El Gobierno nacional anunció este martes un nuevo régimen para el sector hidrocarburífero con el fin de aumentar la producción, el empleo en el segmento y destrabar inversiones upstream.
Régimen para hidrocarburos: cuáles son las claves de la medida que anunció el Gobierno
Para el presidente Alberto Fernández la medida se da ante "una oportunidad única" que tiene el país con la energía. Permitirá destrabar inversiones upstream e incrementar el empleo en el sector.
-
Gobierno anunciará la flexibilización del cepo a petroleras para acceder a divisas
-
Vaca Muerta: cuánto cuesta perforar un pozo y qué precio necesita el petróleo para ser rentable

La medida fomentará el empleo y las inversiones
Durante la presentación en el Museo del Bicentenario, el presidente Alberto Fernández aseguró que la medida se da ante "una oportunidad única" que tiene el país frente a un contexto global de falta de energía.
"Tenemos todo lo que el mundo reclama hoy en materia energética", señaló el primer mandatario junto a los ministros de Economía, Martín Guzmán; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y el secretario de Energía, Darío Martínez.
El Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos le facilita al sector hidrocarburífero el acceso al mercado de divisas, a condición de un aumento de su producción respecto de los niveles de 2021.
Con este beneficio, principalmente las compañías productoras de petróleo y gas tendrán garantizado "el acceso a equipos especiales, para que puedan contar con los elementos que se necesitan para producir", con el propósito de "generar mayor valor agregado con crecimiento federal", explicó el ministro Guzmán.
Para el economista los sectores demandantes de divisas tendrán "la capacidad de generar más trabajo" y, desde el punto de vista macroeconómico, se logrará "una mayor estabilidad cambiaria y reducir los subsidios, lo que nos fortalecerá en lo fiscal y hará más fuerte al Estado para apuntalar la recuperación económica".
Beneficios del Régimen de Hidrocarburos
- Permitirá destrabar las inversiones de upstream claves para el desarrollo del sector
- Posibilitará la producción de gas natural requerida para abastecer el Gasoducto Néstor Kirchner una vez finalizada la obra
- Impulsará la producción incremental de petróleo para abastecimiento del mercado interno, la sustitución de importaciones y la generación de saldos exportables, fortaleciendo así la resiliencia de la balanza pagos y la capacidad de crecimiento de la economía argentina
- La soberanía hidorcarburífera que promueve este decreto permitirá, además, mejorar consistentemente las cuentas públicas vía reducción de subsidios energéticos
Dejá tu comentario