En épocas dónde el mundo de los videojuegos era subestimado, quienes lograron adaptarse y entender que era un área que dejaría millones de ganancia a futuro son los que realmente ganaron. Pero no todos supieron mantenerse en la cima y terminaron en situaciones muy comprometidas en cuanto a lo económico.
Logró millones al transformar los videojuegos, pero perdió todo con compras insólitas y malos consejos
Este empresario logró revolucionar la industria de los videojuegos, pero cometió errores que le costaron todos sus millones.
-
El rapero que confió en las criptomonedas hace más de una década y hoy disfruta de sus millones
-
La magnate llena de millones y maldad que le dejó su fortuna a su mascota: quién fue Leona Helmsley

Logró ganar millones de dólares, pero sus malas decisiones lo llevaron a la bancarrota.
Este es el caso de Trip Hawkins, quién tras ser una especie de pupilo de Steve Jobs, logró crear uno de los imperios más importantes del entretenimiento digital. Pero su ambición le jugó una mala pasada tanto en el área laboral como en su vida privada, lo que lo llevó a perderlo todo.
Quién es Trip Hawkins, el fundador de Electronic Arts
Trip Hawkins nació el 28 de diciembre de 1953 en Pasadena, California, en una familia de clase media. Desde niño, se apasionó por Strat-O-Matic, un juego de mesa de 1961 creado por Hal Richman que simula fútbol americano y béisbol con cartas y dados, cultivando un talento para la estrategia y el análisis. Esta habilidad lo inspiró a buscar un enfoque distinto, llevándolo a explorar áreas como la historia, que más tarde le sirvió para entender tendencias y tomar decisiones en los negocios.
Tras graduarse de Harvard en 1976 con un título en Historia, Hawkins complementa su formación con un interés en economía, influido por su fascinación por los patrones estratégicos. Este conocimiento lo preparó para el mundo corporativo, y en 1982 se unió a Apple como director de marketing, trabajando junto a Steve Jobs y absorbiendo lecciones sobre el auge de la informática personal, un campo que lo motivó a dar el salto hacia los videojuegos.
Allí, vio el potencial de esa industria y fundó Electronic Arts ese mismo año. EA introdujo un modelo innovador, firmando contratos con desarrolladores como un sello discográfico, lanzando títulos como John Madden Football que generaron millones y transformaron la industria en los 80 y 90.
Hawkins lideró EA hasta 1994, expandiéndose a un gigante valuado en cientos de millones, con ventas globales que superaron los 500 millones de dólares anuales en su apogeo. Sin embargo, dejó la empresa para perseguir nuevos retos, fundando The 3DO Company en 1993, apostando por una consola que competiría con Sony y Nintendo.
El fracaso de 3DO, que costó 100 millones de dólares en pérdidas, marcó un punto de inflexión. A pesar de su legado como visionario en EA, esta etapa mostró su lado arriesgado, sentando las bases para decisiones posteriores que pondrían en peligro la fortuna que había construido con tanto esfuerzo.
Cómo terminó en bancarrota
Trip Hawkins alcanzó su pico financiero en los 90 con 100 millones de dólares gracias a Electronic Arts, pero su estilo de vida desmedido comenzó a erosionar esa fortuna. En 1996, adquirió un jet privado Gulfstream por 11.8 millones de dólares, un lujo que le costaba un millón anual en mantenimiento y 100 mil mensuales solo en hangar.
Además, invirtió en mansiones en California y Florida, gastando millones en propiedades como una casa en La Jolla valorada en 3.5 millones, y coleccionó autos de lujo como un Ferrari y un Porsche. El golpe final llegó con un consejo desastroso de sus asesores, quienes le insistieron en usar refugios fiscales en las Islas Caimán para evadir impuestos. Esto acumuló una deuda de 25 millones de dólares con el IRS, desencadenando una auditoría que expuso sus maniobras ilegales en 2001.
La presión legal lo llevó a declarar insolvencia en 2003, y tras años de juicios, solicitó la quiebra en 2005. Perdió todo, desde el jet hasta las propiedades, dejando su patrimonio en cero, un colapso que marcó el fin de su imperio construido con los millones de los videojuegos.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario