Amazon anunció el lanzamiento en Argentina de Amazon Bazaar, una nueva aplicación de compras online con precios ultrabajos y una amplia selección de productos de moda, hogar y estilo de vida. La app ya está disponible para descargar en las tiendas de iOS y Android, y marca un nuevo intento de la empresa por ampliar su presencia en el comercio electrónico local, donde la competencia por el segmento “low cost” es cada vez más intensa.
Con precios ultrabajos, desembarcó en Argentina la app Amazon Bazaar
La competencia por el segmento low cost, gana un nuevo jugador. A Shein y Temu, ahora se le sumó el gigante Amazon.
-
Por qué Amazon podría duplicar su valor, según uno de los analistas más escuchados de Wall Street
-
Bezos y su lectura sobre el futuro de la IA: impacto productivo, cambios diarios y transversalidad en las industrias
La nueva app de Amazon ya está disponible en Argentina.
El movimiento de Amazon se interpreta como una respuesta al fenómeno global de Shein y Temu, las plataformas chinas que en los últimos meses revolucionaron las compras online con artículos de bajo costo, envíos internacionales y estrategias de marketing digital agresivas.
Precios y descuentos
Con Amazon Bazaar, la compañía busca posicionarse en el segmento de productos baratos. La mayoría de los productos disponibles cuestan menos de $13.500 y algunos incluso rondan los $2.750. Los compradores pueden acceder a productos de moda, artículos para el hogar y productos de estilo de vida,
Los nuevos usuarios recibirán un 50% de descuento en su primera compra, mientras que el envío gratuito aplica para pedidos que superen los $35.000. Las entregas, según la compañía, suelen realizarse en dos semanas o menos, y los usuarios cuentan con atención al cliente las 24 horas, además de devoluciones sin costo dentro de los 15 días posteriores a la recepción.
Entretenimiento, reseñas y confianza
Además de la oferta de precios bajos, la app integra funciones interactivas y sorteos que apuntan a reforzar el componente de entretenimiento del proceso de compra, una tendencia cada vez más común en el e-commerce. Amazon también mantendrá las reseñas, calificaciones con estrellas y los controles de cumplimiento habituales en sus plataformas, asegurando que todos los productos cumplan con las políticas y estándares de seguridad de la empresa.
En Argentina, los usuarios podrán pagar en pesos argentinos y utilizar tarjetas de crédito aceptadas internacionalmente. Además, podrán acceder a la plataforma con sus cuentas existentes de Amazon, sin necesidad de crear un nuevo perfil.
Con este lanzamiento, Amazon busca reconquistar a los consumidores que priorizan el precio por sobre la marca, en un contexto económico complejo y con una competencia cada vez más fuerte de las plataformas asiáticas.




Dejá tu comentario