberanía territorial ante la creciente presencia militar estadounidense en la región.

La orden de Maduro incluye “la puesta en completo apresto operacional” de todas las fuerzas armadas, así como el despliegue de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos.

Armada portaviones eeuu.png
La llegada del portaaviones estadounidense Gerald R. Ford pone en alerta a Venezuela.

La llegada del portaaviones estadounidense Gerald R. Ford pone en alerta a Venezuela.

El anuncio se produce tras el arribo confirmado del portaaviones Gerald R. Ford, la embarcación más moderna y poderosa de Estados Unidos, con capacidad para cuatro mil militares y decenas de aviones de combate. Según el Pentágono, su misión es “interrumpir el tráfico de narcóticos y desmantelar organizaciones criminales transnacionales”. Sin embargo, Caracas interpreta el movimiento como una provocación directa.

La ofensiva de Estados Unidos en el caribe: más de 80 muertos

Desde septiembre, el Gobierno de Donald Trump mantiene una campaña militar en el Caribe bajo la llamada Guerra contra las drogas, en la que ya se registraron 19 ataques extrajudiciales y 81 personas muertas, de acuerdo con fuentes oficiales venezolanas.

Con esta nueva disposición, Venezuela activa el despliegue de todos sus Comandos de Defensa Integral, la Milicia Bolivariana y los Órganos de Seguridad Ciudadana, en medio de una creciente preocupación internacional por el riesgo de una escalada bélica en el Caribe.

El portaviones que incorporó EEUU a la ofensiva en el Caribe

El portaaviones estadounidense Gerald R. Ford se incorporó al operativo de la marina del país contra el tráfico de drogas procedente en Latinoamérica este martes, un despliegue que Venezuela ve como una forma de presión para provocar la salida del presidente Nicolás Maduro.

El Comando Sur de las Fuerzas Navales de EEUU expresó en un comunicado que el USS Gerald Ford, cuyo despliegue se ordenó hace casi tres semanas por el presidente Donald Trump, había entrado en la zona de responsabilidad del equipo que abarca América Latina y el Caribe.

Este portaaviones se encargará de “reforzar la capacidad del país para detectar, vigilar y desarticular a los actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”, afirmó el vocero del Pentágono, Sean Parnell. De todos modos, las autoridades norteamericanas evitaron precisar la ubicación exacta del buque insignia.

Ford entró en servicio en 2017 y es el portaaviones más nuevo de EEUU y el más grande del mundo, con más de 5.000 marineros a bordo. Fuentes del Departamento de Defensa ratificaron que servirá como “plataforma de disuasión” ante lo que Washington define como una creciente cooperación militar entre Venezuela, Rusia e Irán. En los últimos meses, servicios de inteligencia estadounidenses reportaron la presencia de técnicos iraníes en bases aéreas venezolanas, vinculados a la modernización de drones de largo alcance y sistemas antiaéreos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar