La compañía de coworking HIT Cowork presentó oficialmente HIT Polo, su nuevo espacio ubicado en Av. Dorrego 3550, en el barrio porteño de Palermo, con un mega evento denominado HITLAND. La apertura marcó un hito en el sector de oficinas flexibles de Buenos Aires, con una inversión de u$s5 millones en 5.000 m² que incluyen salas de reunión, espacios sociales y una serie de amenities inéditos en el mercado local.
HIT Polo: con una inversión de u$s5 millones, abrió el hub de trabajo más innovador de Palermo
HIT Cowork inauguró su nueva sede en Dorrego 3550, que combina oficinas flexibles con amenities únicos como cava de vinos, peluquería, siestario y espacios de debate y streaming.
-
La primera barra omakase de la ciudad: única por revalorizar la pesca nacional en todas sus piezas
-
La hora de las burbujas: un nuevo ritual para las tardes porteñas

El CEO y cofundador de HIT Cowork, Uri Iskin, destacó que “el futuro del trabajo no se trata solo de metros cuadrados, sino de experiencias que potencien a las personas y a las empresas.
Durante la inauguración, la empresa buscó repensar el futuro del trabajo a través de distintas actividades. El espacio de streaming, conducido por el escritor Fer Niizawa, reunió a referentes como Mateo Salvatto (Asteroid Technologies), Tomás Balmaceda (filósofo y profesor en la Universidad de San Andrés), Stephie Cherni (coach profesional) y Joan Cwaik (especialista en tecnología y cultura digital).
Además, un auditorio con 300 asistentes fue escenario de un debate en el que participaron Alejandro Ferrand (COO de Revolut), Pablo Guzzi (Chief Data & AI Officer de Ualá) y Sofía Geyer (CEO de The Human Lab).
La apuesta de HIT: experiencias más allá de los metros cuadrados
El CEO y cofundador de HIT Cowork, Uri Iskin, destacó que “el futuro del trabajo no se trata solo de metros cuadrados, sino de experiencias que potencien a las personas y a las empresas. Con HIT Polo damos un paso más en consolidar a Argentina como epicentro de innovación en Latinoamérica”.
En la misma línea, Gabriel Bucher, CCO y cofundador, aseguró que la nueva sede “llega para seguir sorprendiendo al mercado sumando nuevos beneficios a los clientes”, entre ellos salas de masajes, consultorios médicos, siestario, peluquería y cava de vinos.
Por su parte, Alejandro Gawianski, socio de HIT Cowork y fundador de HIT Group, subrayó: “HIT Polo es un sueño hecho realidad. Estoy orgulloso del trabajo que está realizando el equipo”.
Contexto y tendencias
La inauguración ocurre en un momento clave para el sector: según un informe de CBRE 2024, el 78% de las empresas en América Latina ya implementaron esquemas de regreso parcial o total a la oficina, mientras que en Argentina 6 de cada 10 compañías amplían su inversión en espacios flexibles como forma de atraer y retener talento.
El evento culminó con el corte de cintas a cargo de Uri Iskin, Gabriel Bucher, Ariela Gawianski y Alejandro Gawianski, en el marco de una celebración que reunió a 1.200 invitados.
Dejá tu comentario