31 de mayo 2022 - 00:00

Defensa: Taiana inauguró nuevo radar de vigilancia en Río Grande

En el mismo lugar se realizó el acto para recordar el 40° aniversario de la famosa operación que implicó el ataque al portaaviones británico HMS “Invincible”.

Nuevo. Jorge Taiana, ministro de Defensa, viajó a Tierra del Fuego para poner en marchael nuevo radar.
Nuevo. Jorge Taiana, ministro de Defensa, viajó a Tierra del Fuego para poner en marchael nuevo radar.

El ministro de Defensa Jorge Taiana inauguró las operaciones de un nuevo radar de Vigilancia y Control Aéreo RPA-170M en la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico sur. La flamante instalación apunta a potenciar la capacidad de vigilancia y control del aeroespacio en el Atlántico Sur. El acto contó con la presencia del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo, de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac, de la Armada almirante Julio Guardia y del Ejército general de división Guillermo Pereda, además de la secretaria de Coordinación Militar en Emergencias, Inés Barboza Belistri y el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero.

En el mismo predio se llevó a cabo la conmemoración del 40° aniversario de la operación conjunta que implicó el ataque al portaaviones británico HMS “Invincible”. El 30 de mayo de 1982, la Fuerza Aérea Sur y la Fuerza de Tareas 80 lanzaron un ataque contra el portaviones Invincible. La operación reunió a dos Super Etendard de la Aviación Naval, cinco A-4C Skyhawk y dos C-130 Hércules de la Fuerza Aérea.

En el ataque se lanzó el último misil Exocet desde un Super Etendard, dos aparatos Skyhawk de la Fuerza Aérea fueron derribados y dos lograron impactar el portaaviones con bombas, los aviones del entonces alférez Gerardo Isaac (hermano del actual jefe de la fuerza) y del entonces primer teniente Ernesto Ureta. En informes oficiales el alférez Isaac relata que el Invincible había recibido el impacto del Exocet; y que el buque desprendía humo negro. Relata también que lanzó las tres bombas en un tiro longitudinal al portaaviones y que pasó por la derecha de la torre de control (isla en la jerga naval).

El primer teniente Ureta describió que atacó al portaaviones 30°de la popa y pasó por la parte trasera. El gobierno y la Armada británica siempre negaron que el navío hubiera sido dañado por ataques de los militares argentinos. El brigadier Isaac destacó “la posibilidad de estar acá, instalarnos y quedarnos, era una deuda que teníamos con el país y con nuestra soberanía. Es una oportunidad única porque además hoy se cumplen 40 años de la operación conjunta más importante que tuvo la Fuerza Aérea desde su bautismo de fuego”. Allí recordó que la misión de ataque al portaaviones HMS “Invincible” partió de la base de Río Grande.

En la ceremonia Taiana dijo: “Estamos cerca del territorio que tenemos ocupado por una potencia extranjera y hoy aquí estamos haciendo este acto como un ejercicio de soberanía, como un ejercicio de determinación de cumplir con lo que establece nuestra Constitución Nacional de recuperar las Islas Malvinas utilizando los medios políticos y diplomáticos. Este objetivo es irrenunciable”.

Taiana en el Cabo Domingo de Río Grande, lugar donde se encuentra ya emplazado el radar, amplió: “Este proceso de mayor control electrónico comenzó en el norte del país, los próximos radares los inauguraremos en Mercedes, Corrientes, y en Tostado, Santa Fe, pero también era muy importante que recuperemos mayor presencia en el sur, en la provincia de Tierra del Fuego”.

Es la cuarta vez que el ministro de Defensa visita suelo fueguino con objetivos concretos, una serie de iniciativas tendientes a fortalecer capacidades del factor militar y dar señales de presencia estratégica en el Atlántico sur y de proyección soberana hacia la Antártida. El paraguas electrónico de control y vigilancia aérea de largo alcance es parte de las operaciones que en el escenario naval cumple desde el 1 de enero pasado el flamante Comando Conjunto Marítimo, creado por resolución del ministerio de Defensa. Cuatro patrulleros marítimos adquiridos a Francia, el último con el nombre de ARA “Contralmirante Cordero”, próximo a arribar al país, cumplen con la misión de control marítimo en el Atlántico Sur disuadiendo la pesca ilegal.

El nuevo radar instalado en Rio Grande forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA), que inició en 2004 y conforma una política de radarización para dar cobertura y vigilancia a la totalidad del territorio nacional.

El RPA-170M es un radar táctico móvil de defensa aérea 3D de mediano alcance de última generación. Es un sistema diseñado y fabricado íntegramente en San Carlos de Bariloche, por la empresa INVAP S.E. Se trata de un sistema transportable diseñado para el despliegue rápido (movilización y puesta en funcionamiento en menos de 30 minutos) con mínima dotación de personal y además posee un excelente desempeño en una amplia gama de escenarios operacionales, aún en las condiciones más adversas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar