La industria del Real Estate a nivel local, regional y global ha sido una de las más afectadas por el coronavirus Covid 19, esto lo confirman muchos de sus principales players, pero al mismo tiempo expresan que el rubro no estaba preparado para dar una respuesta inmediata a un escenario donde el distanciamiento social obliga a nuevas formas de comunicación, y en consecuencia los canales digitales y sus diferentes herramientas, son los principales protagonistas al momento de poder concretar negocios.
Real Estate y Proptech, codo a codo por la reconversión
El sector de Bienes Raíces tiene la obligación de romper con las estructuras tradicionales del negocio. Es hora de apostar a la innovación
-
Messi pisa fuerte en el mundo de los negocios: su empresa ya cotiza en bolsa
-
Problemas para el agro: Fix señala el riesgo financiero de otras grandes firmas
De repente, y casi de manera obligada, muchas empresas han comenzado a investigar sobre que significa PROPTECH (tecnología para refinar,mejorar o reinventar cualquier servicio dentro del sector inmobiliario), un concepto que ha estado muy presente en eventos, congresos y diferentes charlas de café,pero que muchos veían como algo lejano de implementar, que ponerlo en práctica significaba asumir un riesgo a nivel de costos, sin mirar más allá, sin poder apreciar las diferentes soluciones que se pueden brindar a través de la implementación de tecnología en la experiencia de la compra u alquiler de un bien inmueble.
Esto es un fiel reflejo de la falta de educación y apertura hacia nuevos escenarios en el sector, la transformación digital es una realidad con múltiples beneficios, por ello es necesario un trabajo en conjunto de los diferentes actores para poder impulsar cambios en la forma de comunicar, gestionar y comercializar proyectos inmobiliarios.
Adaptarse y comprender
Luego de un relevamiento, nos dimos con que pocas empresas desarrollistas tuvieron hasta hoy la capacidad de adaptarse y poder atender a su público objetivo de manera remota, responder inquietudes en tiempo real o invitar a conocer sus proyectos de manera virtual, en nuestro caso ha crecido la cantidad de consultas que recibimos sobre las soluciones que brindamos para visualizar proyectos de manera virtual, a través de recorridos 3D en 360°,sistemas de reservas interactivos y salas de venta virtuales, todo debido a que las desarrollistas, constructoras, promotoras e inmobiliarias tienen del otro lado a un cliente hiper-conectado a diferentes tipos de dispositivos las 24 hs, exigente con la información que recibe y que requiere respuesta inmediata, dando relevancia al modo y calidad en que se presentan las propuestas.
La industria debe reinventarse y estar lista para un periodo donde la atención no será presencial, con un casi nulo contacto entre personas, sin salas de venta u oficinas comerciales, y es ahí donde juegan un rol muy importante las empresas que brindamos servicios de tecnología para dar solución a ciertos requerimientos del mercado, siempre poniendo en práctica una responsable ética como proveedor, que de respuesta a las necesidades puntuales con herramientas confiables que se adapten tanto a un equipo comercial como a una estrategia bien planificada en un segmento donde el 70% de las empresas no tienen una visión clara sobre la innovación tecnológica y digital.
CCO Latam XLine 3D
- Temas
- Empresas
- real estate
- Tecnología
Dejá tu comentario