En Vivo
24 de septiembre 2023 - 22:25

Elecciones en Mendoza en VIVO: resultados minuto a minuto

alfredo cornejo eleccion paso mendoza 2023 2.jpg
Por

Además de consagrar a quien será el sucesor del actual gobernador Rodolfo Suárez (Cambia Mendoza) se definirán 19 senadores provinciales y 24 diputados provinciales en cuatro secciones electorales.

Casi un millón y medio de mendocinos están habilitados para votar este domingo a su nuevo gobernador y la mitad de los integrantes de las cámaras de senadores y diputados provinciales, además de intendentes y concejales en once municipios que no desdoblaron sus comicios locales.

En la jornada electoral, que se desarrollará entre las 8 y las 18, volverá a utilizarse la boleta única de papel que ya fue estrenada a nivel provincial en las primarias realizadas el 11 de junio pasado. Además de consagrar a quien será el sucesor del actual gobernador Rodolfo Suárez (Cambia Mendoza) se definirán 19 senadores provinciales y 24 diputados provinciales en cuatro secciones electorales.

Los comicios servirán también para renovar autoridades comunales y renovar la mitad de los Concejos Deliberantes en once departamentos de la provincia. Todo lo que tenés que saber, en este VIVO minuto a minuto.

Live Blog Post

Patricia Bullrich celebró junto a Cornejo la victoria en Mendoza

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, felicitó al gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo, por "haber sumado una provincia más al cambio" y vaticinó que JxC va a ganar las elecciones nacionales.

"Quiero felicitar a los mendocinos por haber elegido a la fórmula de Alfredo Cornejo y Hebe Casado para los próximos cuatro años. Felicitar la tarea de Rodolfo (Suárez) como gobernador y a todos los que han ganado intendencias que parecían imposibles", expresó la postulante.

Cornejo Bullrich.jpg

Y siguió: "Han logrado sumar una provincia más al cambio que está en marcha en provincias como nunca tuvo Juntos por el Cambio".

"Este es un camino que estamos recorriendo, que nosotros hemos logrado conformar una fuerza en base a una fuerte lucha en la Argentina", agregó en compañía con la fórmula ganadora.

Además, destacó que la "lucha que se dio en cada uno de los pasos, para ir en contra de aquellos que son irresponsables económicamente".

Live Blog Post

Alfredo Cornejo celebró la victoria en Mendoza y llamó a votar por Bullrich

El senador radical Alfredo Cornejo, del Frente Cambia Mendoza, se declaró vencedor en las elecciones de gobernador de la provincia y agradeció "haber sido electo por el voto popular de los vecinos", a la vez que pidió el voto para la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en las generales de octubre próximo.

Cambia Mendoza.jpg

"Es un honor haber sido gobernador de la provincia y volver a serlo por el voto popular de los vecinos. Vamos a poner todo de nosotros para que Mendoza crezca, se desarrolle y mantenga este estándar de servicios públicos", expresó Cornejo desde su búnker cuando, computados más de la mitad de los votos, se imponía por diez puntos porcentuales sobre Omar De Marchi, un disidente de Juntos por el Cambio local.

"Nos comprometemos a esforzarnos por un Mendoza mejor. Agradecemos a todos los que nos han apoyado, es un orgullo poder sumar a personas que vienen de afuera de la actividad política pero se comprometen", indicó en relación a la vicegobernadora electa, Hebe Casado.

Live Blog Post

Omar de Marchi reconoció la derrota en Mendoza

Por Joaquín Rodríguez Freire, enviado especial

El diputado del PRO y candidato a gobernador por La Unión Mendocina, Omar de Marchi, reconoció este domingo a la noche la derrota en las elecciones de Mendoza frente a Alfredo Cornejo, quien volverá a la gobernación después de cuatro años.

"Nuestro punto de partida es el 30 x ciento de los mendocinos que nos acompañaron. Es bueno lo que nos pasó. Claro que queríamos ganar. La Union Mendocina se construyo para ganar Mendoza", dijo De Marchi.

Además, aseguró que "el hecho de estar a una diferencia no importante nos llena de satisfacción" y destacó que "es la primera vez q en 8 años Mendoza tendrá una oposición seria"

"Los mendocinos nos colocaron en un lugar de custodios de las instituciones", concluyó.

Live Blog Post

Alfredo Cornejo ganó las elecciones en Mendoza

Joaquín Rodríguez Freire, enviado especial

El candidato de Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, ganó las elecciones este domingo y volverá a gobernar Mendoza después de cuatro años.

Cornejo Bullrich.jpg

Cornejo cosechó cerca del 40% de los votos, casi 11 más que su rival de La Unión Mendocina, el diputado del PRO Omar de Marchi, quien cosechó el 29% de los sufragios.

De esta manera, Cambia Mendoza, versión local de Juntos por el Cambio (JxC), retiene un importante bastión con la mirada puesta en el 22-O.

LEÉ LA NOTA COMPLETA

Live Blog Post

Expectativa en el búnker de Cambia Mendoza a la espera de los resultados

Joaquín Rodríguez Freire, enviado especial

A la espera de los primeros datos oficiales, el búnker de Cambia Mendoza permanecía expectante, con un desfile de figuras nacionales que incluyen al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y los diputados nacionales Mario Negri y José Luis Espert, entre otros.

Búnker Cambia Mendoza.jpg

También desembarcó en el lugar el compañero de fórmula de Patricia Bullrich, Luis Petri, quien cayó en las PASO mendocinas con el actual candidato, Alfredo Cornejo, que espera volver a la gobernación provincial tras cuatro años. La propia Bullrich dirá presente.

Los primeros datos podrían estar cerca de las 21 horas debido a la celeridad a la que ingresan los datos.

Live Blog Post

Patricia Bullrich viaja a Mendoza para sumarse al búnker de Cornejo

Joaquín Rodríguez Freire, enviado especial

Patricia Bullrich viaja a Mendoza para sumarse al búnker de Cambia Mendoza, versión local de Juntos por el Cambio (JxC), a la espera de sumar una nueva foto triunfal de la mano de su candidato, el radical Alfredo Cornejo.

Bullrich desembarcará en el hotel Raíces Aconcagua del centro de la capital provincial junto a una comitiva de dirigentes nacionales y mendocinos que aguardan el regreso a la gobernación de Cornejo.

JxC viene de ganar dos provincias al hilo: Santa Fe y Chaco, con Maxiliano Pullaro y Leandro Zdero respectivamente. Ahora, busca sumar el tercero consecutivo con la mirada puesta en el 22-O, cuando se realizarán las elecciones nacionales.

Desde la Junta Electoral de Mendoza informaron que los primeros resultados estarán a las 22 horas.

Live Blog Post

Elecciones en Mendoza: votó el 71% del padrón

Por Joaquín Rodríguez Freire, enviado especial

Las elecciones en Mendoza finalizaron este domingo con una participación del 71% del padrón electoral, según detallaron desde la Junta Electoral de la provincia.

El porcentaje creció respecto a las PASO del 11 de junio, cuando fue del 66%, pero quedó como uno de los más bajos de la historia mendocina.

"Es un porcentaje mayor a las PASO. Se preveía eso, un número mayor, porque la elección general es más clara para el ciudadano", explicó Jorge Albarracín, secretario de la Junta Electoral.

Por otra parte, el organismo comunicó que los resultados estarán visibles cuando se complete el 30% del escrutinio de todos los departamentos. En principio, será a partir de las 22.

La pulseada central es entre los candidatos Alfredo Cornejo, de Cambia Mendoza, y Omar de Marchi, de La Unión Mendocina.

Live Blog Post

Cerraron los comicios en Mendoza: a qué hora estarán los resultados

Por Joaquín Rodríguez Freire, enviado especial

Las elecciones para elegir al próximo gobernador de Mendoza cerraron este miércoles a las 18, en una jornada en la que no se reportaron incidentes de consideración, más allá de denuncias cruzadas entre los candidatos.

A las 17, a falta de una hora para el final de los comicios, apenas un 55% del padrón había concurrido a votar, un 11% que el 66% que lo hizo al cierre de las PASO del 11 de junio pasado.

Según informó la justicia electoral, los primeros resultados se conocerán a partir de las 22, aunque se especulaba con que pudiera ser antes.

La principal disputa es entre Alfredo Cornejo, de Cambia Mendoza, y Omar de Marchi, de La Unión Mendocina.

Mirá la nota entera.

Live Blog Post

Elecciones en Mendoza: votó cerca del 55% del padrón

A falta de una hora para el cierre de las elecciones en Mendoza, apenas un 55% del padrón había concurrido a votar, informó la Justicia electoral. La cifra hace difícil que la jornada cierre con una participación mayor a de las PASO del 11 de junio, donde el índice marcó un 66% al final de la jornada.

Los comicios que definirán al próximo gobernador cuyano se desarrollaban sin mayores inconvenientes, en medio de una jornada lluviosa y nublada, marcada por el escaso movimiento en las escuelas de Mendoza capital y el Gran Mendoza.

Live Blog Post

Bullrich recomendó a los jóvenes tomarse "un vinito" y fue repudiada en redes

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio en estas Elecciones 2023, Patricia Bullrich, fue repudiada en redes sociales después de que, en el marco del Día del Estudiante y el inicio de la primavera, recomendara a los jóvenes "tomarse un vinito": "Hoy festejá el día del estudiante, tomate un vinito y pasala bien".

A un mes de las elecciones, la titular del PRO envió un mensaje a todos los jóvenes por el día del estudiante, en medio de la incertidumbre por las elecciones y la crisis económica: "Feliz día del estudiante. Yo sé que la estás pasando con incertidumbre, que te cuesta llegar a fin de mes, alquilar, conseguir laburo, que sufrís la inseguridad. Por ahí tenés ganas de decir 'tiro todo a la miércoles' o ' dejo el país y dejo de estudiar'".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Cristina Kirchner reapareció con un fuerte respaldo a Sergio Massa y polarizó con Javier Milei

Por Cecilia Camarano

Faltando un mes para los comicios generales de octubre, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado en la campaña electoral. Con motivo de un acto académico de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, la exmandataria aprovechó para meterse de lleno en la arena pública y volvió a respaldar públicamente al ministro de Economía y candidato presidencial de Union por la Patria, Sergio Massa. Además, explicó el por qué de su silencio y arremetió contra la “casta de economistas”, parafraseando al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, contra quien polarizó a lo largo de toda la ponencia.

"¿Qué iba a decir después del resultado de las elecciones? Yo ya había dicho el resultado de las elecciones antes", sostuvo al recordar su pronóstico de los tres tercios, y añadió: "Todas las editoriales de los medios hegemónicos decían que, prácticamente, quien resultara, vencedor en la interna de Juntos por el Cambio iba a ser el próximo presidente de la República Argentina y nosotros estábamos en la lona".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei le respondió a Cristina Kirchner por la dolarización: "va a matar la inflación que gestó la casta"

Durante la tarde de este sábado, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dio una charla centrada en su análisis de la economía argentina y con una fuerte crítica a "la casta de los economistas". Después de decir que "la economía no se soluciona con la cara de George Washington", respecto a la dolarización, el candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, se hizo cargó y le respondio en las redes.

"La cara de Washington sólo sirve para matar la inflación que gestó la casta durante 20 años", dijo el libertario, qué en los últimos días llamó la atención por su acercamiento a Luis Barrionuevo. En la misma publicación en X (ex Twitter), Milei intentó resumir los ejes de la economía que promete si gana las elecciones: "Crecer: ahorro, inversión y derechos de propiedad; fisco: la motosierra; trabajo: modernización laboral; agilizar: desregulación; competitividad: apertura".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Mendoza elige gobernador: jornada lluviosa, baja participación y denuncias cruzadas

Por Joaquín Rodríguez Freire (enviado especial)

Las elecciones para elegir al próximo gobernador de Mendoza transcurren este domingo sin que se reporten incidentes de consideración, en una jornada nublada y lluviosa en la provincia cuyana.

Pasado el mediodía, la participación era de casi el 40% del padrón, según informó la Justicia Electoral. En ese mismo horario, en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales del 11 de junio, el índice había sido del 42%.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Massa ratificó que si asume como presidente va "a llamar a un Gobierno de unidad nacional"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto en la provincia de Salta junto a gobernador del Norte Grande, en el que anunció nuevos convenios en materia de energía para 10 provincias del NOA y NEA. Además adelantó que, en el caso de lograr "presidir el país en diciembre" tras las elecciones 2023, implementará un nuevo sistema de coparticipación y de ganancias. A su vez, afirmó que quiere un Gobierno de "unidad nacional".

"Que no se asombren que si llego a ser elegido presidente el 10 de diciembre haya gente de otras fuerzas políticas integrando el gabinete. Voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto", afirmó Massa.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Calendario electoral 2023: cuándo se vota para presidente en la Argentina

Después de la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Los argentinos volverán a las urnas por segunda vez este año para elegir presidente de la Nación, que asumirá el próximo 10 de diciembre. Además se renovará la mitad del Congreso nacional, y también se votarán gobernadores, legisladores, y otros cargos provinciales y municipales.

En detalle, todo el calendario electoral 2023. Conocé cuándo se vota para presidente en la Argentina.

Live Blog Post

Elecciones en Mendoza: ya votó el 40% dle padrón en el primer corte

Este domingo al mediodía, hasta las 12:30, en la provincia de Mendoza votó el 37% del padrón electoral, según informó la Junta Electoral.

Dalmiro Garay, presidente de la Suprema Corte de Justicia, aseguró que el corte se realizó pasado el mediodía y que los primeros resultados se conocerán cerca de las 22 horas.

Live Blog Post

Dónde voto Elecciones 2023: consultá el padrón electoral

Los argentinos volverán a las urnas el próximo 22 de octubre, durante la jornada de las elecciones generales en las que se votará para elegir al presidente de la Nación, la mitad del Congreso nacional, y gobernadores, legisladores, y otros cargos provinciales y municipales. La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón electoral, además de confirmar a los candidatos que competirán en los comicios.

Consultá el padrón electoral para saber dónde voto.

Live Blog Post

Votó Rodolfo Suarez: “Somos un equipo serio que sabemos a dónde tiene que ir”

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, votó pasado el mediodía en la escuela Arístides Villanueva, de la capital mendocina y habló de la situación actual del país y la provincia. En diálogo con la prensa, se mostró “confiado por lo que venimos haciendo, en estos últimos años, en Mendoza” y agregó: “Creo que somos un gobierno y un equipo serio, que sabemos a dónde tenemos que ir. Mendoza está bien administrada y hemos pasado momentos difíciles con los mendocinos y las mendocinas, por la discriminación que hemos tenido del Gobierno nacional, por pertenecer a un color político distinto”, aseguró.

El Gobernador recalcó que “en esta Argentina que estamos viviendo, seguramente de cambios, Mendoza va a estar en una posición muy buena para crecer cuando la macroeconomía se acomode”. Respecto a la campaña, Suarez destacó: “yo no recuerdo tener conocimiento de una campaña con esta cantidad de agravios. Supongo que muchos se salieron del esquema de lo que somos los mendocinos, del respeto, de la institucionalidad”.

Live Blog Post

Votó Omar De Marchi: "Hoy es un día en el cual los mendocinos estamos tomando una decisión muy importante"

El candidato a gobernador de la Unión Mendocina, Omar De Marchi, votó este domingo alrededor de las 12:15 y habló con la prensa al salir del cuarto oscuro. “Los mendocinos estamos tomando hoy una decisión muy importante”, manifestó, y agregó: “Si hoy gano, será un batacazo para quienes no conocen Mendoza. Para quienes conocen la provincia, no será un batacazo que gane la elección”.

Rechazó las acusaciones desde el sector del candidato Alfredo Cornejo sobre "compra de votos" y dádivas. “Es mentira lo que dicen sobre la entrega de bolsones de comida en el departamento de Las Heras. Son trampas del gobierno. Mis diferencias con los dirigentes de Juntos por el Cambio son institucionales, no personales”, sostuvo De Marchi.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Elecciones en Mendoza: votó Omar Parisi, el candidato a gobernador de Elegí

Pasadas las 10 de la mañana, Omar Parisi, el candidato del Frente Elegí en Mendoza, votó en el instituto San Pablo de Luján de Cuyo. El candidato a gobernador de Mendoza por Frente Elegí. “Que los mendocinos voten si prejuicios, que voten proyectos”, dijo al hablar con los medios. El candidato del peronismo local trató de evadir las preguntas relacionadas a los otros candidatos y se escudó en la veda.

Queremos agradecerle al pueblo mendocino que nos escuchó. Esperamos que hoy tengamos un batacazo. Pusimos un esfuerzo doble. Esperamos tener un buen resultado”, fexpresó este domingo. “No hay boca de urna, no hay encuestadores, no hacemos trampas, no hacemos cosas que hacen otros”, dijo.

omar parisi elecciones mendoza 2023.jpeg

Live Blog Post

Mendoza elige gobernador en un tenso duelo Cornejo-De Marchi

Por Joaquín Rodríguez Freire

Mendoza irá a las urnas este domingo para elegir al sucesor del gobernador radical Rodolfo Suarez, en una disputa que tendrá como eje al duelo entre Alfredo Cornejo y Omar de Marchi, quienes en las últimas semanas elevaron la tensión al máximo con denuncias cruzadas y artillería pesada desde ambos bandos

Con 1.492.379 electores habilitados, la provincia representa el 4,2% del padrón nacional y renovará, además de cargos ejecutivos, 24 de las 48 bancas de su Cámara de Diputados y 19 de las 38 del Senado. El sistema no contempla reelección y se vota con boleta única. Tras anotarse dos triunfos al hilo con la victoria aplastante de Maximiliano Pullaro en Santa Fe y el batacazo en primera vuelta de Leandro Zdero en Chaco, Juntos por el Cambio (JxC) buscará retener un bastión clave de cara a las elecciones nacionales del 22-O de la mano de su versión local, el frente Cambia Mendoza.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Votó Hebe Casado, candidata a vicegobernadora de Cambia Mendoza

La candidata a vicegobernadora Hebe Casado, compañera de fórmula de Alfredo Cornejo, dialogó con la prensa tras emitir su voto y sostuvo que "es una responsabilidad enorme también representar a las mujeres”. Asimismo, agregó que los objetivos propuestos fueron ampliamente cubiertos. El objetivo fue “hacer una campaña limpia, propositiva, cerca de los vecinos y entendiendo la situación que vive cada uno de los mendocinos, recorriendo cada uno de los departamentos, estando con cada una de las asociaciones representativas de la provincia”, aseguró.

"Celebremos la oportunidad de vivir en democracia y cumplir con nuestro deber cívico. En este día tan importante para los mendocinos quiero agradecer porque los objetivos que nos propusimos con Cornejo fueron ampliamente cubiertos", señaló desde su cuenta de Twitter tras salir del cuarto oscuro.

hebe casado voto elecciones mendoza 2023.jpeg

Live Blog Post

Omar De Marchi: "Hace una década que Mendoza no crece ni genera empleo de calidad"

Por Ariel Basile

Este domingo son las elecciones generales en Mendoza, que definirán al sucesor de Rodolfo Suarez. El principal rival del oficialismo de Cambia Mendoza que postula a Alfredo Cornejo no será esta vez el peronismo, sino que el desafío viene de Omar De Marchi, extitular del PRO local, que rompió con los radicales para presentar una candidatura por fuera.

En diálogo con Ámbito, De Marchi, diputado nacional, cuestionó al “cornejismo” al que acusó de generar una grieta con La Cámpora que llevó “a la parálisis de la provincia”. Por el espacio La Unión Mendocina, no niega vínculos con intendentes peronistas y señala que tiene diálogo con Javier Milei, ya que los libertarios están en su frente en la provincia. Criticó también tanto a Horacio Rodríguez Larreta como a Patricia Bullrich por apoyar a Cornejo. “Creen tener bola de cristal desde Buenos Aires”, dijo.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Votó Alfredo Cornejo en Mendoza: "Que esto sirva para elegir un buen gobierno"

El candidato a gobernador de Mendoza de JxC, Alfredo Cornejo, ya votó este domingo alrededor de las 10:30 y dijo que "las expectativas son que esta elección le sirva alos mendocinos para elegir un buen gobierno, en un contexto nacional que puede ser turbulento en la primera parte y debe ser de crecimiento en la segunda parte", expresó.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Elecciones en Mendoza: Cornejo busca su segundo mandato en un escenario disputado

El escenario está abierto luego de que en las PASO provinciales Omar De Marchi, dirigente del PRO que rompió con Juntos por el Cambio, lejos de posicionarse como una experiencia marginal quedó en segunda colocación con el 23,32% de los votos. Asimismo, las primarias presidenciales expresaron un favoritismo por Javier Milei, que sacó el 44,8% en una provincia que tenía un representante del oficialismo mendocino dentro de las fórmulas presidenciales: Luis Petri, como vice de Patricia Bullrich (JxC llegó a los 28,24%).

Alfredo Cornejo continúa siendo el principal favorito. Además de su trayectoria como ex gobernador, senador nacional y referente político del actual mandatario, Rodolfo Suárez, encabezó la lista de Cambia Mendoza que alcanzó los 49,02% en las PASO. Resta por ver el impacto electoral a favor de De Marchi pero también del peronismo, representado por Omar Parisi -ex intendente de Luján de Cuyo-. Los restantes candidatos que superaron el 4,5% fueron dos sub-40: Lautaro Jiménez (Frente de Izquierda) y Emanuel Fugazzotto (Partido Verde).

Lee la nota completa

Live Blog Post

Elecciones en Mendoza: votó Luis Petri y se espera por la presencia de Patricia Bullrich

El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Petri, votó este domingo en Mendoza, en la escuela Simón Bolívar de San Martín. “Es una jornada super importante para la provincia de Mendoza”, dijo el compañero de fórmula de Patricia Bullrich esta mañana tras emitir su voto, y remarcó que trabajó “toda la campaña con Cornejo desde el día siguiente que terminó la elección”.

Al ser consultado por el resto de la jornada electoral, Petri contó que almorzará en familia y afirmó que Bullrich visitará la provincia en la tarde de este domingo. “Está confirmada la presencia de Patricia Bullrich en Mendoza”, aseguró. “Me parece que eso es lo más importante, escuchar a la gente, escuchar lo que nos pide, lo que nos reclama la sociedad, lo que nos exige para la próxima gestión, y creo que eso lo hemos hecho. Estoy muy esperanzado con la futura gestión que podamos tener en la provincia”, sostuvo. “Hace unos meses cuando fueron las PASO a gobernador planteamos una serie de cuestiones que fueron tomadas por Cornejo y eso es muy bueno. Trabajamos en equipo porque en Cambia Mendoza compartimos los mismos valores, queremos lo mejor para Mendoza”, agregó.

voto luis petri en mendoza 2023.jpeg

Live Blog Post

Elecciones en Mendoza: votó Daniel Orozco, el candidato a vicegobernador de Unión Mendocina

Uno de los primeros fue el candidato a viceobernador por la Unión Mendoncina e intendente de Las Heras, Daniel Orozco, quien comparte fórmula con Omar De Marchi.

El intendente Orozco votó cerca de las 9 de la mañana en la Escuela 1-421 “República Oriental del Uruguay” y aseguró: “Es un día importante, un día hermoso, para nosotros es el mejor día”, dijo ante la prensa al salir del cuarto oscuro. “Tenemos que mirar hacía adelante, tenemos que mirar las propuestas. Estamos muy tranquilos y felices”, dijo el candidato de la Unión Mendocina. Por último aseguró: “El que nos conoce sabe quiénes somos. Estamos muy felices porque es un día muy especial, donde la ciudadanía se puede expresar y eso es lo más importante”, concluyó.

daniel orozco eleccion de mendoza.jpeg

Live Blog Post

Elecciones 2023 en Mendoza: qué pasa si no voto

Mendoza vota este domingo donde elegirá a la fórmula gobernadora que encabezará la gestión en los próximos cuatro años. Una aclaración pertinente por parte de los organismos electorales es que aquellos ciudadanos ausentes en las últimas elecciones primarias mendocinas podrán asistir de igual forma a las generales del 24 de septiembre.

En Argentina el voto es de carácter obligatorio para todos los electores que se encuentren registrados en el padrón electoral y que tengan entre 18 y 70 años. En contraposición, estarán exentos de votar aquellos electores que pertenezcan a grupos específicos, como jueces, auxiliares, enfermos o trabajadores de servicios públicos, entre otros. ¿Qué pasa si no voto y cuáles son las sanciones por no ir a las urnas?

Live Blog Post

Elecciones 2023 en Mendoza: cómo funciona la boleta única de papel

Mendoza irá este domingo a las urnas para elegir gobernador en una de las últimas elecciones desdobladas del año y en la previa de las elecciones generales del 22 de octubre. En este contexto, ¿cómo funcionará la boleta única de papel?

Live Blog Post

Mendoza elige gobernador: los números de una elección clave rumbo a octubre

Por Joaquín Rodríguez Freire (enviado especial)

Mendoza se prepara para ir a las urnas este domingo en una jornada que estará marcada por la disputa entre el radical Alfredo Cornejo, que buscará volver a la gobernación luego de cuatro años, frente al diputado del PRO Omar De Marchi, candidato del flamante colectivo La Unión Mendocina (LUM).

Lee la nota completa

Live Blog Post

Elecciones en Mendoza: ya comenzó la votación

En la jornada electoral, que se desarrolla entre las 8 y las 18, volverá a utilizarse la boleta única de papel que ya fue estrenada a nivel provincial en las primarias realizadas el 11 de junio pasado.
Las 4363 mesas de votación dispuestas en toda la provincia ya se encuentran constituidas desde las 8.La entrega de las urnas y el material electoral en los 656 establecimientos educativos habilitados para las elecciones de este domingo se completó ayer por la tarde, y quedaron bajo custodia de la Policía de Mendoza.Para ello, se movilizaron 250 vehículos y 1.100 personas que fueron seguida en tiempo real a través de tableros de control de logística dispuestos en el centro de operaciones de la Junta Electoral.
Para la jornada de hoy, trabajarán alrededor de 4.648 efectivos policiales, distribuidos en las 664 escuelas.
Urnas Mendoza.jpg

Live Blog Post

Elecciones 2023 en Mendoza: quiénes son los candidatos

Mendoza protagonizará un nuevo domingo electoral para elegir a la fórmula gobernadora. ¿Cuáles son las ofertas electorales y cómo se vota?

Lee la nota completa

Live Blog Post

Dónde voto en Mendoza: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

La Cámara Nacional Electoral ya dio inicio al cronograma con fechas oficiales, tanto para las Primarias como para las generales. ¿Cómo consultar el padrón en Mendoza?

Lee más en esta nota

Dejá tu comentario

Te puede interesar