En Vivo
28 de mayo 2024 - 22:27

Gira por EEUU: Milei se reunió con el CEO de Open AI, Sam Altman

Gira por EEUU: Milei se reunió con el CEO de Open AI, Sam Altman

Gira por EEUU: Milei se reunió con el CEO de Open AI, Sam Altman

Por

En medio de una nueva travesía por Estados Unidos, Javier Milei termina de definir los cambios clave en el Gabinete tras la salida de Nicolás Posse.

Además de los cambios dentro de la jefatura de Gabinete, Federico Sturzenegger tendrá un ministerio que se encargará de impulsar la desregulación de la economía.

Minuto a minuto, todas las novedades y actualizaciones en Ámbito.

Live Blog Post

Javier Milei celebró en redes sociales su reunión con el CEO de Open AI, Sam Altman

En el marco de su gira por Estados Unidos, donde también se reunirá con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, el presidente Javier Milei realizó una publicación luego de su encuentro con el CEO de Open AI, Sam Altman.

''Aquí foto con Sam Altman luego de una maravillosa reunión sobre AI y las enormes posibilidades que brinda una Argentina libertaria...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO'', expresó el mandatario argentino, quien viene mostrando un gran interés en el desarrollo de la inteligencia artificial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1795623887499399326?t=xASYj1UcEVdZTP7Ki7QNrA&s=08&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Javier Milei se entusiasma por el estilo de su nuevo jefe de Gabinete

Por Liliana Franco

Mientras el Gobierno intenta mostrar un gabinete unido y en armonía, tras el cimbronazo provocado por el despido de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete, siguen circulando versiones sobre nuevos cambios en la Casa Rosada.

Cabe recordar que el propio presidente Javier Milei sostuvo en declaraciones periodísticas que, una vez culminada la negociación de la ley Bases, sería revisada la actuación de todos sus ministros.

Más allá de las versiones, el flamante jefe de ministros, Guillermo Francos, dio una señal de camaradería y de cercanía a la gente al compartir, tras la reunión de Gabinete Nacional de este martes, un desayuno de trabajo en la tradicional confitería Pertutti, ubicada a metros de Casa Rosada.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley Bases en el Senado: Francos busca acuerdos de último minuto para su primer triunfo como jefe de Gabinete

Por Fernando Brovelli

“El ascenso de Guillermo Francos es una ratificación a su poder de negociación”, le dijo un senador de la oposición considerada dialoguista a este medio. Ya con el traje de jefe de Gabinete, el principal articulador de acuerdos para que la ley Bases y el paquete fiscal avanzaran en Diputados busca replicar su hazaña en el Senado. Por el momento, y a menos de 24 horas del debate en comisión, esa posibilidad es un total interrogante.

Como primera medida, Francos se reunió con la vicepresidenta Victoria Villarruel durante una hora con los presidentes de todos los bloques del Senado… menos el de Unión por la Patria. Los senadores continuaron el encuentro ya sin representantes del Ejecutivo pero no lograron un acuerdo concreto sobre lo que pasará este miércoles a partir de las 15 horas en las comisiones de la Cámara Alta. Una vez más, el oficialismo gestionará con la adrenalina y la presión de la necesidad de un anuncio.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Se suspendió la visita de Diana Mondino al Senado donde iba a explicar la política exterior del Gobierno

Una hora antes de la hora pautada, desde el Senado se anunció la suspensión de la visita de la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, al Senado de la Nación "por superposición de agenda". El tema central iba a ser la crisis diplomática con España tras los reiterados cruces entre el presidente Javier Milei y el mandatario español Pedro Sánchez.

El encuentro, estaba previsto para las 16 en el ámbito de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto que preside el senador libertario, Francisco Paoltroni, de Formosa. Desde el Senado, informaron a Ámbito que el encuentro fue suspendido por "una superposición de agenda".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Protocolo Bullrich: las fuerzas federales comenzarán a patrullar el ciberespacio

El Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich comenzó a implementar finalmente el protocolo de ciberpatrullaje “en sitios web de acceso público y fuentes digitales abiertas”. La cartera publicó en el Boletín Oficial la Resolución 428/2024, que habilita a las fuerzas federales a realizar labores "preventivas" en el ciberespacio.

“Las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales deberán adecuar su conducta a las siguientes pautas, principios, criterios, recomendaciones y directivas para las labores preventivas de los delitos que se desarrollan en ambientes cibernéticos. Dichas tareas preventivas se llevarán a cabo únicamente mediante el uso de sitios web de acceso público y fuentes digitales abiertas entendiéndose estas como los medios y plataformas de información y comunicación digital de carácter público, no sensible y sin clasificación de seguridad, cuyo acceso no implica una transgresión al derecho a la intimidad de las personas, conforme lo normado en la Ley de Protección de Datos Personales N° 25.326 y sus normas reglamentarias”, señala el texto.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gobierno amplía partidas para maniobras conjuntas con portaaviones de marina de EEUU

La llegada al país del portaaviones USS George Washington de la marina estadounidense convocará a ministros de Javier Milei, quien se encuentra de gira en California, para el inicio de una acción conjunta en la cual intentará el Gobierno avanzar hacia una integración con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Una fuerza de tareas de la Armada integrada por los destructores ARA “La Argentina” y ARA “Sarandí”; las corbetas ARA “Espora” y ARA “Rosales”; los patrulleros oceánicos ARA “Contraalmirante Cordero”, ARA “Piedrabuena” y ARA “Storni”; a la que se sumarán dos helicópteros Sea King H3; un helicóptero AS-555 Fennec embarcado y un avión de vigilancia marítima Beechcraft B-200 se aprestan a participar de maniobras combinadas Passex, Gringo-Gaucho II con la marina de los Estados Unidos.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La Corte Suprema ordenó volver a revisar las absoluciones en el caso Oil Combustibles

La Corte Suprema de Justicia ordenó dictar un nuevo fallo de Casación en el marco de la causa Oil Combustibles que ya lleva más de ocho años abierta. En una sentencia firmada por sus cuatro integrantes, el máximo tribunal se remitió, en pocas carillas, al recurso de queja del Procurador General interino Eduardo Casal y dispuso que se tenían que volver a revisar las absoluciones de los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa -accionistas del Grupo Indalo-, que no solo habían sido dispuestas por el Tribunal Oral Federal N°3 luego de un juicio que duró dos años, sino también ratificadas por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, en octubre pasado.

“Esta Corte entiende, de conformidad con los argumentos y conclusiones expresados por el señor Procurador General de la Nación interino en el dictamen que antecede –con exclusión del párrafo octavo del segundo apartado-, que asiste razón al recurrente en cuanto alega que el fallo apelado dio un tratamiento aparente a los agravios que oportunamente planteara en el recurso de casación deducido contra la absolución de los imputados Carlos Fabián De Sousa y Cristóbal Manuel López y por los que sostuvo la arbitraria -por dogmática y fragmentaria- valoración de las pruebas incorporadas a este proceso”, sostuvieron los jueces.

Leé la nota completa

Live Blog Post

A los 80 años, murió el ex senador y sindicalista petrolero Guillermo Pereyra

El ex senador y sindicalista petrolero Guillermo Pereyra falleció hoy a los 80 años tras sufrir un accidente cerebrovascular durante la madrugada de este martes.

El ex dirigente había sido intervenido quirúrgicamente por distintos problemas de salud. A finales de abril anunció su renuncia a la conducción de Ospepri, Meopp y Meopp ART Mutual.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Trabajadores del INTI convocaron a un abrazo al edifico tras anunciarse nuevos despidos

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizarán este miércoles un abrazo al edificio del organismo, luego de que se oficializara en un anuncio que habrán despidos que recaerían sobre el 30% del personal.

Los empleados del instituto invitaron a participar de la medida a instituciones ligadas a la ciencias y a la tecnología, a universidades, y a organizaciones sindicales, políticas, sociales y de derechos humanos, bajo el lema "sin INTI no hay proyecto de desarrollo productivo nacional".

Leé la nota completa

Live Blog Post

El "Señor Tabaco" sufrió otro revés en la Justicia por el pago de impuestos

La Corte Suprema de Justicia de la Nación tomó una decisión significativa al dejar sin efecto una serie de medidas cautelares que favorecían a Tabacalera Sarandí S.A. en relación con el impuesto interno al tabaco. La empresa, dirigida por Pablo Otero, había cuestionado la constitucionalidad de ciertos artículos de la Ley 27.430 que establecen montos mínimos de impuestos para productos como cigarrillos, argumentando que dichos montos superaban los precios de comercialización de sus productos.

Tabacalera Sarandí S.A. había presentado una acción declarativa de certeza contra el Estado Nacional, el ministerio de Economía, la AFIP y la DGI, buscando que se declarara la inconstitucionalidad de los artículos 103, 104 y 106 de la Ley 27.430. El objetivo era evitar la aplicación de los montos mínimos establecidos por dicha ley.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El camino de Guillermo Francos: apuesta a la política a la espera de resultados que se demoran

Vertiginoso, como todo en el Gobierno de Javier Milei. Así fue el paso del flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el Ministerio del Interior, un asiento desde donde intentó imprimirle un cariz dialoguista y de apertura a la gestión, al punto de chocar muchas veces con los deseos del Presidente con el objetivo de amortiguar los reclamos de los gobernadores.

A lo largo de los seis cortos pero intensos meses en que ofició como embajador de Nación ante las provincias, Francos tuvo altas y bajas, pavimentando un camino de victorias a medias que, a los ojos de los hermanos Milei, fue suficiente para ungirlo como reemplazante de Nicolás Posse.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei llegó a San Francisco

El presidente Javier Milei aterrizó en San Francisco, California, donde dará una charla sobre su mirada económica y volverá a proponer a la Argentina como un polo de inteligencia artificial. También mantendrá encuentros con empresarios estadounidenses, entre ellos, el creador de Facebook y CEO de Meta, Mark Zuckerberg y el CEO de Tesla, Elon Musk.

La visita del presidente a Estados Unidos se extenderá hasta el próximo viernes, cuando viajará a El Salvador para participar de la asunción de Nayib Bukele, reelecto por el 85 por ciento de los votos.

El jefe de Estado está acompañado por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Consejo de Asesores Económicos del Presidente, Demian Reidel.

Live Blog Post

Francos dio pistas sobre cómo será el nuevo rol de la Agencia de Inteligencia y del "Señor 5"

Luego del desplazamiento del titular de Silvestre Sívori, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) volverá a reportar directamente al Presidente de la Nación. Además, habrá una nueva reforma en el esquema de funcionamiento de ese organismo según pudo anticipar el nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

En su primera conferencia de prensa como jefe de Gabinete, Francos señaló que “hay que pensar exactamente en una reorganización de la inteligencia en la Argentina. Tiene que haber inteligencia exterior para tener en claro lo que está pasando en el mundo".

"Y tiene que haber inteligencia interior, para pensar lo que está pasando con el crimen organizado, con el narcotráfico, con las fronteras. Para eso hay que usar especialistas que hay y que no hay tampoco en el país”, agregó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El PRO se rompe en la Legislatura bonaerense: diputados de Patricia Bullrich lanzan un nuevo bloque

La interna entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich se trasladó a la provincia de Buenos Aires: legisladores del PRO que responden a la ministra de Seguridad rompieron el bloque y lanzaron un espacio propio denominado como "PRO Libertad", como respuesta a la ola de renuncias en el consejo directivo del partido en el territorio bonaerense.

Horas antes de la decisión, el diputado nacional del PRO, Cristian Ritondo, lanzó una advertencia a la titular de la cartera de Seguridad: "Que se vaya y se afilie a La Libertad Avanza". Una fusión significaría "fundirse en la misma identidad”, consideró, por lo que le dijo a “aquellos que creen que deben ser de La Libertad Avanza, que se vayan a ese partido”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

"Ya están las medidas", la respuesta de Pettovello al reclamo de los comedores

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, respondió a las críticas por parte de las organizaciones sociales y aseguró que "ya están las medidas", sin dar mayores definiciones a la problemática.

Live Blog Post

Guillermo Francos vuelve al Senado y se reúne con Victoria Villarruel para destrabar la ley bases

El nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos, participará de una reunión con la vicepresidenta Victoria Villarruel y con los bloques de la "oposición dialoguista" con el objetivo de destrabar la ley Bases en la Cámara de Senadores.

Live Blog Post

Con Francos a la cabeza, el Gabinete desayunó y se reunió en público

El Gabinete de Javier Milei, con Guillermo Francos a la cabeza, se reunió en público en una café de Monserrat en medio de los cambios en el Poder Ejecutivo y tras la asunción del exministro del Interior como jefe de ministros.

Luego de una conferencia de prensa en Casa Rosada, donde Francos habló por primera vez como jefe de Gabinete, los principales funcionarios del Gobierno desayunaron y se mostraron ante las cámaras.

De la reunión participaron la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el secretario de Interior, Lisandro Catalán, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el asesor presidencial, Santiago Caputo.

WhatsApp Image 2024-05-28 at 11.33.08.jpeg
Live Blog Post

"Milei me pidió impulsar la gestión", dijo Guillermo Francos en su primera conferencia como jefe de Gabinete

"Es una nueva etapa de una gestión que continúa. Hoy me toca a mí", expresó como primeras palabras el funcionario del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA).

"En primer lugar, no me gusta la palabra echar. Yo creo que hay etapas que se cumplen y pueden haber cambios de gestiones. El jefe de Gabinete presentó su renuncia y no hay ninguna cuestión en esto pendiente. Yo no me guío por versiones, si alguien tiene algo para decir, que lo diga donde corresponde", expresó al ser consultado por la salida de Nicolás Posse.

Sobre el futuro del Ministerio del Interior, que sería reducida al rango de secretaría, Francos señaló que "el presidente me ha pedido que me haga cargo dentro de la Jefatura de Gabinete de las funciones del Ministerio del Interior, y el secretario del interior, Lisandro Catalán, va a pasar a depender del Gabinete. Vamos a seguir trabajando como venimos haciéndolo hasta ahora".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sin Milei, Guillermo Francos encabezó la reunión de Gabinete

Guillermo Francos reunion de gabinete
Live Blog Post

La agenda de Javier Milei en Estados Unidos

Desde Presidencia confirmaron el itinerario y las actividades que tendrá el mandatario en su viaje a Estados Unidos, que comenzará este martes y culminará el próximo viernes:

Lunes 27 de mayo

  • 22:30: El Presidente Javier Milei parte rumbo a la ciudad de San Francisco, Estados Unidos.

Martes 28 de mayo

  • 13:15 (hora argentina): El Presidente arriba a la ciudad de San Francisco.
  • 21:00 : Reunión con el CEO de Open AI, Sam Altman.

Miércoles 29 de mayo

  • 13:30 : El Presidente disertará durante 45 minutos en la Institución Hoover de la Universidad de Stanford.
  • 14:15 : Reunión con el Rector de la Universidad de Stanford, Richard Saller, y con la Directora de la Institución Hoover, Condolezza Rice.
  • 14:30 : Encuentro con profesores y expertos en política económica de la Institución Hoover.
  • 15:30 : Reunión con el CEO de Google, Sundar Pichai.
  • 18:00 : Reunión con el Director Ejecutivo de Apple, Timothy Cook.
  • 18:30 : Encuentro con 30 empresarios e inversores ligados a la Inteligencia Artificial.

Jueves 30 de mayo

  • 14:00 : Reunión con empresarios de Start Ups del sector de la Inteligencia Artificial.
  • 19:45 : El Presidente disertará en el Pacific Summit, organizado por Bay Area Council.
  • 20:15 : Reunión con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg.

Viernes 31 de mayo

  • 18:00 : Parte el vuelo de regreso del Presidente hacia la Argentina, previa escala en El Salvador para participar en la asunción del segundo mandato del Presidente Nayib Bukele.
Live Blog Post

Guillermo Francos: "El Presidente me elige a mí porque con la política argentina se le hace complicado"

El flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que su designación en reemplazo de Nicolás Posse se debe a que "hay que coordinar los momentos que vive políticamente el país con las acciones del Gobierno". "El Presidente (Javier Milei) me elige a mí porque se da cuenta de que con la política argentina a él se le hace complicado, porque no la entiende, porque tiene diferencias", sostuvo el funcionario nacional.

En diálogo con Radio Rivadavia, el referente libertario añadió: "Yo tengo una posibilidad mayor de dialogar y de ahí viene mi propuesta. Ya venía esa propuesta desde el Ministerio del Interior, pero ahora hay que coordinar ésto con los equipos de Gobierno".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Quién es Lisandro Catalán, el nuevo secretario de Interior que reemplazará a Guillermo Francos

La renuncia de Nicolás Posse llegó acompañada de la decisión de que Interior dejará de tener rango ministerial, hecho que se conoció a través de un comunicado de la Oficina del Presidente (OPRA). Actualmente, a la cartera que conducía Francos la integran tres secretarías, entre ellas la de Provincias y Municipios (a la orden de Javier Ricardo Milano Rodríguez), de Turismo, Ambiente y Deportes (a cargo de Daniel Scioli) y la de Interior. Esta última será la que finalmente predomine como reorganizadora del otrora ministerio, e incluso continuará bajo la dirección de Lisandro Catalán.

Catalán se desempeñó como director del Registro Nacional de Reincidencia durante el gobierno de Alberto Fernández -bajo la órbita de Wado de Pedro- hasta noviembre del 2023, cuando presentó la renuncia al cargo. Luego fue convocado para asumir las funciones en la Secretaría del Interior, espacio que ocupa hasta el día de hoy. Organizó parte de la transición de gestiones. Abogado, recibido en la Universidad Nacional de Tucumán, compartió con Francos la Fundación Acordar, que empujó la candidatura a presidente de Daniel Scioli.

Además, el nuevo jefe de Gabinete y el nuevo secretario de Interior compartieron trabajo en el Banco Provincia durante el primer mandato de Daniel Scioli, entre 2006 y 2007. Durante los últimos meses, Catalán trabajó con mayor cercanía junto a Francos en las negociaciones por la ley Bases, el proyecto del Gobierno que busca generar un cambio estructural en materia económica, política y social.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Guillermo Francos dará una conferencia de prensa a las 10.30 en Casa Rosada

El nuevo jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, dará una conferencia de prensa a las 10.30 en el salón "Héroes de Malvinas" de la Casa Rosada.

Este martes 28 de mayo el Gobierno oficializó en el Boletín Oficial la salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete y la designación de Francos en su reemplazo. Aunque los cambios se venían rumoreando desde hacía varios días y terminaron de confirmarse en la noche del pasado lunes con un comunicado oficial, la formalización terminó de concretarse este martes con la publicación de los respectivos decretos.

A través del decreto 471/2024, el presidente Javier Milei primero aceptó la renuncia de Francos como ministro del Interior y mediante el 472 hizo lo propio con la dimisión de Posse como jefe de Gabinete y, en ese mismo texto, designó al exdiputado nacional como nuevo ministro coordinador. En lugar de Francos irá su actual vice, Lisandro Catalano, pero como secretario, porque Interior dejará de ser un Ministerio.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Entretelones del cambio en la Jefatura de Gabinete

Por Liliana Franco

El presidente Javier Milei decidió que Guillermo Francos sea el nuevo jefe de Gabinete y que absorba el ministerio del Interior. De esta forma concretó la salida del gobierno de Nicolás Posse, tal como anticipó Ámbito. La designación de Francos y la ampliación de su área de influencia constituyen un reconocimiento la tarea que este ministro viene desarrollando y se encuentra en línea con el tono acuerdista que caracterizó el discurso del primer mandatario el pasado sábado en Córdoba.

Federico Sturzenegger tendrá un ministerio que se encargará de impulsar la desregulación de la economía, según adelantó una alta fuente del entorno presidencial a este medio. Al cierre de esta edición todavía no estaba resuelto el nombre de la nueva cartera. El presidente lo estaba terminando de definir con su asesor, Santiago Caputo.

También será reemplazado el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvestre Sívori (un hombre muy allegado a Posse).

Leé la nota completa

Live Blog Post

Purga en el Gabinete: Javier Milei también descabezó a la AFI y desplazó a Silvestre Sívori

Por Liliana Franco

El presidente Javier Milei purgó el Gabinete. Junto Nicolás Posse echó a Silvestre Sívori titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), y hombre vinculado al ahora exjefe de Gabinete.

Sívori, junto a Posse, quedaron en la mira luego de que circularan versiones que indicaban que desde la AFI se hicieron investigaciones de funcionarios del propio Gobierno.

Es un abogado de 39 años que trabajó con el ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich. En su paso por el gobierno porteño, Sívori desempeñó funciones en la Secretaría Legal y Técnica y en la Agencia de Protección Ambiental.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei echó a Nicolás Posse del Gabinete y Guillermo Francos ocupará su lugar

A horas de emprender su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei finalmente decidió correr de su cargo al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, tras días de incertidumbre sobre su continuidad en el Gobierno. El actual ministro de Interior, Guillermo Francos, será quien lo reemplace en el cargo.

El Gobierno comunicó la noticia a través de un comunicado de la Oficina del Presidente donde detalló que las razones de su salida estuvieron en "la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas".

A su vez, aseguraron que "Posse continuará acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad y el proyecto de una Argentina libre impulsado por el Presidente Milei. Lo hará desde un nuevo rol, que será dado a conocer en los próximos días".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Incógnita por futuro de autoridades de empresas públicas que respondían a Posse

A partir de la llegada de Javier Milei a la Presidencia, la Jefatura de Gabinete comenzó a concentrar poder de la mano de Nicolás Posse. Dentro de esa órbita, el ahora exfuncionario tomó un rol relevante en las empresas públicas y ahora arrecian las dudas sobre el futuro de sus autoridades.

Entre los nombres que llegaron a la función pública por su vínculo con Posse aparece el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, aunque tiene peso propio por su pasado en el Grupo Techint. Con lo cual, a priori, su continuidad no estaría en riesgo.

Un caso curioso se da con el titular de la entidad que opera las centrales nucleares, Nucleoeléctrica Argentina (NASA), Luis Fasanella, quien se desempeñó al igual que Posse y Milei en Corporación América, el grupo comandado por Eduardo Eurnekian, exjefe de todos ellos, y quien no ahorró cuestionamientos al Presidente. Por caso, recientemente lo chicaneó al manifestar: “Que Milei se ponga las bolas y dirija al país”.

Leé la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar