El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó un acto multisectorial en Ensenada con trabajadores y trabajadoras de la región capital, quienes se manifestaron en defensa de sus derechos y por el inicio del dragado del Canal Magdalena.
Axel Kicillof encabezó un acto en Ensenada y reclamó a Javier Milei por quita de fondos
El mandatario bonaerense presentó una denuncia ante la Corte Suprema "para que devuelva los fondos de los jubilados, de los maestros y del transporte”.
-
Viralizan fake news sobre Kicillof con la estética de Ámbito
-
Kicillof canceló su agenda para estar cerca de Cristina Kirchner

Axel Kicillof encabezó acto en Ensenada.
En su discurso, Kicillof destacó que “el Canal Magdalena no se ha construido hasta ahora por el predominio de intereses económicos extranjeros que quieren una Argentina y una provincia de Buenos Aires subordinadas”.
Y agregó: “No es un problema de financiamiento ni de proyectos, sino de vocación, voluntad y coraje: si el Gobierno nacional no lo quiere hacer, nos haremos cargo en la provincia y lo convertiremos en bandera y en lucha por la soberanía nacional”.
Kicillof y su reclamo a Milei: "No podemos esperar más"
El mandatario bonaerense, además, apuntó contra el presidente Javier Milei por la quita de fondos coparticipables al territorio: “Estamos aquí para defender los intereses de la provincia: ayer firmé una denuncia contra el presidente Milei ante la Corte Suprema para que nos devuelva los fondos de los jubilados, de los maestros y del transporte”.
En esa línea, Kicillof señaló que “los tiempos administrativos se están agotando, no podemos esperar más: lo pedimos bien, a través de notas, cartas y denuncias, ahora lo tenemos que empezar a pedir en las calles porque es la lucha de una provincia entera que pelea por su salud, su educación y sus puestos de trabajo”.
Axel Kicillof envió su apoyo al presidente de España en medio del escándalo por corrupción
En otras declaraciones realizadas este viernes, Kicillof también envió un mensaje de apoyo hacia el presidente de España, Pedro Sánchez, luego de que un tribunal iniciara una investigación por corrupción empresarial sobre los negocios privados de su esposa, Begoña Gómez. Tras esto, el mandatario escribió en sus redes sociales que se tomaría unos días para "reflexionar" sobre su continuidad en el cargo, algo que desató fuertes críticas de la oposición.
"Necesito parar y reflexionar", había escrito el jefe de Estado español en una carta compartida en su cuenta de la red social X. "Llegados a este punto, la pregunta que legítimamente me hago es: ¿merece la pena todo esto? Sinceramente, no lo sé... si debo continuar al frente del Gobierno o renunciar a este alto honor", agregó.
- Temas
- Axel Kicillof
- Javier Milei
Dejá tu comentario