12 de noviembre 2025 - 09:38

Javier Milei reúne a su Gabinete en Casa Rosada y pone en marcha la mesa política del Gobierno

La convocatoria tiene lugar luego de los cambios en el organigrama. Karina Milei, Manuel Adorni y Diego Santilli serán algunos de los protagonistas.

Javier Milei convocó a una importante reunión de Gabinete.

Javier Milei convocó a una importante reunión de Gabinete.

Presidencia

El presidente Javier Milei convocó para este miércoles a una serie de reuniones clave en la Casa Rosada, luego de los recientes cambios en el organigrama del Gobierno y de la controversia generada por el traspaso del Registro Nacional de las Personas (Renaper), que finalmente fue anulado.

La jornada comienza con la primera reunión formal de la mesa política libertaria, programada para las 9:30 de la mañana. Este espacio, que funcionará como núcleo de toma de decisiones del Ejecutivo, estará integrado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el asesor presidencial, Santiago Caputo.

La reunión que encabezará Javier Milei

El Presidente no tiene previsto participar de este primer encuentro, que servirá como instancia de coordinación política y evaluación del diálogo con los gobernadores y distintos sectores de la oposición dialoguista.

Javier Milei elecciones 2025

Posteriormente, a las 10:30, Milei encabezará una reunión ampliada de Gabinete en el Salón Eva Perón, donde se presentará formalmente el nuevo esquema ministerial y se definirán los objetivos de gestión de cara al próximo período legislativo.

Los cambios en el organigrama del Gobierno

La convocatoria llega tras una jornada agitada en la Casa Rosada. El Boletín Oficial publicó un decreto que trasladaba el Renaper desde el Ministerio del Interior, encabezado por Santilli, al Ministerio de Seguridad Nacional, bajo la órbita de Patricia Bullrich, lo que generó una fuerte controversia política dentro del oficialismo.

Horas más tarde, el Gobierno nacional anunció que anularía la medida. Desde el Ejecutivo se explicó que “el decreto salió con algunos errores que serán corregidos por estas horas”, y se confirmó que el organismo volverá a depender del Ministerio del Interior.

En los despachos oficiales circularon distintas versiones sobre lo ocurrido. Algunos funcionarios atribuyeron la confusión a un error administrativo de la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy, mientras que otros interpretaron el episodio como un intento de reacomodamiento interno en medio de la llegada de Santilli al Gabinete.

Desde el entorno del PRO, en tanto, surgieron críticas directas hacia Bullrich. Un dirigente de ese espacio afirmó que “tiene el sello de Patricia. Si es por ella, te vacía el ministerio”, según declaraciones a la agencia Noticias Argentinas.

A su vez, Cristian Ritondo, titular del PRO bonaerense, reclamó públicamente que el Renaper regresara a Interior, al sostener que el organismo “siempre formó parte del uso civil y resguarda datos muy sensibles”.

Objetivos y expectativas del encuentro

La reunión de Gabinete convocada por Milei busca consolidar la nueva estructura ministerial y establecer una hoja de ruta común para la segunda etapa del Gobierno. El Presidente pretende reforzar el trabajo coordinado entre los ministerios, garantizar la unidad interna y avanzar con los proyectos legislativos prioritarios, entre ellos el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que el Ejecutivo planea enviar al Congreso.

En paralelo, se espera que Santilli exponga un diagnóstico sobre la situación política en las provincias y las negociaciones con los gobernadores, un tema clave para el oficialismo en su estrategia parlamentaria.

La jornada de este miércoles marcará el primer test político del nuevo Gabinete libertario. Con la mesa chica reunida y el Presidente al frente de su equipo, la Casa Rosada buscará ordenar el frente interno y recuperar el eje de gestión tras una semana signada por tensiones, reacomodamientos y un fuerte ruido político alrededor del Renaper.

Dejá tu comentario

Te puede interesar