20 de enero 2005 - 00:00

Avatares de París

La primera dama, Cristina F. de Kirchner, y el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, por las calles de París en el primer día de la gira.
La primera dama, Cristina F. de Kirchner, y el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, por las calles de París en el primer día de la gira.
• Néstor Kirchner se reunirá hoy con el secretario general del Partido Socialista francés, François Hollande, que se presenta como el candidato natural a presidente en 2007 por el partido político más importante de la izquierda francesa. Hollande es uno de los políticos más respetados por los franceses, tiene 50 años y conduce el PS francés desde 1997. Hace dos meses refirmó su liderazgo al frente del PS cuando en el inédito referéndum interno por la aprobación o no de la Constitución Europea, el Sí, al que defendió, se impuso con holgura al No, promovido por el segundo del PS y ex primer ministro, Laurent Fabius.

Kirchner organizó su agenda para tener un largo tiempo para recorrer a pie la capital francesa rodeado de su círculo más cercano y ante cierta indiferencia de los parisinos y los turistas habituales. En una esquina se detuvo en una parada de colectivo en la que una marquesina promocionaba una nueva película para niños llamada «El camino del emperador», donde se observa a un pingüino abrazando a su pequeño y seguido por cientos más. Con el río Sena a sus espaldas, el jefe de Estado llamó a los argentinos a que lo acompañan a que «celebren» su descubrimiento de reconocerse como «pingüino» y «emperador».

• La alegría en la caminata duró poco. Lentamente comenzó a caer una llovizna que luego se transformó en una importantelluvia, lo que abortó el paseo. «¿Viste? Te avisé que tenías que traer paraguas», le dijo Kirchner a su mujer, Cristina, mientras caminaba por el centro de París. La senadora optó por interrumpir el paseo y regresar al hotel en auto.

En vuelo hacia París, el avión que transportó a Kirchner y su comitiva fue epicentro de las reflexiones políticas de ocasión. Sin embargo, hubo una actividad que concentró la atención de los funcionarios: un torneo de truco. Y así fue como empezó a dirimirse la interna del justicialismo bonaerense, según uno de los partícipes de la historia, porque el diputado José María Díaz Bancalari aseguró que venció «fácilmente» al gobernador Felipe Solá. «¿Pero entonces el más mentiroso es usted?», le preguntó otro funcionario al jefe del bloque PJ de la Cámara baja. El diputado no dudó en la respuesta: «No; en todo caso el más hábil».

• Quizá para no tener que explicar la marcha del canje ante Kirchner o para dar una imagen distinta del grupo que acompañaba al jefe de Estado, Roberto Lavagna eligió recorrer librerías en lugar de la caminata presidencial. Además, por la tarde pidió turno en el centro cultural Pompidou. Eso sí, el ministro de Economía se preocupó porque su periplo fuera cubierto por fotógrafos que registraran gráficamente sus intenciones culturales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar