En Vivo
7 de mayo 2024 - 18:50

Semana clave para el Gobierno: Javier Milei de gira por EEUU, ley Bases en el Senado y paro de la CGT

Casa Rosada sigue de cerca las novedades de la política nacional.

Casa Rosada sigue de cerca las novedades de la política nacional.

Por Depositphotos

A partir de las 14 comienza la reunión plenaria de comisión para tratar el proyecto de reformas que ya obtuvo media sanción en Diputados. La CGT prepara el paro nacional del jueves que viene.

Minuto a minuto, seguí todas las novedades y actualizaciones en Ámbito.

Live Blog Post

Ley Bases: la oposición pedirá la presencia en comisión de las centrales obreras por la reforma laboral

La titular del bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta, Juliana Di Tullio, adelantó este martes que pedirá mediante una nota la presencia de las tres centrales obreras de la Argentina y también de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

"Ya que el ministro acaba de decir que los sindicalistas están de acuerdo con la reforma laboral y nosotros estuvimos recién con los referentes sindicales, les vamos a pedir que vengan (al plenario) a corroborar si eso es cierto o no; y también la OIT", declaró Di Tullio en su intervención en el Senado.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cristina Kirchner inaugura el Salón de las Mujeres del Bicentenario en el Instituto Patria

La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, inaugura este martes el Salón de las Mujeres del Bicentenario en el Instituto Patria, en un nuevo aniversario del nacimiento de Eva Duarte de Perón.

El evento está previsto que comience a las 19:30, en el edificio ubicado en Rodríguez Peña al 80, y contará con la presencia de invitadas especiales. La muestra podrá visitarse a partir del próximo miércoles.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Jueces y juezas de Comodoro Py participaron de una capacitación sobre protección a la libertad de expresión

Jueces, juezas y reconocidos abogados y público no vinculado con el mundo jurídico participaron este martes de una capacitación sobre la “Protección del Ejercicio de la Libertad de Expresión y las Garantías de no Discriminación” en los Tribunales de Comodoro Py. Más de 200 personas se sumaron a la actividad llevada a cabo por la Cámara Federal de Casación Penal junto con la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina (A.A.J.R.A.) en la Sala A.M.I.A.

La capacitación contó con el apoyo de la D.A.I.A. y del Centro Simón Wiesenthal. Además, estuvieron presentes los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Carlos Mahiques y Gustavo Hornos y de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Eduardo Farah y Roberto Boico y del Tribunal Oral en lo Criminal Federal nro. 4, Néstor Guillermo Costabel.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley Bases: pymes metalúrgicas mostraron su preocupación por la creación del RIGI

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) envió a todos los senadores de la Nación, un documento mostrando su preocupación por la creación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), incluido en la ley Bases, que ya obtuvo media sanción en la Cámara baja.

En el texto, la agrupación que nuclea pymes del área metalúrgica mencionó que la iniciativa "atenta directamente contra la producción nacional de los bienes destinados a estos proyectos, al otorgar un trato preferencial a los bienes importados que compiten con los productos nacionales”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Nicolás Maduro apuntó fuerte contra Javier Milei: ''Vendepatria, malnacido''

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, se refirió este martes a Javier Milei como un ''vendepatria'', luego de que el mandatario argentina reconozca que la soberanía de las Islas Malvinas está en manos del Reino Unido.

En la entrevista con la BBC, Milei había dicho -entre otras cosas- que admira a Margaret Tatcher, y que ''hubo una guerra y a nosotros nos tocó perder''.

Leé la nota completa

Live Blog Post

En debate de ley Bases, Mayans se cruzó con Francos: "¿Usted cree que el Senado es un nido de ratas?"

En la primera hora del debate de la ley Bases en el plenario de comisiones del Senado, las diferencias entre los bloques antagonistas se explicitaron en un cruce entre dos representantes de cada sector: por el lado oficialista, el ministro del Interior Guillermo Francos, y por la oposición, el presidente del bloque de Unión por la Patria José Mayans.

En medio de su intervención, donde justificó el cese del FONID o la merma en las transferencias correspondientes a la coparticipación, Mayans le preguntó al ministro: "¿Usted cree, como el Presidente, que está en un nido de ratas? Sino pida disculpas, en nombre del Presidente". "Así como nosotros lo tratamos con respeto, le pedimos que el señor Presidente nos trate con el debido respeto porque somos senadores de la Nación y usted nos viene a pedir poderes especiales, que está prohibido expresamente por el artículo 29 de la Constitución Nacional".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Pepín Rodríguez Simón pidió la eximición de prisión: qué decidió la Justicia

Fabián Pepín Rodríguez Simón, ex asesor macrista, presentó un pedido de eximición de prisión que fue negado por el fiscal, por lo que ahora deberá ser resuelto por la jueza María Servini. Lleva más de 1.240 días prófugo de la Justicia y tiene pedido de captura de la Interpol.

Martínez Simón permanece prófugo desde 2020, mientras que en mayo de 2021, la jueza federal María Servini lo declaró rebelde y pidió la captura lo que desembocó en que una semana después, el ex funcionario macrista se ponga a disposición de la justicia uruguaya y solicitara refugio ante la Comisión de Refugiados. El asesor informó entonces que era víctima de una persecución política en su país y aseguró que tenía temor de volver por el riesgo de ser “privado indebidamente” de su libertad.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Martín Menem reconoció que enviaron al Senado un dictamen alterado de la ley Bases: "Anularla suena a desesperación"

Horas antes del inicio del debate de plenario de comisiones, el titular del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, denunció que el dictamen de la ley Bases enviada al Senado no era el mismo texto aprobado en la Cámara de Diputados. El presidente de ese recinto, Martín Menem, asumió la responsabilidad y lo atribuyó a "errores involuntarios de tipeo".

En un mensaje publicado en redes sociales, Menem agradeció al diputado Martínez y consideró: "Evidentemente su experiencia en la práctica parlamentaria y la cantidad de fe de erratas efectuadas sobre este tipo de errores durante la gestión anterior, pone de manifiesto que son problemas que generalmente pueden suscitarse en leyes de este tamaño e importancia".-

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley Bases: Oscar Parrilli dijo que los gobernadores peronistas se equivocan si la apoyan en el Senado

El senador nacional de Unión por la Patria Oscar Parrilli advirtió a los gobernadores peronistas que "se equivocan" si apoyan a través de sus senadores a la ley Bases en la Cámara alta, en una entrevista con la radio FM Búnker.

En línea con eso, quien fuera Secretario General de la Presidencia entre 2003 y 2014 aseguró que, en caso que respalden la ley impulsada por el gobierno de Javier Milei, podrían perder su base electoral.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Con la ley Bases como telón de fondo, los gobernadores patagónicos se reúnen hoy

En medio de las negociaciones con la Casa Rosada por la aprobación de la ley Bases, los gobernadores patagónicos animarán este tarde una cumbre web con el objetivo de abordar problemáticas regionales y delinear una hoja de ruta común. Además, el chubutense Ignacio "Nacho" Torres profundizará sobre su llamado al "Pacto Federal", la iniciativa que impulsó como respuesta al Pacto de Mayo promovido por Javier Milei.

El cónclave está convocado a las 17 horas y se realizará vía Zoom. Además de Torres, se espera la presencia de los otros cinco jefes provinciales de la región: Alberto Weretilneck (Río Negro); Rolando Figueroa (Neuquén); Sergio Ziliotto (La Pampa); Claudio Vidal (Santa Cruz); y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur). Será un paso más en su integración, que ganó volumen a partir de la llegada del libertario al sillón de Rivadavia.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Senado ya analiza la ley bases en un plenario de comisiones

Las comisiones de la Cámara de Senadores se reúne este martes para empezar a debatir la ley Bases de Javier Milei, después de que fuera aprobada en la Cámara de Diputados y en medio de la denuncia de la oposición por supuestos cambios irregulares.

El debate cuenta con la presencia del ministro del Interior, Guillermo Francos. El debate, además, también incluye la presentación del paquete fiscal, el proyecto que obtuvo la media sanción en Diputados y que genera rispideces con los gobernadores por la restitución del impuesto a las Ganancias.

El debate de ambos proyectos se dará en las comisiones de Legislación General; Asuntos Constitucionales; y Presupuesto y Hacienda. Mientras, el oficialismo busca la consolidación del Pacto de Mayo y el dictamen del proyecto Bases que, según estiman desde el Poder Ejecutivo, podría debatirse el próximo 16 de mayo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Paro nacional de la CGT: ¿hay clases este jueves 9 de mayo?

El gremio que nuclea a la mayor cantidad de docentes, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), confirmó que se adherirá al paro y, en este marco, no habrá clases en Argentina.

Mayor financiación para la educación pública, el pago del FONID, reclamos contra el ajuste, despidos y ley Bases son algunos de los tópicos por los que los docentes se manifestarán este jueves.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El CCK pasará a llamarse Palacio Libertad

El Centro Cultural Kirchner (CCK) se llamará Palacio Libertad, según confirmó oficialmente el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter).

A principios de abril, el Gobierno de Javier Milei había anunciado la modificación del nombre. "Se ha decidido cambiar el nombre el Centro Cultural Néstor Kichner. Dejará de llamarse como tal y se le dará paso a un nuevo nombre", expresó el vocero en ese entonces.

"Lo cierto es que no está definido el nuevo nombre. La decisión está tomada en virtud de que no exista más como tal. Cuando tengamos el nuevo nombre lo vamos a comunicar", agregaba.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Qué pasa si no trabajo por el paro nacional de la CGT del 9 de mayo

La Central General de los Trabajadores (CGT) convocó a un nuevo paro nacional este 9 de mayo y, por ende, miles de trabajadores suspenderán sus actividades por 24 horas. En este marco, ¿qué pasa si no me presento a trabajar este jueves?

La organización sindical, a través de sus máximos referentes, reiteraron la convocatoria y se mostraron expectantes de cara a la protesta que podría obtener una adhesión masiva.

El líder de Camioneros y triunviro de la CGT ratificó el paro del 9 de mayo y señaló que "se realizará un paro total de actividades" y agregó que "se están sumando todas las modalidades de transporte", tras el anuncio de ayer de la UTA. “Uno de los motivos del paro es rechazar la reforma laboral”, expresó Pablo Moyano, quien reiteró su rechazo al proyecto del Gobierno de ley Bases que hoy empieza a discutirse en el Senado.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El ministro español admitió su "error" por sugerir que Javier Milei "ingiere sustancias"

El ministro de Transporte de España, Oscar Puente, que sugirió que el presidente de Argentina, Javier Milei, "ingiere sustancias", admitió que fue un error y que de saber la repercusión que tendría "no lo habría dicho".

Esta acusación tuvo lugar en una conferencia sobre comunicación política en la Universidad de Salamanca y desató un cruce de declaraciones entre España y Argentina. "Yo he visto a Milei en una tele, cuando salió no sé en qué estado, previo a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias", dijo el político español en dicha presentación.

"Si yo hubiera tenido la mínima noción, y ese es quizás mi gran error, de que iba a tener la difusión y la repercusión que ha tenido, no lo hubiese dicho", expresó Puente en una rueda de prensa tras un consejo de ministros.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Ley Bases: tras la denuncia de UP, el Gobierno aseguró que fue un "error de tipeo"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a los cambios irregulares identificados por la oposición en el texto de la ley Bases y, ante la consulta en su habitual conferencia de prensa, aseguró que se trató de un "error de tipeo".

"Entiendo que hubo un error de tipeo. Hablé con la gente del Senado y lo están solucionando. No soy muy ducho en lo fino del proceso", expresó este martes el funcionario de La Libertad Avanza (LLA).

De esta manera, Adorni confirmó que el proyecto impulsado por Javier Milei y su Gabinete sufrió cambios por fuera de la norma en el traspaso del texto de la Cámara de Diputados al Senado.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Banco Central ya puso en circulación el billete de $10.000

El Banco Central (BCRA) confirmó la entrada en circulación el nuevo billete de $10.000, el cual comenzará a distribuirse gradualmente a partir de hoy a través de la extensa red de sucursales bancarias y cajeros automáticos que abarcan todo el país.

Este billete presenta en su anverso las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, una destacada heroína de la Guerra de la Independencia. En el reverso, se recrea artísticamente la escena de la Jura de la Bandera que tuvo lugar el 27 de febrero de 1812. La imagen de Belgrano es un retrato atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la representación de la heroína proviene de la obra "La Capitana" de la artista argentina Gisela Banzer.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Gobierno suspendió la reunión de gabinete en la previa del debate de la ley Bases en el Senado

El Gobierno suspendió la reunión de gabinete en la previa del debate de la ley Bases en el Senado. Funcionarios clave como el ministro del Interior, Guillermo Francos, defenderán en comisiones de la Cámara Alta el proyecto del Gobierno, que tiene media sanción de Diputados.

Live Blog Post

Tras reunirse con Javier Milei, Elon Musk llamó a "invertir en la Argentina"

Fue en el marco de una cumbre global de inversores que se realiza en Los Ángeles, donde el mandatario llegó como principal orador invitado por el Instituto Milken.

Live Blog Post

Pablo Moyano vaticinó un "paro total" de la CGT y pidió "que se caiga" la ley Bases en el Senado

El líder camionero y triunviro de la CGT pronosticó que el paro del 9 de mayo será contundente. “Uno de los motivos del paro es rechazar la reforma laboral” explicó en diálogo con Radio 10.

Live Blog Post

Senado debate ley Bases: el dictamen se pelea voto a voto

Con la presencia de Guillermo Francos, un plenario de comisiones del Senado activará hoy a las 14 el debate por la ley Bases con el objetivo de emitir dictamen esta misma semana. La división del bloque UCR y del peronismo federal podría llevar a introducir cambios en el proyecto aprobado por Diputados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar