Venezuela hizo un simulacro de invasión de EE.UU.
-
Irán respondió el ataque de Israel y lanzó misiles hacia su territorio: se activaron las defensas
-
"Tenemos que estar preparados para el peor escenario", advirtió un especialista argentino que vive en Israel

El simulacro de ataque militar norteamericano realizado
ayer en Venezuela incluyó tareas de socorro médico para
heridos.
El gobierno de Venezuela acusó el martes a Estados Unidos de «preparar las condiciones» para atacar a Venezuela con la prohibición de venta de armas e insumos militares a este país en «una nueva fase de la estrategia norteamericana» para derrocar al gobierno de Chávez. Según la Casa Blanca, la medida se debe a la falta de cooperación de Caracas en materia de lucha antiterrorista.
Venezuela adquirió 33 helicópteros artillados a Rusia, de los cuales llegaron los tres primeros modelo MI-17V5 en febrero.
El ejercicio cívico-militar, que se efectúa por tercer año consecutivo, busca «preparar a la ciudadanía para una eventual invasión enemiga al país», señala la agencia oficial. La maniobra consiste en fingir el desembarco de una invasión enemiga en pequeños pueblos costeros del país y la resistencia de militares y civiles entrenados por la armada y efectivos de rescate durante semanas previas.
La operación incluyó manifestaciones de civiles y bloqueos a carreteras en los que participó la nueva Guardia Territorial, conformada con voluntarios que reciben entrenamiento militar.
A raíz de la veda para la venta de armas, Venezuela denunció una «nueva fase de la estrategia norteamericana para derrocar» al gobierno de Chávez e imponer «una dictadura obsecuente», y afirmó que Caracas «resistirá a pie firme los ataques».
Dejá tu comentario