AES Argentina, una de las principales compañías de generación eléctrica del país, anunció una nueva inversión de u$s150 millones para ampliar su parque eólico Vientos Bonaerenses, ubicado entre Bahía Blanca y Tornquist, en la provincia de Buenos Aires. La expansión permitirá duplicar su capacidad instalada mediante la incorporación de 16 nuevos aerogeneradores, que aportarán 102,4 megavatios (MW) adicionales al sistema eléctrico argentino.
- ámbito
- Negocios
- Energías Renovables
AES invertirá u$s150 millones para duplicar su parque eólico Vientos Bonaerenses
La obra incorporará 16 aerogeneradores y sumará 102,4 MW a la capacidad instalada. Se crearán 400 empleos directos y se fortalecerá la matriz energética nacional.
-
Fitch Ratings le mejoró la calificación de riesgo a siete empresas argentinas
-
Ternium inauguró su parque eólico en Olavarría

AES Argentina tiene más de 30 años de presencia en el país y es uno de los principales inversores del sector eléctrico.
Durante los 18 meses que demandará la construcción, se generarán alrededor de 400 empleos directos, impulsando el desarrollo productivo de la región y contribuyendo a la diversificación de la matriz energética nacional. “Esta ampliación refleja nuestra visión de largo plazo y compromiso con el desarrollo energético del país. En AES trabajamos para seguir ofreciendo energía sostenible, segura y confiable a nuestros clientes”, expresó Martín Genesio, presidente y CEO de AES Argentina.
Transición energética
El proyecto forma parte del plan estratégico de la empresa para acelerar la transición energética en el país, a través de soluciones innovadoras y sustentables para clientes industriales y comerciales. La inversión en energías renovables responde a una política corporativa regional que busca consolidar la oferta eléctrica con tecnologías limpias y promover la eficiencia en la generación.
AES Argentina tiene más de 30 años de presencia en el país y es uno de los principales inversores del sector eléctrico. Posee una capacidad instalada de más de 4 GW (gigavatios) distribuida en un portafolio diversificado que incluye energía hidroeléctrica, térmica y eólica. Actualmente opera 10 plantas de generación, entre ellas Cabra Corral, El Tunal, Termoandes, Ullum, Sarmiento, Alicura, Paraná, Central Térmica San Nicolás, Vientos Bonaerenses y Vientos Neuquinos, en las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Salta y San Juan.
Actualmente, la compañía es referente en el mercado renovable del país con un 15,9% de participación, excluyendo a las empresas de autogeneración. Este objetivo fue alcanzado tras la construcción de sus parques eólicos, que llevaron a posicionar a la empresa como uno de los líderes del Mercado a Término de Energía Eléctrica de Fuente Renovable (MATER).
Dejá tu comentario