4 de noviembre 2025 - 08:30

La quiebra fue la única opción: el popular restaurante que cerró varios locales en los últimos días

La empresa no pudo afrontar gastos de millones de dólares y ahora se encuentra en una situación financiera complicada.

Con deudas de millones, tuvo que declararse en quiebra para reorganizarse.

Con deudas de millones, tuvo que declararse en quiebra para reorganizarse.

Freepik

La difícil coyuntura económica en los Estados Unidos ha sido una tormenta perfecta para muchas empresas del rubro gastronómico, que vieron cómo sus ganancias desaparecían entre la inflación galopante, el aumento de los costos laborales y la baja de la demanda de experiencias fuera del hogar.

Millones de dólares en ventas prometidas se evaporaron cuando los consumidores comenzaron a recortar sus salidas y los locales enfrentaron alquileres crecientes y cadenas de suministro cada vez más costosas. En este escenario tan adverso, un concepto que combinaba comida italiana, entretenimiento y eventos sociales ya no encontró escapatoria: la cadena Pinstripes terminó por declarar la quiebra.

Pinstripes
La empresa debió declararse en quiebra por la difícil situación económica.

La empresa debió declararse en quiebra por la difícil situación económica.

Los motivos de la quiebra de Pinstripes

Pinstripes fue fundada en 2007 en Northbrook, Illinois, como un lugar que ofrecía comida italo-estadounidense junto con bolos, bocce y un espacio para eventos, un formato que en su momento parecía una apuesta innovadora de “eatertainment” (comida + entretenimiento). Durante su fase de auge llegó a contar con 18 locales en varios estados del país.

Sin embargo, la cadena comenzó a mostrar señales de angustia financiera: en el tercer trimestre fiscal sus ventas mismas tiendas bajaron un 7,7 %. Además, su estructura de deuda se volvió insostenible: uno de los informes indica que acumulaba más de 115 millones de dólares en deuda garantizada cuando declaró el proceso de bancarrota.

La inflación de los alimentos, los sueldos más altos, la menor frecuencia de salidas de los clientes y los elevados gastos de alquiler de espacios grandes (cada local ocupaba decenas de miles de pies cuadrados) terminaron por minar su liquidez. Finalmente, la empresa optó por presentar el capítulo 11 de bancarrota en septiembre de 2025, después de cerrar decenas de ubicaciones y buscar alternativas de recapitalización que no alcanzaron.

Restructuración y esperanza: los pasos a seguir de la empresa

Aunque Pinstripes ha cerrado muchos locales, la presentación del capítulo 11 busca justamente permitirle reorganizarse, continuar operando (al menos temporalmente) y negociar con sus acreedores un nuevo marco de viabilidad. En los documentos de bancarrota figura que uno de sus prestamistas, Silverview Credit Partners, se convirtió en banco pujador (“stalking horse”) para adquirir la empresa mediante una oferta de aproximadamente 15 millones de dólares más financiamiento de continuidad.

El objetivo es que Pinstripes siga funcionando en las ubicaciones menos problemáticas, preserve algunos empleos y reduzca su carga de deuda a fin de volver a ser viable. No obstante, el futuro dependerá de que logre adaptarse al nuevo contexto: espacios más modestos, menor inventario de entretenimiento y un control estricto de costos serán clave para que esta nueva versión pueda salir adelante.

Dejá tu comentario

Te puede interesar