22 de octubre 2025 - 12:30

De Guillermo Francos a Federico Pinedo: la danza de nombres que suenan para reemplazar a Gerardo Werthein en Cancillería

La renuncia de Gerardo Werthein reconfigura el mapa interno del Gobierno. Las tensiones con Santiago Caputo y el nuevo tablero de nombres para el Palacio San Martín.

Con la renuncia confirmada, el Gobierno comenzó a barajar nombres para ocupar la Cancillería.

Con la renuncia confirmada, el Gobierno comenzó a barajar nombres para ocupar la Cancillería.

Aunque Milei había anticipado que los cambios en el gabinete llegarían recién después de los comicios, Werthein decidió adelantarse y formalizar su salida. Según trascendió, el excanciller se sentía desplazado y “sin respaldo” por parte del mandatario. En su entorno aseguran que “le soltaron la mano” luego de la fallida reunión con Donald Trump en Washington, donde el expresidente estadounidense habría condicionado la ayuda financiera a una victoria electoral del oficialismo.

Milei Werthein Mercosur 2
El presidente Javier Milei había anticipado que los cambios en su gabinete llegarían después de los comicios, pero la dimisión de Werthein alteró los planes.

El presidente Javier Milei había anticipado que los cambios en su gabinete llegarían después de los comicios, pero la dimisión de Werthein alteró los planes.

Durante su gestión, iniciada en noviembre de 2024 tras el reemplazo de Diana Mondino, Werthein buscó consolidar el alineamiento con Estados Unidos e Israel, pero las diferencias con el círculo cercano a Santiago Caputo terminaron por aislarlo políticamente. El ahora excanciller, que había sido embajador en Washington y mantenía buenos vínculos con Karina Milei, no logró sostener su posición frente a la creciente influencia del asesor presidencial en la política exterior.

Quiénes son los candidatos a reemplazar a Werthein como canciller de Milei

Con la renuncia ya confirmada, el Gobierno comenzó a evaluar posibles reemplazos para Gerardo Werthein. Entre los primeros nombres que circulan aparece Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete, quien podría pasar al Palacio San Martín en el marco de un eventual recambio más amplio tras las elecciones. También figura Alec Oxenford, actual embajador en Estados Unidos, que en los últimos meses habría fortalecido sus vínculos con el entorno de Santiago Caputo.

A la nómina se suman Fulvio Pompeo, con trayectoria en relaciones exteriores durante el gobierno de Mauricio Macri, y Federico Pinedo, designado en marzo de 2024 como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante el G20, cargo que desempeña dentro del ámbito de la Cancillería.

Por otra parte, también suenan Nahuel Sotelo, dirigente cercano a Santiago Caputo, y Fernando Iglesias, quien según algunas versiones podría convertirse en una de las sorpresas en el Palacio San Martín.

Dejá tu comentario

Te puede interesar