De la Rúa volvió a apuntar al PJ y a "algunos radicales" por su caída
-
El Gobierno felicitó formalmente a Trump y ratificó que el compromiso con EEUU "continuará y se profundizará"
-
Milei en el Capitolio: el detrás de escena en la asunción de Trump
"(En 2001) estas acciones fueron dirigidas por los intendentes y la televisión contribuyó al golpe, a incitarlo, basta ver los mensajes, yo tengo las grabaciones donde llamaban a la gente a la plaza. Impulsaban episodios, yo no diría de violencia, pero sí el conflicto", insistió De la Rúa, que renunció al cargo de presidente el 20 de diciembre de 2001, en medio de una protesta masiva y de episodios de violencia en los que murieron 27 personas.
Al respecto, sostuvo que "todos siguen hablando de los muertos en Plaza de Mayo, donde no hubo ningún episodio trágico" (sic), porque estos ocurrieron "sobre la avenida 9 de Julio" y sostuvo que "no se debió a ninguna decisión gubernamental" de represión. "Es algo muy triste porque de mi gobierno no salió ninguna orden de reprimir y hubo una intervención permanente de la jueza (María Romilda) Servini de Cubría", agregó.
Con respecto a las protestas policiales de los últimos días, dijo que a la "sindicalización hay que mirarla en sentido positivo", porque "no es sinónimo de huelga".
Con relación al acto oficial de conmemoración de los 30 años de democracia, que encabezó la Presidente en la Casa Rosada y al que asistió invitado como expresidente, De la Rúa dijo que le "pareció un gesto importante" y, a la vez, "un desafío porque había incertidumbre", pero que se convenció de concurrir porque se trataba de "un deber institucional".
"Yo separo el acto institucional de los festejos (en Plaza de Mayo). Lo mejor hubiera sido un acto en el Congreso, convocar a una Asamblea Legislativa, con todos los partidos", aseveró y dijo que durante el acto en la Casa Rosada fue "tratado con respeto y eso tiene un gran valor".
Con respecto al festejo en Plaza de Mayo dijo que "habiendo muertos no estaba para fiesta", porque "somos todos muy sensibles y frente a la muerte y la violencia pensamos que la celebración es una contradicción".
Por otra parte, De la Rúa dijo que "a todo el mundo le cayó bien" la llegada de Jorge Capitanich a la Jefatura de Gabinete, a quien calificó de hombre inteligente, enérgico, que habla con la prensa e informa a la población, aunque advirtió sobre un posible "desgaste" de su figura como consecuencia de estos "episodios".
Consultado acerca de la elección del senador mendocino Ernesto Sanz como presidente de la UCR y del diputado cordobés Mario Negri como presidente la bancada radical de la Cámara baja, De la Rúa expresó: "Son excelentes, tengo gran respeto y afecto por ellos y les deseo el mayor de los éxitos".
Dejá tu comentario