19 de mayo 2006 - 00:00

Venezuela hizo un simulacro de invasión de EE.UU.

El simulacro de ataque militar norteamericano realizadoayer en Venezuela incluyó tareas de socorro médico paraheridos.
El simulacro de ataque militar norteamericano realizado ayer en Venezuela incluyó tareas de socorro médico para heridos.
Punto Fijo, Venezuela (Reuters, AFP, EFE, LF) - Hugo Chávez por fin tuvo la invasión que imagina día tras día. Claro que fue ficticia, apenas un simulacro para entrenar a las fuerzas militares y las comunidades de Venezuela para la guerra que supuestamente prepara Estados Unidos. Un supuesto ejército foráneo desembarcó en la costa occidental del país tras bombardear desde el aire varias unidades de la armada. Posteriormente, tomó las vitales instalaciones petroleras del país, quinto exportador mundial de crudo. Mientras, Venezuela utilizó por primera vez sus helicópteros rusos MI-17V5, recientemente adquiridos.

Las maniobras ' antiinvasión', que culminarán hoy, fueron realizadas por la armada en la petrolera Península de Paraguaná (Oeste), a dos días de que Caracas denunciara que Washington prepara un ataque en su contra.

Cuatro mil venezolanos, entre efectivos y civiles, participaron en la operación Defensa Integral Armada Patriótica en esa península que alberga el mayor complejo de refinación petrolera del mundo, con dos enormes refinerías que procesan tres cuartas partes de la capacidad del país.

«Las representadas fuerzas enemigas ejecutaron un desembarco conocido como administrativo, porque se desarrolló en el puerto principal o Muelle Guaraná, además del helitransportado, realizado a través de los helicópteros MI-17V5 rusos, recientemente adquiridos por la república», informó ayer de modo solemne la agencia estatal «ABN».
El gobierno de Venezuela acusó el martes a Estados Unidos de «preparar las condiciones» para atacar a Venezuela con la prohibición de venta de armas e insumos militares a este país en «una nueva fase de la estrategia norteamericana» para derrocar al gobierno de Chávez. Según la Casa Blanca, la medida se debe a la falta de cooperación de Caracas en materia de lucha antiterrorista.

  • Propósito

    Venezuela adquirió 33 helicópteros artillados a Rusia, de los cuales llegaron los tres primeros modelo MI-17V5 en febrero.

    El ejercicio cívico-militar, que se efectúa por tercer año consecutivo, busca «preparar a la ciudadanía para una eventual invasión enemiga al país», señala la agencia oficial. La maniobra consiste en fingir el desembarco de una invasión enemiga en pequeños pueblos costeros del país y la resistencia de militares y civiles entrenados por la armada y efectivos de rescate durante semanas previas.

    La operación incluyó manifestaciones de civiles y bloqueos a carreteras en los que participó la nueva Guardia Territorial, conformada con voluntarios que reciben entrenamiento militar.

    A raíz de la veda para la venta de armas, Venezuela denunció una «nueva fase de la estrategia norteamericana para derrocar» al gobierno de Chávez e imponer «una dictadura obsecuente», y afirmó que Caracas «resistirá a pie firme los ataques».
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar