Takaya Awata se convirtió en uno de los mayores millonarios de Japón tras abandonar sus estudios y seguir su afición por los restaurantes. Su empeño lo llegó a fundar Toridoll Holdings y a dominar el sector alimenticio de su país. El rápido crecimiento de su empresa le permitió expandirse de manera internacional con más de 1900 restaurantes alrededor del mundo.
Quién es Takaya Awata, el multimillonario japonés que se hizo rico tras dejar la universidad
Se convirtió en unos de los mayores millonarios del sector alimenticio por fundar Toridoll Holdings y expandirse a nivel mundial.
-
Quién es Dennis Hope, el hombre que se volvió millonario vendiendo terrenos de la Luna
-
Grupo Supervielle reportó ingresos récord en 2024: qué proyecta para este año

Takaya Awata se convirtió en uno de los millonarios del sector alimenticio a nivel mundial.
La empresa fundada en 1990 se convirtió en una de las principales productoras japonesas de fideos, con cadenas como Marugame Seimen. Toridoll también posee restaurantes que sirven fideos de arroz chinos picantes, tortitas, ramen y tempura recién frita. Desde 2010, Awata se centró en ampliar la huella de Toridoll en todo el mundo. Aparte de Japón, donde cuenta con más de 1.000 restaurantes, la empresa está presente en EEUU, Reino Unido, Camboya, Hong Kong, Indonesia, Filipinas, Taiwán y Vietnam.
Cómo hizo su fortuna Takaya Awata, multimillonario japonés
Awata comenzó su carrera a los 23 años con su primer restaurante de pollo a la parrilla al estilo japonés en 1985, tras abandonar sus estudios universitarios en la ciudad de Kobe. Pero su idea millonaria surgió en su ciudad natal en la prefectura de Kagawa. Ahí vio las largas filas en los restaurantes de fideos udon, donde se cocinaba las frescas masas enfrente de los clientes.
Este hecho le produjo su meta máxima, ofrecer comida recién cocinada que además ofrezca una experiencia sensorial que atraiga a los clientes. Todos los restaurantes de Toridoll exhiben abiertamente sus cocinas, donde los fideos se preparan delante de los comensales. Este éxito llevó a su empresa a cotizar en la Bolsa de Tokio en 2006.
Mientras que su idea de expandirse por el mundo se produjo en una de sus vacaciones en Hawái. Su primer restaurante internacional se inauguró en este país y siguió por China, Indonesia y otras naciones cercanas. Su primera llegada a Europa fue en 2021, con la inauguración de un local en Londres. En cada una de sus expansiones internacionales ofrece experiencias diferentes, con algunos platillos basados en con productos y preferencias locales.
El afán de Awata por la expansión de su empresa no tiene fin. Toridoll destinó más de 650 millones de dólares para adquisiciones y fusiones de negocios en Europa, Asia, Estados Unidos y China. Su objetivo es triplicar el número de restaurantes para llegar a alrededor de 2 mil millones de dólares en los próximos cuatro años.
El patrimonio de Takaya Awata en 2024
Las acciones de la empresa japonesa repuntaron tras la pandemia con un tercio de su valor, cuando las personas pudieron volver a asistir a sus comedores. Esto le permitió a Awata ostentar una fortuna de 1100 millones de dólares sólo por su 48% de participación en las acciones de Toridoll Holdings, según la revista Forbes.
- Temas
- Japón
Dejá tu comentario