31 de julio 2025 - 22:12

Javier Milei confirmó al "Triángulo de Hierro político" y dijo: "En 2027 voy a ser reelecto"

El Presidente definió el nuevo eje de poder dentro del Gobierno, integrado por Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos. Reafirmó su compromiso con las reformas estructurales, defendió el rumbo económico y anticipó su intención de buscar un segundo mandato.

Milei ratificó la conducción estratégica de Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos, y proyectó la continuidad del modelo más allá de 2025.

Milei ratificó la conducción estratégica de Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos, y proyectó la continuidad del modelo más allá de 2025.

El presidente Javier Mileivolvió a enviar señales claras sobre el rumbo de su gestión y el rediseño político dentro de Casa Rosada. En un contexto de reacomodamiento interno tras el cierre de listas en provincia de Buenos Aires, confirmó la consolidación de un nuevo esquema de conducción política, al que denominó “triángulo de hierro”, e integrado por su hermana Karina Milei, el asesor Santiago Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Según explicó el mandatario, este tridente concentra las decisiones clave de la estrategia política del oficialismo. “Está dividido de otra manera el funcionamiento del Gobierno. Hay un triángulo de hierro político ahora: Santiago Caputo como estratega, mi hermana como armadora y Francos como la política de vincular con el resto de la política”, detalló. “Solo suben cosas que requieren el dedo mío. Yo estoy 100% concentrado en la gestión”, agregó.

La confirmación de este nuevo eje de poder se produce tras varias semanas de tensiones dentro del oficialismo, con foco en el armado bonaerense. Aunque Milei no hizo alusión directa a esas fricciones, en los últimos días hubo encuentros entre Karina Milei, Caputo y figuras clave como Eduardo “Lule” Menem, José Luis Espert y Sebastián Pareja, en un intento por estabilizar el armado y ordenar la estrategia de cara a las elecciones legislativas.

Milei también trazó una hoja de ruta de largo plazo para su administración, diferenciando entre las urgencias coyunturales y las reformas estructurales que proyecta profundizar después del 10 de diciembre. “El largo plazo tiene tres elementos centrales: los rendimientos crecientes, que es toda la desregulación que lleva adelante Sturzenegger; el capital humano, con Pettovello; y las relaciones exteriores, con Werthein”, enumeró.

Javier Milei apuesta por la reelección

En ese marco, ratificó sus aspiraciones de continuar en el poder más allá del actual mandato: “En 2027 voy a ser reelecto. Estoy hablando de la secuencia de reformas que van del 2025 al 2027”, afirmó, en una frase que dejó en claro que su mirada está puesta más allá del calendario inmediato.

Por otro lado, y tras la escalada reciente del dólar, Milei volvió a apuntar contra sectores que, a su entender, buscan desestabilizar la gestión en plena recuperación económica. “Sabíamos que siendo año electoral, con la economía creciendo entre 5% y 7%, los salarios reales volando y la pobreza bajando, era obvio que iban a venir a hacer daño. Nos preparamos para eso. Iban a buscar romper, porque es lo único que tienen”, lanzó.

Las declaraciones se produjeron en una presentación junto al ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en un intento por dar señales de cohesión en el equipo económico y desactivar versiones sobre internas en el Gabinete.

Dejá tu comentario

Te puede interesar