5 de noviembre 2025 - 16:42

Vladimir Putin advirtió que Rusia podría reanudar los ensayos nucleares si EEUU da el primer paso

El presidente ruso respondió al pedido de Donald Trump de "comenzar a probar" las armas nucleares. El Ministerio de Defensa apoyó las posibles represalias.

Putin advirtió que podría regresar a los ensayos nucleares si EEUU lo hace. 
Putin advirtió que podría regresar a los ensayos nucleares si EEUU lo hace. 
Reuters

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó este miércoles que evaluará la posibilidad de retomar sus pruebas nucleares en caso de que Estados Unidos decida hacer lo mismo. La declaración se produjo luego de que el mandatario norteamericano Donald Trump ordenara al Pentágonocomenzar a probar” las armas nucleares estadounidenses, una medida que marcó un nuevo punto de tensión entre ambas potencias.

Durante una reunión del Consejo de Seguridad ruso, Putin instruyó a los organismos competentes a “hacer todo lo necesario para recopilar información adicional sobre este asunto (...) y presentar propuestas coordinadas sobre el posible inicio de trabajos preparatorios para pruebas nucleares”, según se difundió por la televisión estatal.

El jefe del Kremlin calificó como una “cuestión seria” las palabras de Trump, quien había justificado su decisión al señalar que su país debía realizar pruebas “porque otros países lo hacen”, aunque no aclaró si se refería a explosiones reales.

En Estados Unidos, el último ensayo nuclear de este tipo se llevó a cabo en 1992, durante el fin de la Guerra Fría.

trump putin 1

Rusia amenaza con “responder en igual medida”

El último test nuclear de Moscú se registró en 1990, poco antes de la disolución de la Unión Soviética. No obstante, Rusia mantuvo su programa de ensayos con vectores no nucleares, como el dron submarino Poseidón y el misil Burevestnik, ambos considerados parte del nuevo arsenal estratégico ruso.

Putin remarcó que su país “siempre ha respetado escrupulosamente sus obligaciones en virtud del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares”, pero advirtió que “si Estados Unidos u otros Estados firmantes del Tratado procedieran a tales ensayos, Rusia se vería obligada a tomar medidas de represalia adecuadas”.

El Ministerio de Defensa respalda la medida

Por su parte, el ministro ruso de Defensa, Andréi Beloúsov, apoyó la postura del presidente y aseguró que “es apropiado iniciar inmediatamente la preparación de ensayos nucleares a gran escala”.

Además, mencionó al archipiélago de Nueva Zembla, en el Ártico, como posible escenario para reanudar las pruebas.

Según el funcionario, los recientes planes de Washingtonaumentan considerablemente el nivel de amenaza militar para Rusia”, lo que justificaría un fortalecimiento del poder disuasivo del Kremlin.

El escenario global

El debate sobre la posible reactivación de pruebas nucleares representa un retroceso en los compromisos internacionales asumidos desde los años noventa.

Los analistas advierten que, de concretarse, el gesto ruso podría reavivar la carrera armamentista y erosionar aún más los acuerdos multilaterales de control nuclear, en un contexto de creciente confrontación entre las grandes potencias.

De esta forma, las declaraciones de Putin suman un nuevo capítulo al deterioro de las relaciones bilaterales con Estados Unidos, mientras la comunidad internacional observa con preocupación el regreso de una retórica nuclear que parecía superada desde hace más de tres décadas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar