Tras los cambios en el Gabinete luego de la victoria electoral del 26 de octubre, en Casa Rosada continúan las modificaciones internas para ordenar la administración de cara a la segunda etapa de gobierno. En este sentido, a través del Decreto 793/2025, el Poder Ejecutivo modificó la Ley de Ministerios y traspasó tres áreas clave que formaban parte del Ministerio del Interior a la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni.
El Gobierno modificó el organigrama del Estado y le traspasó tres áreas clave a la Jefatura de Gabinete, tras la llegada de Manuel Adorni
La secretaria de Deportes, Turismo y Ambiente y la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia pasarán a estar bajo la órbita de Manuel Adorni.
-
Eliminan la Secretaría de Medios y sus funciones pasarán a la órbita de Adorni
-
El Gobierno sigue la ronda de diálogo con gobernadores y recibirá a Llaryora y Orrego
Siguen los cambios en el Gobierno tras la salida de Guillermo Francos.
Entre los cambios más relevantes, el Gobierno eliminó la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia- dependiente hasta ahora de la secretaría general de la Presidencia de Karina Milei- y transfirió todas sus funciones a la órbita de la nueva Jefatura de Gabinete que se conforma alrededor del vocero presidencial.
Por otro lado, también fueron traspasadas las atribuciones en materia de turismo, ambiente y deportes (secretaria conducida por Daniel Scioli), que dejarán de estar bajo el control del Ministerio del Interior, hoy en manos de Diego Santilli tras la salida de Lisandro Catalán.
Las áreas que quedarán bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni
La reorganización impulsada por el Gobierno sigue concentrando poder en la Jefatura de Gabinete. Tras los cambios, el área conducida por Adorni también sumará la administración del Fondo Nacional de Turismo y asumirá la promoción asumirá la promoción del turismo interno e internacional y la representación del país en los foros globales del sector.
El decreto establece además que la Jefatura tomará bajo su órbita las funciones relativas a la política ambiental, incluyendo la “elaboración de normas de ordenamiento ambiental, la gestión sostenible de recursos naturales, la supervisión de áreas protegidas y la participación en programas internacionales de financiamiento ambiental”. El traspaso se hará con sus respectivas partidas presupuestarias, estructuras y personal.
En paralelo, el texto - en su artículo 9 - también redefinió la estructura del Ejecutivo y reduce a cuatro las secretarías que asistirán de forma directa al Presidente: General, a cargo de Karina Milei; Legal y Técnica, encabezada por María Ibarzábal Murphy; Inteligencia de Estado, bajo Sergio Darío Neiffert; y Cultura, con Leonardo Cifelli. Los titulares de las tres primeras conservarán rango y jerarquía de ministros.
El saldo político y administrativo es claro: Adorni amplía su radio de acción y consolida su peso dentro del gabinete, con un esquema más compacto pero con mayor poder de decisión.
Más cambios en el Gabinete: Migraciones y el Renaper pasará a manos del Ministerio de Seguridad
Además, el decreto también asignó al Ministerio de Seguridad - dirigido por Patricia Bullrich - la “conducción plena de la política migratoria del país”. Así, pasaron a estar bajo su órbita el control de la Dirección Nacional de Migraciones, la registración e identificación de las personas y la administración del Registro Nacional de las Personas (Renaper).
Tras la victoria electoral, el Gobierno reacomoda el Gabinete para la segunda etapa de su gestión.
Las mencionadas áreas estaban, hasta hoy, bajo el control del Ministerio del Interior. Así, Santilli es oficializado en una cartera ministerial que finalmente se encontrará reducida y con un solo objetivo: la negociación con gobernadores, intendentes y legisladores nacionales.
Quien fuera primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires jurará para asumir su nuevo rol este martes a las 15 horas de este martes en Casa Rosada. Por último en el Boletín Oficial de la fecha también fueron oficializadas las salidas de Catalán y de José Luis Vila, que estaba a cargo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos.




Dejá tu comentario