En Vivo
3 de octubre 2023 - 21:49

Elecciones 2023, en vivo: campaña para octubre, candidatos, fechas y noticias minuto a minuto

Milei vs Bullrich, la disputa en medio de la campaña.

Milei vs Bullrich, la disputa en medio de la campaña.

Por

La campaña transita otra semana de cara a los comicios del 22 de octubre. Cómo sigue el calendario electoral, leé el minuto a minuto de todo lo que tenés que saber en Ámbito.

A 19 días de la realización de las elecciones generales para Presidente en todo el país, conocé todas las novedades cómo continúa el calendario electoral 2023, la agenda de los candidatos y toda la información clave de los comicios.

Camino a las elecciones presidenciales, seguí minuto a minuto todas las novedades en Ámbito.

Live Blog Post

La anécdota que marcó la carrera política de Sergio Massa después del corralito

A menos de tres semanas de las elecciones 2023, Sergio Massa volvió a repasar su visión sobre la economía nacional, los alcances de los derechos humanos en la Argentina, el rol de la oposición y las proyecciones a futuro. Sin embargo, también respondió sobre cuestiones más íntimas, que incluyó cómo lo cambió la paternidad.

En el ciclo de entrevistas Caja Negra, el conductor le preguntó al ministro de Economía: "Si vamos a la caja negra de tu vida, ¿cuál es el momento que te convierte en la persona que sos hoy?". "Hay dos Sergio Massa: persona y dirigente", respondió el funcionario.

Posteriormente explicó que "en el Sergio Massa funcionario me convertí el día que pagué las jubilaciones, estábamos con el corralito. Había que pagar las jubilaciones y no había sistema financiero. Siempre me acuerdo que uno de los lugares donde se pagaron jubilaciones fue en la cancha de Colón. Estamos hablando de pagarle en una semana la jubilación a 3 millones de personas sin bancos".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Milei acusó a JxC de querer sacarle la tenencia de sus perros: "Es el sector más sucio de la política"

El candidato libertario Javier Milei acusó a Juntos por el Cambio de hacerle una denuncia junto a una sociedad protectora de animales para sacarle la tenencia de sus perros. “Es el sector más sucio de la política argentina”, disparó.

Luego de que la postulante del FIT, Myriam Bregman, en un intento de relacionar al economista con la casta política contó que vive en un country, Milei dijo que su mudanza se debió – en parte- a una maniobra política de la coalición opositora que lidera Patricia Bullrich.

"Vos sabés que un espacio político había hecho un acuerdo con una sociedad protectora de animales para sacarme a mis hijitos de cuatro patas, por abandono", dijo el candidato de La Libertad Avanza durante una entrevista en el canal A24.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Patricia Bullrich denunciará penalmente a Javier Milei

Luego de que el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, acusara a su competidora de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, de haber puesto "bombas en jardines de infantes" durante los '70, la exministra de Seguridad respondió y aseguró que va a presentar una denuncia penal contra el liberal.

En diálogo con medios de comunicación, Bullrich se refirió a los dichos de Javier Milei y apuntó: "Milei es un mentiroso", y relató cómo había sido el cruce en el debate presidencial.

"El otro día dijo: 'Bueno, si vos cambiaste yo lo acepto, entonces asunto terminado', eso dijo para justificar que él lo había convocado a Barrionuevo y que quería ser un liberal en leyes liberales. Difícil de aceptar pero bueno, pongámosle", recordó sobre el intercambio que tuvieron sobre su pasado en Montoneros y las reuniones de Milei con el sindicalista.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Mauricio Macri: "Argentina ha creado el populismo y lo exportamos exitosamente"

Desde que finalizó su gobierno, Mauricio Macri se erigió como uno de los oradores de la oposición más considerados a la hora de exponer en la Argentina y en el extranjero. Convocado por la Universidad de Harvard, disertó sobre el populismo, la gestión nacional y opinó sobre las elecciones 2023.

Al iniciar su disertación en el Instituto de Políticas de la universidad estadounidense, ironizó con un saludo a "Nicolás Maduro y a su horrible dictadura". A partir de allí, se refirió a su gobierno, opinando que "tuvo que atravesar un fuerte status quo, fuerzas que siempre están detrás deteniendo los cambios", pero que "eso se va a terminar el próximo 10 de diciembre".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Patricia Bullrich continuó con su campaña en San Isidro

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, estuvo hoy en una actividad de campaña en el municipio de San Isidro, en la localidad de Villa Adelina. Acompañada por el candidato a intendente de ese distrito, Ramón Lanús.

La ex ministra de seguridad fustigó al kirchnerismo en torno al escándalo que sacude al oficialismo por el polémico viaje del ahora ex jefe de Gabinete de Axel Kicillof, Martín Insaurralde, y aseguró que el 10 de diciembre “se termina el despilfarro y la corrupción en la Argentina”. Además, insistió con que “sin orden no podemos salir de la situación en la que estamos”, volviendo a resaltar uno de los bastiones de su campaña.

Por su parte, Ramón Lanús destacó la unidad del espacio no sólo en San Isidro, sino también en toda la coalición a nivel nacional: “Hoy estamos juntos Gustavo Posse, Diego Santilli, Néstor Grindetti y yo, en una demostración de que en JxC creemos que tenemos que estar unidos para enfrentar al kirchnerismo. Y estamos convencidos que el 22 de octubre el kirchnerismo va a quedar tercero. Porque lo que falta en la Argentina y en la provincia, está en el yate de Insaurralde, y la gente ya se dio cuenta”.

Acompañaron el candidato a Gobernador de jxc en la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti, el Diputado Nacional Diego Santilli, el actual intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, entre otros.

Live Blog Post

Critican a Bullrich por proponer grabar conversaciones de detenidos

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, propuso modificar el Código Penal para que puedan grabarse las conversaciones de las personas privadas de la libertad, incluso las que mantengan con sus abogados defensores.

Esta propuesta generó el rechazo de distintos dirigentes que advirtieron su "desconocimiento" en materia de derecho, al sostener que se trata de una propuesta que va en contra de los derechos consagrados por la Constitución Nacional.

"Imagínate lo que serian los planes de seguridad de una persona que desconoce el ABC del derecho constitucional", sostuvo el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, en su cuenta en la red social X (antes Twitter).

Leé la nota completa

Live Blog Post

Bullrich anticipó que derogará leyes laborales "en dos minutos" si es presidenta

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, aseguró este martes que, en caso de ganar las elecciones generales del 22 de octubre, derogará ciertas leyes laborales por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU): "Te las derogo en dos minutos".

En declaraciones radiales, la titular del PRO fue consultada sobre un hipotético Gobierno y un escenario dividido en el Congreso para realizar reformas laborales: "Bueno, hago un DNU y te las derogo en dos minutos, no te preocupes, yo voy a salvar a las pymes y no voy a dejar que las maten".

En la misma línea explicó que existen en materia laboral "leyes ridículas" y cuestionó algunos fallos laborales de los fueros nacionales al indicar que "es una justicia laboral contaminada y dominada por los gremios" en la cual "nunca un empresario gana un juicio, nunca en la vida, siempre le rompen la cabeza".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: una por una, estas son las boletas que estarán en el cuarto oscuro

Las cinco fuerzas políticas que competirán por la presidencia en las próximas elecciones generales del 22 de octubre presentaron sus boletas de cara a la contienda electoral con cambios oficializados ante la Justicia Nacional Electoral.

Tras el primer debate presidencial del pasado domingo y las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, los candidatos que aspiran a la presidencia apuntalan los últimos detalles de cara a los comicios que podrían definir al próximo presidente de los argentinos.

Uno de los cambios entre cada elección se centra en las boletas presidenciales: los nuevos papeles contarán con imágenes actualizadas o las mismas pero con otro tamaño; otros colores; distintas tipografías. De esta manera, los cambios fueron oficializados y presentados días atrás en le Justicia Nacional Electoral.

Mirá cómo son las boletas

Live Blog Post

Elecciones 2023: cómo se votará en la Ciudad de Buenos Aires

Tras descartar la utilización de la Boleta Única Electrónica (BUE) de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Instituto de Gestión Electoral (IGE) determinaron la utilización de un solo sobre para las boletas nacionales y locales.

Las PASO en la Ciudad de Buenos Aires estuvieron marcadas por las reiteradas denuncias y quejas sobre el mal funcionamiento del voto electrónico en el contexto de las elecciones concurrentes dispuestas por el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.

Hace poco más de un mes, la gestión porteña oficializó en la tarde del martes que los próximos comicios serán con boletas de papel tanto para los cargos nacionales como para las categorías locales, tras los inconvenientes registrados con el sistema de voto electrónico en los comicios del 13 de agosto y la presentación de la jueza federal María Servini a las autoridades porteñas del Instituto de Gestión Electoral.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Milei prepara una contracumbre al coloquio de IDEA con empresario

El Coloquio de IDEA 2023 comenzará este miércoles en Mar del Plata. Una edición especial que se desarrollará a pocos días de las elecciones 2023, la gran cita que marca el calendario para la economía y la política. Entre los invitados al encuentro aparecen los candidatos presidenciales, entre ellos Javier Milei, quien además en paralelo se prepara para una "contracumbre" con empresarios, según pudo saber Ámbito.

En el encuentro paralelo al coloquio de IDEA, Milei tendrá un almuerzo junto a empresarios, directores ejecutivos y gerentes de bancos, todos referentes del sector económico y financiero, para seguir mostrando su plan de gobierno y discutir distintas cuestiones. Se trata de un encuentro privado y reservado entre el candidato de La Libertad Avanza (LLA) y personalidades del empresariado.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: cuál es la fecha límite para justificar la ausencia en las PASO

Restan menos de 20 días para la realización de las elecciones generales en todo el país, instancia en la que los argentinos irán a las urnas y elegirán a uno de los cinco candidatos presidenciales. Sin embargo, aquellos electores que no votaron en las PASO tienen una fecha límite para presentar una justificación por su ausencia ante la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Las elecciones primarias quedaron marcadas como una de las elecciones con mayor ausentismo en la historia de los procesos electorales: sólo votó el 69% del padrón electoral y la asistencia fue la más baja en una PASO presidencial. Además, desde la pandemia que no se supera el techo del 72% de la presencia de la ciudadanía en los comicios y nunca una votación primaria alcanzó el 80%.

En ese marco, quienes no hayan asistido a las elecciones primarias recibieron una sanción económica e ingresaron al Registro de Infractores al deber de votar, un apartado de la Cámara Nacional Electoral (CNE) por el cual se puede consultar las faltas a la hora de efectuar el sufragio.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: los candidatos cambiaron sus boletas de cara a las generales

Cuatro de los cinco candidatos presidenciales en estas Elecciones 2023 tendrán cambios en sus boletas respecto a las presentadas en los comicios Primarios, Abiertos, Simultáneos y Obligatorios (PASO) del pasado 13 de agosto.

Los nuevos papeles contarán con imágenes nuevas o las mismas pero con otro tamaño; otros colores; distintas tipografías. De esta manera, los cambios fueron oficializados y presentados días atrás en le Justicia Nacional Electoral.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Segundo debate presidencial 2023 en CABA: todo lo que tenés que saber

Los cinco candidatos a la presidencia que competirán en las elecciones generales realizaron su participación en el primer debate presidencial de Santiago del Estero. Ahora, los aspirantes deberán presentarse en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires para acercar nuevamente sus propuestas al electorado argentino.

La primera parada del debate presidencial, establecido por ley desde 2016, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Forum de Santiago del Estero, mientras que la segunda parte del encuentro entre los aspirantes se dará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Lee la nota completa

Live Blog Post

Bullrich: "Me preocupa la inestabilidad emocional de Milei"

El debate presidencial levantó polvareda en la campaña, que cada día toma más temperatura. Este martes, la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, criticó con dureza a Javier Milei en las redes sociales, al que apuntó por su "inestabilidad emocional" en medio de los cruces de las elecciones 2023. "Hasta hace poco tiempo Javier Milei hablaba muy bien de mí. No sé qué le pasó que dejó de hacerlo", escribió en Twitter la exministra de Seguridad.

Fruto del roce en el primer debate presidencial en Santiago del Estero, Bullrich y Milei protagonizan un duelo de candidatos opositores, por las propuestas de campaña y por el pasado. La puja siguió fuera del Fórum y se replicó en declaraciones durante las últimas horas tanto en los medios como en las redes sociales.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Milei no descartó sumar peronistas a su eventual gobierno y cargó duro contra Bullrich

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aseguró que si es elegido jefe de Estado "sumaría peronistas como gente rescatable del PRO", ya que todos aquellos que defiendan sus ideas serán "bienvenidos". Además, cargó duro contra la candidata de JxC, Patricia Bullrich a quien acusó de "mentirosa" y de jugar sucio.

"Si nosotros ganamos, se va a romper el sistema político como existe hoy. Juntos por el Cambio y el peronismo no van a existir más. Va a haber un reordenamiento entre los que quieren ir por las ideas de la libertad y los que sean colectivistas, los estatistas", explicó en una entrevista televisiva.

Asimismo, añadió: "Todos aquellos que hayan descubierto que las ideas de la libertad son la solución de los problemas argentinos, bienvenidos".

Lee la nota completa

Live Blog Post

En su nuevo spot, Leandro Santoro propuso que el subte funcione las 24 horas

Con la vista puesta en las elecciones porteñas del 22 de octubre, Leandro Santoro presentó este lunes su nuevo spot de campaña, en el que propone, de una manera particular, que el subte esté abierto las 24 horas del día.

A través de sus redes sociales, el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por Unión por la Patria (UP) dio a conocer una pieza de apenas 31 segundos donde pone el énfasis en el funcionamiento del subterráneo de Buenos Aires.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Massa anunció que va a mandar el proyecto de una nueva moneda digital al Congreso

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, señaló en C5N que enviará inmediatamente al Congreso el proyecto de una nueva moneda digital que anunció durante el transcurso del debate presidencial celebrado en la noche del domingo. "Vamos a poner en marcha la moneda digital argentina", adelantó Massa.

"La economía digitalizada también rompe los bolsones de corrupción porque es el límite más franco y duro que se le puede poner a la corrupción. Voy a mandar, dentro de poquito, la ley que crea la Moneda Digital Argentina al Congreso porque hay más 100 países que ya lo están haciendo", expresó el funcionario en diálogo con Jorge Rial en Argenzuela.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Juan Schiaretti habló sobre los memes: "Gracias a todos por el humor. Me hicieron reír mucho"

Luego de su intervención en el primer debate presidencial de cara a las elecciones de octubre, el candidato Juan Schiaretti se refirió a los memes que circularon en redes sociales por sus reiteradas menciones a la gestión en Córdoba y le agradeció "a todos por el humor". "Me hicieron reír mucho", dijo.

El gobernador, que en diciembre le dejará su lugar al mandatario electo Martín Llaryora, se tomó con gracia las interacciones en redes y afirmó que "los cordobeses tenemos mucho sentido del humor y me encanta".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Con tres elecciones, se define en octubre mapa de color de las provincias

Por Ariel Basile

El atípico escenario de elecciones desdobladas en las provincias llegó a su fin en septiembre con sonrisas para Juntos por el Cambio (JxC), y restan ahora solo las tres renovaciones de gobernadores que se plegaron al calendario nacional del 22 de octubre. Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos son los distritos donde el peronismo intentará frenar la sangría de las últimas votaciones y evitar que JxC amplíe su inédita liga de mandatarios que tomará forma desde diciembre. A esas tres provincias se le suma la elección de jefe de Gobierno porteño.

Lee la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar