En Vivo
31 de octubre 2023 - 19:45

Elecciones 2023 en vivo: sigue la tensión entre la UCR y el PRO por el voto a Milei

Patricia Bullrich junto a Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Luis Petri y otros referentes de Juntos por el Cambio. 

Patricia Bullrich junto a Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Luis Petri y otros referentes de Juntos por el Cambio. 

Por Mariano Fuchila

Habrá balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei para definir quién será el próximo presidente de la Argentina, en los comicios del 19 de noviembre. Cómo sigue la campaña y el calendario electoral en vivo, todo lo que tenés que saber en Ámbito.

A 19 días del balotaje, tras las elecciones generales en todo el país, informate con todas las novedades de la campaña, en la que Sergio Massa y Javier Milei definirán quién será el próximo presidente. Cómo continúa el calendario electoral 2023, la agenda de los candidatos y toda la información clave de los comicios.

Live Blog Post

Cecilia Pando le pidió a Javier Milei "una solución" a los genocidas para "reestablecer el orden"

Antes de la irrupción en la escena pública de Victoria Villarruel, la figura más emblemática del negacionismo en la Argentina era Cecilia Pando. Presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos de Presos Políticos de Argentina (AFyAPPA), como llama a los genocidas y represores detenidos por los delitos de lesa humanidad de la última dictadura militar, le pidió a Javier Milei que libere a los militares que cuentan con cadena perpetua.

En un video publicado en sus redes sociales, Pando resaltó la necesidad de "una solución para aquellos militares, fuerzas de seguridad civiles y policías que están ilegalmente detenidos por los llamados delitos de lesa humanidad donde se violan sistemáticamente sus garantías constitucionales".

Asimismo, se refirió al rol que deberían tener los militares en un eventual gobierno de Javier Milei, sosteniendo que "la Argentina que se viene va a tener que tomar medidas no gratas que traigan aparejadas un incremento de conflictividad social que tal vez requiera la participación de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas para restablecer el orden". Pando consideró que no podrán ejecutar órdenes "si no se resuelve el tema de las detenciones ilegales a aquellas personas que lucharon contra el terrorismo y que hoy se encuentran ilegalmente detenidas".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Aldo Rico apuntó contra Milei y llamó a votar con "prudencia" y no con "bronca"

El exmilitar y exintendente de San Miguel, Aldo Rico, se sumó a las críticas contra el candidato presidencial Javier Mileide cara al balotaje. Advirtió que "no hay ninguna decisión tomada con bronca que salga bien" y llamó a votar con "prudencia".

En una entrevista radial, el responsable del levantamiento de los "carapintada" al Gobierno de Raúl Alfonsín, en 1987, analizó el surgimiento del líder de La Libertad Avanza y consideró que "es producto de la bronca". En ese sentido, se dirigió a los votantes sostuvo: "En el cuarto oscuro aplique la prudencia, no la bronca".

Rico luego advirtió sobre un posible gobierno de Milei de cara al futuro: "Usted va a votar y está votando por el futuro de sus hijos y de sus nietos", y se preguntó: "¿Usted le daría el cuidado de sus hijos y de sus nietos a alguien como Milei?".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei compartió una fake news sobre la falta de nafta: qué dijo el playero protagonista

En el camino al balotaje, y tras el pacto con Macri, parece que la estrategia de campaña de Javier Milei sigue los pasos de sus ídolos Donald Trump y Jair Bolsonaro: inundar las redes de fake news o noticias falsas. Entre varias que compartió estos días, llamó la atención una relacionada a la falta de combustibles que fue desmentida por el propio protagonista de la foto.

En su cuenta de Instagram, Milei quiso referenciar la falta de combustible con una foto donde se ve a un playero de YPF cargándole nafta a su moto en una estación de servicio de la bandera Shell. Al posteo, el candidato de La Libertad Avanza le sumó en texto: "Una foto que dice mucho más que mil palabras...".

Sin embargo, las redes no son tontas y rápidamente salió a la luz que esa foto no era actual. A través de la búsqueda invertida en Google Imágenes se puede encontrar un posteo en la red social Reddit del 17 de enero del 2018 ya con esa foto. Pero como si fuera poco, uno de los protagonistas de la foto confirmó la fecha y reveló la historia que desmiente el posteo de Milei.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gobernadores de la UCR cruzaron a radicales porteños por su apoyo a Sergio Massa

La crisis desatada al interior de Juntos por el Cambio (JxC) tras el pacto entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich con Javier Milei parece no tener salida, al menos en el horizonte próximo.

A la ya manifestada furia de dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) en contra del expresidente se le sumó el lunes la cena que un sector del partido centenario compartió con el candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, para respaldarlo de cara al balotaje.

El encuentro entre el ministro de Economía y figuras del radicalismo porteño tuvo lugar en el restaurante Lalín de la Ciudad, en el marco del 40 aniversario del triunfo de Raúl Alfonsín en las elecciones de 1983.

Fueron de la partida el expostulante a jefe de Gobierno Leandro Santoro; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el bancario Sergio Palazzo; el titular del ENACOM, Gustavo López; y el exsenador Eugenio "Nito" Artaza, entre otros, quienes desafiaron a la línea oficial de la UCR.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Tras alianza Macri-Milei: cómo quedará el interbloque de JxC en Diputados

Por Fernando Brovelli

Pasó menos de una semana del anuncio del apoyo de Patricia Bullrich a Javier Milei, impulsada por Mauricio Macri. Luego de una etapa de chicanas públicas, neutralidades y acompañamientos, Juntos por el Cambio vuelve a apuntar al futuro de su consolidación como principal oposición nacional. A la espera de lo que elija el electorado en el balotaje, la coalición perdió peso en la Cámara de Diputados pero pilotea para no perder identidad ni envergadura legislativa.

En ese marco, actores importantes de las voces provinciales de Juntos por el Cambio pronosticaron en diálogo con Ámbito sus expectativas sobre el futuro de la alianza política. Si existe una certeza dentro del bloque opositor es que el radicalismo encontró en su autonomía una reconexión con sus valores: "La UCR irá a unificación entre UCR y Evolución", aseguró un diputado militante del partido centenario, pero reconoció que el interbloque "por ahora seguiría unido con escarbadientes".

"Salvo algunos talibanes, el resto esperará ver qué pasa con el balotaje", agrega y analiza que "si gana Massa, la oposición será Juntos por el Cambio. Si gana Milei, viene reconfiguración de la oposición". Un compañero de su bloque manifestó que trabaja para la unidad "pero no descarto que pueda tener alguna ruptura". Si bien sostuvo que el recambio ya está definido, la posibilidad de ruptura estará atada a "las posiciones de estos días respecto de las elecciones".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Massa invitó a la Unión Industrial Argentina a participar de su "gobierno de unidad"

Tras reunirse con la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA), el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, los invitó a "participar activamente como funcionarios en el gobierno de unidad".

En el encuentro, Massa presentó sus propuestas económicas junto a Lisandro Cleri (su hombre en el Banco Central), Leonardo Madcur, su jefe de Gabinete en la cartera y José Ignacio de Mendiguren, el titular de Industria.

"Vine a transmitirles tranquilidad y contarles cómo nos vamos a mover como gobierno desde el 10 de diciembre, si Dios y los argentinos me dan la responsabilidad de gobernar", sostuvo Massa.

Y agregó: "Tengo una mirada constructiva a la hora de hacer política. No pienso en cómo lastimo al otro para ganar una elección, sino que pienso en cómo los argentinos viven mejor y en todo caso compito con propuestas, no tratando de destruir al otro", remarcó el candidato de UxP.

Live Blog Post

Debate presidencial entre Massa y Milei: este miércoles sortean los seis temas

La Cámara Nacional Electoral (CNE) sorteará este miércoles los seis ejes temáticos del debate presidencial del próximo domingo 12 de noviembre, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), exactamente una semana antes del balotaje que definirá al nuevo presidente entre el ganador de la general, Sergio Massa, de Unión por la Patria (UP), y Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA).

El sorteo se hará a las 11, en la sede la CNE, en Leandro Alem 232, de la Ciudad de Buenos Aires, informaron a Télam fuentes de la Cámara Electoral.

El debate presidencial del 12 de noviembre próximo será a partir de las 21, como ya ocurrió en los realizados en la Universidad de Santiago del Estero y la Facultad de Derecho de la UBA en octubre, previos a la segunda vuelta del 22 de ese mes.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ratificaron su decisión: la UCR no apoyará a ningún candidato en el balotaje

La Unión Cívica Radical (UCR), a través de un comunicado publicado por el Comité Nacional, ratificó su neutralidad orgánica de cara al balotaje del 19 de noviembre, llamando a "mantener la individualidad" del partido, "sin tener cooptación ni del kirchnerismo, como tampoco de la extrema derecha".

El comunicado, que buscó reafirmar lo que ya habían anticipado la semana pasada a través del documento titulado "La UCR no acompañará a ninguno de los dos candidatos", rechaza además la "utilización ilegítima" de los símbolos partidarios radicales para secundar alguna de las dos candidaturas.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Rossi: "El pueblo mandó a Milei a guardar la motosierra"

El candidato vicepresidencial de Unión por la Patria (UP), Agustín Rossi, renovó sus críticas al competidor presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y aseguró que "el pueblo argentino le mandó a guardar la motosierra después del domingo 22".

El jefe de Gabinete aseguró que "las propuestas originales de (Javier) Milei han quedado absolutamente diluidas". "Milei guardó la motosierra porque se la mandó a guardar el pueblo argentino con la votación del domingo 22. No sacó más la motosierra, fundamentalmente, porque vio los resultados electorales y se terminó el discurso de la motosierra y el de la casta a partir de que se abraza con (Mauricio) Macri", señaló.

Live Blog Post

Elecciones 2023: el PRO y La Libertad Avanza comienzan a organizar la fiscalización para el balotaje

Los principales referentes del PRO y de La Libertad Avanza (LLA) comenzaron a organizar el amplio operativo de fiscalización de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre, que incluirá la participación de unos 100.000 fiscales en todo el país.

Luego de que la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich y el expresidente Mauricio Macri anunciaran públicamente su respaldo al postulante de LLA, Javier Milei rumbo a la segunda vuelta electoral, en las últimas horas se produjo el primer encuentro para organizar la fiscalización entre ambas fuerzas políticas.

De la reunión, según pudo saber la agencia de noticias Télam, estuvieron presentes en representación del PRO el diputado nacional Cristian Ritondo, el senador José Torello y la exdiputada Paula Bertol, mientras que por LLA estuvieron la excandidata a gobernadora bonaerense Carolina Píparo, Sebastián Pareja y Guillermo Ferraro.

Desde el partido fundado por Macri también se aportará al operativo fiscalización los nombres del exministro de Transporte Guillermo Dietrich y del exministro de Trabajo Jorge Triaca.

Live Blog Post

Stolbizer sobre Massa: "Si propone un programa de desarrollo productivo, acompañaremos desde el Congreso"

La diputada nacional de Juntos por el Cambio (JxC), Margarita Stolbizer, criticó al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y aseguró que si el ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, gana el balotaje y propone un programa de desarrollo productivo, "acompañarán desde el Congreso lo que esté bien".

En declaraciones radiales, la dirigente que encabeza el espacio Encuentro Federal se mantuvo neutral de cara al balotaje del 19 de noviembre:

"Ninguna de las dos opciones nos parecen buenas. Hemos sido muy críticos de Massa. Es imposible acompañar a un candidato de un gobierno tan malo. Por otro lado, está Milei, que está en las antípodas (del radicalismo) y no podríamos cambiar de la noche a la mañana. Siempre nos hemos manifestado a favor del diálogo. Ojalá que si Massa gana proponga un programa de desarrollo productivo y acompañaremos, desde el Congreso, las cosas que estén bien y rechazaremos lo que no construye".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Multa por no votar 2023: cuánto cuesta y cómo pagarla

Una vez pasado el plazo de los 60 días para presentar la justificación ante la Justicia Electoral, la multa quedará en el Registro de Infractores. Los precios aumentan de la siguiente manera, dependiendo si existen infracciones previas:

  • Sin infracciones previas sin regularizar: $50.
  • Con 1 infracción previa sin regularizar: $100.
  • Con 3 infracciones previas sin regularizar: $400.
  • Con 4 o más infracciones previas sin regularizar: $500.

La penalización por no emitir el sufragio puede abonarse directamente en la web de la Cámara Nacional Electoral (CNE) con cualquier medio de pago digital, o de forma presencial en alguna de las sedes del Banco de la Nación Argentina (BNA) en efectivo, con Mercado Pago o con transferencia bancaria.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La privatización de los trenes de carga "no funcionó", dijo el titular de Trenes Argentinos Cargas

La privatización del sistema ferroviario de carga "no funcionó" en la Argentina, sostuvo este martes el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo, al referirse a la propuesta del diputado nacional y candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, de que el servicio pase a manos privadas.

"Está probado que en Argentina ese modelo no funcionó", consideró Vispo en declaraciones radiales y enfatizó: "No le encuentro sentido, no lo veo como algo productivo para alguien, sino como negativo para el capital más importante del Estado que es la infraestructura de vías".

En esta línea, Vispo remarcó: "Me pone muy triste los dichos de Milei porque si bien hoy me toca conducir esta empresa, soy ferroviario desde hace 35 años y viví todo el proceso privatizador de los años ?90, y el dolor que ese proceso le causó al sector es tremendo, más allá de los puestos de trabajo".

Live Blog Post

Balotaje elecciones 2023: quiénes son los candidatos presidenciales que competirán en noviembre

Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Myriam Bregman y Juan Schiaretti compitieron por la presidencia de la Nación el domingo 22 de octubre después de la realización de dos debates presidenciales obligatorios en Santiago del Estero y la Ciudad de Buenos Aires.

El escrutinio provisorio de los comicios a nivel nacional marcaron los siguientes resultados:

  • Sergio Massa (Unión por la Patria): 36,68%
  • Javier Milei (La Libertad Avanza): 29,98%
  • Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio): 23,83%
  • Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro País): 6,78%
  • Myriam Bregman (Frente de Izquierda): 2,70%

Leé la nota completa

Live Blog Post

Scioli destacó que "la victoria de Massa llevó buenas expectativas y tranquilidad" en Brasil

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, consideró este martes que la victoria del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en las elecciones generales llevó buenas expectativas y tranquilidad" en el país limítrofe, especialmente en el sector empresarial.

"La victoria de Massa llevó buenas expectativas y tranquilidad", sostuvo Scioli en declaraciones a Radio La Red.

El representante diplomático valoró el "extraordinario impacto positivo del triunfo de Massa" especialmente para el mundo empresarial donde generó "mucha expectativa".

"Para Argentina, Brasil es un país muy importante, es su primer socio comercial que lo hemos recuperado. Las definiciones que hubo durante la campaña respecto al eventual vinculo de libertarios con (el presidente en Brasil) Lula da Silva y su posición respecto al Mercosur generó en el mundo empresarial una profunda preocupación", recordó Scioli.

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué pasa si hay empate en el balotaje

Los argentinos irán a las urnas el próximo 19 de noviembre en el marco de la segunda vuelta electoral, mejor conocida como balotaje, que tendrá a Sergio Massa y a Javier Milei como los dos únicos candidatos a la presidencia. En este marco, ¿qué pasa si hay empate en el balotaje?

Los argentinos acudieron el pasado domingo 22 de octubre a las urnas el marco de las elecciones generales para elegir al futuro presidente de la Nación entre cinco candidatos: Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman. De ellos, obtuvieron más votos Massa (cerca del 37%) y Milei (cerca del 30%).

En la primera vuelta, los aspirantes a jefe de Estado debían poseer el 45% de los votos afirmativos o por lo menos el 40% de los sufragios. Ahora, tanto Massa como Milei serán proclamados presidentes con apenas un voto de diferencia.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Artistas e intelectuales llamaron a votar por Sergio Massa en el balotaje

Una carta publicada esta semana, en la que firman varios escritores, dibujantes, artistas, fotógrafos, cineastas, músicos e intelectuales de un amplio arco de la cultura nacional, llamó a "votar a Sergio Massa” en el balotaje presidencial del próximo 19 de noviembre. El pedido lleva como consigna general garantizar el “futuro de la democracia”, con críticas a Javier Milei. Ya se puede consultar dónde voto.

Entre los firmantes figuran Cecilia Roth, Marta y Juan Minujín, Leonardo Sbaraglia, Rita Segato, Rita Cortese, Mariana Enríquez, Samanta Scweblin, Tute, Rep, Luis Felipe Noé, Selva Almada, Vera Spinetta y Luisa Kuliok, entre otros.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Espert votará a Milei y mantiene distancia: "Ya es un nombre de la casta"

El diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC), José Luis Espert, aseguró este lunes que pese a las diferencias, apoyará a Javier Milei en el balotaje del 19 de noviembre. "Jamás votaría un kirchnerista, remarcó, al mismo tiempo que le pidió al postulante de la Libertad Avanza (LLA) que "se convierta en un hombre de Estado". También hizo cuestionamientos en los que remarcó que el libertario ya se convirtió "en un nombre de la casta".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Debate presidencial entre Massa y Milei: definen temas, uso de machetes y planos televisivos

Por Cecilia Camarano

Una semana antes del balotaje, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de la Libertad Avanza, Javier Milei, protagonizarán el tercer debate presidencial que se realizará el domingo 12 de noviembre en la Facultad de Derecho. En la antesala de la contienda discursiva, los equipos técnicos de ambos se vieron las caras en la sede de la Cámara Nacional Electoral, en donde se ultiman los detalles del evento.

Por el oficialismo estuvieron como representantes los asesores Juan Manuel Olmos y Antoni Gutiérrez Rubí. En tanto, por la oposición libertaria acudieron el apoderado del espacio Santiago Viola, Karina Milei, la hermana del postulante a jefe de Estado, y Santiago Caputo, consultor del economista. Junto a ellos se hicieron presentes en la jornada del lunes miembros del consejo asesor del debate de la CNE.

La idea del encuentro fue fijar las reglas del careo al que se someterán los candidatos. Según pudo reconstruir Ámbito, hubo diferencias en torno a la utilización de apuntes por parte de los candidatos. Ya en la previa de las primeras dos ediciones se había planteado una discusión cuando los equipos de campaña de Milei y de -su ahora socia política- Patricia Bullrich pidieron que sus candidatos pudieran contar con "material de apoyo" para sus exposiciones.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa y Javier Milei presentarán sus propuestas económicas ante la UIA

De cara al balotaje, los dos candidatos presidenciales, Sergio Massa y Javier Milei, presentarán sus propuestas económicas ante la Unión Industrial Argentina (UIA). Este martes lo hará el ministro de Economía mientras que el postulante de La Libertad Avanza expondrá en los próximos días.

Desde la entidad empresaria, detallaron que Massa tiene previsto presentarse a las 11:30 en la sede de la UIA en el microcentro porteño, "a puertas cerradas".

En este marco, "se abordarán las propuestas de la UIA para construir una agenda productiva que incluya estrategias de largo plazo para que la economía crezca y se genere más empleo, y los problemas de coyuntura que dificultan el acceso a insumos y divisas para la producción", señalaron las fuentes de la entidad.

Lee la nota completa

Live Blog Post

La Justicia Electoral desestimó denuncias de fraude: "El único escrutinio válido es el definitivo"

Este lunes, día en el que se celebran los 40 años de democracia, la Justicia Nacional Electoral (JNE) desestimó las denuncia de fraude presentadas tras los comicios del 22 de octubre pasado. Desde el organismo, remarcaron que "frente a invocaciones de fraude sin fundamento que en estos días desinforman a la opinión pública y socavan a la democracia", por lo que "el único escrutinio válido es el definitivo", expresaron. La novedad se conoce a días del balotaje entre Sergio Massa (UP) y Javier Milei (LLA), mientras tanto ya se puede consultar dónde voto en todo el país.

A través de un comunicado oficial, que se dio a conocer a la prensa este lines, la JNE celebró los 40 años de democracia, en la fecha que se conmemoran los comicios de 1983, que le dieron el triunfo al radical Raúl Alfonsín y permitieron el regreso del sendero democrático a la vida política de la Argentina.

Lee la nota completa

Live Blog Post

El lamentable sincericidio de Bullrich sobre la inflación de cara al balotaje: "Ojalá explote antes"

La excandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, habló sobre la crítica situación que atraviesa la economía argentina y, en un lamentable sincericidio, confesó que espera que estalle una crisis inflacionaria en las semanas previa al balotaje: “Ojalá explote antes”. Y, paradójicamente, luego cuestionó “la campaña del miedo” del Gobierno respecto de la quita de subsidios.

Luego de la derrota en la primera vuelta, Bullrich llegó a un acuerdo con el libertario Javier Milei para vencer a Sergio Massa, actual ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, en la segunda vuelta del 19 de noviembre.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Luis Juez dijo que votará a Milei, pero lo tildó de "loco" y adelantó: "No me voy a hacer responsable del pastillero"

El senador de Juntos por el Cambio (JxC) Luis Juez anunció este lunes que respaldará al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, en el balotaje del 19 de noviembre, con el argumento de que prefiere "darle la oportunidad a un tipo" que no conoce.

Horas después de haber dicho que no se haría "responsable del pastillero" del postulante libertario y que, por eso, no recomendaría votar en blanco, Juez declaró: "Con Milei tengo muchos desacuerdos, pero prefiero darle la oportunidad a un tipo que no conozco que al que ya conozco".

Lee la nota completa

Live Blog Post

La UCR cruzó a Macri en el acto por Alfonsín y Angelici le avisó que no votará a Milei

Por Ezequiel Rudman

La UCR reivindicó la figura de Raúl Alfonsín a 40 años del regreso de la democracia en medio de la batería de críticas de Mauricio Macri y Javier Milei contra el ex presidente y el radicalismo. El titular del Comité Nacional y gobernador Jujuy, Gerardo Morales, fue el encargado de cerrar el acto realizado en la plaza El Vaticano, a metros del Teatro Colón, con un fuerte discurso contra el jefe del PRO: "No tenemos nada que ver con Mauricio Macri y que pare de agredir a la UCR. No nos manda nadie ahora, solo la UCR manda el destino del radicalismo. A los que se creen dueños de Juntos y que Juntos es una empresa, les decimos basta, que se terminó".

Lee la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar