6 de julio 2024 - 09:49

Remate histórico: un toro fue subastado por más de $100 millones

Torniquete, el toro que con su venta marcó un hito para el campo argentino, tiene menos de dos años. En esa misma subasta se subastaron hijas de él.

Torniquete es un toro de La Pastoriza. 

Torniquete es un toro de La Pastoriza. 

Instagram @anguspastoriza

En San Miguel del Monte tuvo lugar una venta sin precedentes para el campo y la ganadería argentina: Marcangus, un asociativismo de 10 productores ganaderos de Venado Tuerto, pagó $132 millones por la venta del 90% de Torniquete, un toro colorado de casi dos años de raza Angus.

El récord histórico fue para la cabaña La Pastoriza. Los venadense, adquirieron el cotizado colorado en su búsqueda hacia “una idea de un tipo de animal y con eje de tener un sello definido de la raza, tanto en lo productivo como en lo comercial”.

"Vendimos toros, vacas y vaquillonas tanto de pedigree como puros controlados y nos llena de alegría y orgullo que haya habido á de distintos puntos de la región. La genética La Pastoriza está viajando a San Luis, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Uruguay, La Patagonia, y diversas zonas de Buenos Aires", escribió la cabaña en sus redes sociales tras la jornada de subastas.

Torniquete, el toro Angus colorado que se vendió por $132 millones

El toro en cuestión es hijo de Dinamitado, un toro también criado en la cabaña, y Torniquetera, una de las vacas más consistentes de la cabaña, hija de Felicitas, quien es hermana de Brigadier, el toro que marcó una línea en colorado en la cabaña.

El animal ya había sido reconocido como Mejor Ternero colorado en la Exposición de Otoño y en la Exposición de Palermo el año anterior. En mayo de este año también fue Reservado de Gran Campeón Macho de Otoño de la raza. "Desde que nació, siempre supimos que se iba a destacar y no tardó en confirmarlo", señalan orgullosos desde La Pastoriza en sus redes.

Torniquete ya fue utilizado masivamente en rodeos de vacas y vaquillonas puras controladas, de pedigree y en el programa de transferencia embrionaria que lleva adelante la cabaña.

La cabaña se fundó hace 42 años, sin embargo fue en 2001 que tuvo un cambio en su enfoque hacia la producción de Angus colorados, cuando nacieron Brigadier y su hermana Felicitas, marcando el inicio de la línea genética colorada de La Pastoriza.

Este giro comercial y productivo convirtió a la cabaña en un referente para otras en el país y la región, liderando el mercado de esta raza. La familia Orazi, siempre en espera de nuevos nacimientos, ve cada parto como el fruto de años de trabajo, decisiones y grandes inversiones. Ahora trabajan en tener también su sello La Pastoriza en el Angus negro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar