4 de noviembre 2025 - 12:00

Compartía habitación con su padre y hermanos y forjó un imperio millonario de bienes raíces y casinos en Las Vegas

Sheldon Adelson era conocido por ser el magnate de los negocios e inversionista, además de uno de los hombres más ricos del mundo.

Sheldon Adelson, el hombre que logró cambiar su vida por completo desde abajo.

Sheldon Adelson, el hombre que logró cambiar su vida por completo desde abajo.

Sheldon Adelson falleció el 11 de enero de 2021, tras una gran lucha contra el linfoma de Hodgkin, un cáncer que se forma en el sistema encargado de proteger al cuerpo de posibles infecciones. Aunque ya encontró su descanso, Adelson es recordado por muchos por su gran recorrido y la fortuna que cosechó durante su vida.

El reconocido magnate de los casinos y uno de los hombres más ricos de Las Vegas, construyó su gran imperio de hoteles y complejos de juegos, entre los que se pueden distinguir el Venetian en esa ciudad y el Marina Bay Sands en Signapur. Además, no se quedaba al margen de la política y donaba importantes sumas de dinero al Partido Republicano de Estados Unidos.

Sheldon Adelson.jpg

Los inicios de Sheldon Adelson, el magnate de Las Vegas

A Sheldon Adelson lo crió una familia de inmigrantes judíos, cuya situación financiera era muy vulnerable. No obstante, ambos padres luchaban por salir adelante en un barrio humilde de Boston. Apenas podían pagar una habitación, donde los adultos dormían en un colchón compartido, mientras los hijos se acomodaban en el suelo. Aquella infancia marcada por las carencias, moldeó su carácter y despertó en él un espíritu emprendedor precoz.

A los 12 años ya se las ingeniaba para aportar dinero a la casa: comenzó vendiendo diarios en la calle, y poco después invirtió sus primeras ganancias en la compra de máquinas expendedoras, que instalaba estratégicamente en los puntos donde se reunían los taxistas.

Cuando terminó la escuela secundaria, Adelson se inscribió al ejército estadounidense, su primer empleo formal. Esa experiencia no solo le dio disciplina, sino también la confianza para explorar el mundo de los negocios una vez fuera de servicio.

Con el tiempo, encontró un nicho en el sector financiero: comenzó a vender espacios publicitarios en revistas especializadas, donde demostró su habilidad para negociar y detectar oportunidades. Más tarde, se convirtió en un intermediario clave entre las nuevas empresas y los pequeños bancos.

El gran salto económico de su vida llegó con el auge del mercado inmobiliario, especialmente en el negocio de los condominios. Adelson supo anticipar la demanda y aprovechó el momento para realizar cientos de ventas exitosas, consolidando así su fortuna.

Cómo Sheldon Adelson se hizo multimillonario

Las primeras grandes ganancias de Adelson en el sector inmobiliario marcaron su inicio en los grandes negocios. Con el capital obtenido, comenzó a diversificar sus inversiones y apostó por industrias de mayor escala, como la hotelería y la organización de ferias comerciales.

Fundó Interface, una compañía que lo llevaría a alcanzar el reconocimiento internacional. A través de ella, Adelson organizó algunas de las conferencias tecnológicas más importantes del mundo, entre ellas el Comdex, inaugurado en la década de 1980.

El éxito de Comdex le dio a Adelson el impulso necesario para comprar el histórico casino Sands por 129 millones de dólares en 1989, con el objetivo de tener su propio espacio para las ferias y no depender más del alquiler de predios. Esta decisión estratégica no solo fortaleció su posición empresarial, sino que también lo metió de lleno en el mundo del entretenimiento y los juegos de azar, un sector que lo transformaría en multimillonario.

Seis años más tarde, en 1995, vendió Comdex al gigante japonés SoftBank por 890 millones de dólares. Con esa venta, Adelson decidió reinvertir su fortuna en el corazón de Las Vegas y construyó uno de los proyectos más ambiciosos de su carrera: The Venetian Resort, un lujoso complejo inspirado en la arquitectura y los canales de Venecia. La obra, que demandó una inversión de 1.500 millones de dólares, combinaba hoteles, casinos, centros comerciales y espacios para convenciones, consolidando el apodo de “Sin City” (la ciudad del pecado) por su inagotable oferta de lujo, ocio y excesos.

Pero Adelson no se conformó con conquistar Nevada. Durante los años siguientes, expandió su imperio a nivel global y puso sus ojos en Asia, particularmente en Macau, un territorio chino que comenzaba a perfilarse como la nueva capital del juego. En 2004 inauguró el Sands Macau, el primer gran casino moderno del país, y en 2007 redobló su apuesta con el Venetian Macau, un complejo monumental que replicaba la fastuosidad de su par estadounidense.

Patrimonio de Sheldon Adelson al momento de su muerte

Su muerte, a los 88 años, marcó el final de una era para Las Vegas y para el imperio empresarial que había construido desde cero. En el momento de su fallecimiento, el empresario ostentaba el título de “rey de los casinos” y ocupaba el puesto número 19 entre las personas más ricas del mundo, según la revista Forbes.

Su fortuna personal, estimada en unos 35.000 millones de dólares, era el reflejo de décadas de visión estratégica, audacia comercial y una inquebrantable confianza en sus proyectos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar