Aborto legal: miembros de la campaña visitaron el Senado y exigieron un tratamiento "sin dilaciones"
"Los jefes de los bloques de la Cámara Alta manifestaron durante esta semana, luego de la media sanción en Diputados, que solicitaron que el proyecto recaiga en las Comisiones de Salud y Justicia y Asuntos Penales", expresaron y agregaron que "en varias declaraciones el Ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, manifestó que no es necesaria una nueva partida presupuestaria para que el sistema de salud, el cual se compone de servicios públicos, obras sociales, medicina prepaga y diversos institutos pueda asistir esta demanda".
"A su vez, a lo largo de los dos meses de debate en que se brindaron argumentos en la Cámara de Diputados, quedó claro que el proyecto IVE está en sintonía con la Constitución Nacional; enviarlo a Asuntos Constitucionales es una acción inconducente ya que el mandato es claro: el objetivo está orientado a medidas de protección social del embarazo y de los niños y niñas. Es decir, se cumple con la Constitución en tanto y en cuanto se instrumentan acciones positivas de cuidado como la asignación universal por hijo o la asignación por embarazo. No se cumple penalizando. Así lo entendió la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el fallo F.A.L.", explicaron.
"La iniciativa legislativa que reconoce el aborto como derecho es una temática y competencia de salud y de justicia. Por eso, la decisión de la Vicepresidenta de la Nación y Presidenta de la Cámara de Senadores, Gabriela Michetti, constituye una maniobra dilatoria y excesiva. Seguiremos luchando en el Congreso, en las calles y en las redes hasta que el aborto sea ley", concluyeron.
El próximo martes a las 12, miembros de la Campaña realizarán una conferencia de prensa con la presencia de senadores que se expresaron a favor de la Ley y a las 18 un pañuelazo federal frente al Congreso Nacional y en todas las provincias del país.
Te puede interesar
Dejá tu comentario