9 de septiembre 2025 - 10:05

Javier Milei se pone al frente de la campaña: definen convocatoria a gobernadores y amplían mesa bonaerense

El mandatario encabezó este martes una reunión conformada por su círculo de máxima confianza, en el marco una reestructuración política luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.

El presidente Javier Milei encabezó una reunión de la mesa política nacional.

El presidente Javier Milei encabezó una reunión de la mesa política nacional.

Presidencia

Conformada por su círculo de máxima confianza compuesto por la secretaria de Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor Santiago Caputo; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y el vocero Manuel Adorni, el órgano mantuvo un intercambio en Balcarce 50 desde las 9.30, que duró cerca de dos horas.

Al término del encuentro, Presidencia emitió un comunicado en el cual, en línea con el discurso del domingo, se ratifica el rumbo de gestión: "Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron. Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país. Es lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo aunque los medios, los políticos, los empresarios, y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen".

Dicha estructura supo reunirse meses atrás y constituir una de las denominadas "mesas chicas" del Gabinete, pero finalmente se discontinuó. La decisión de reflotarla surgió el lunes luego de varios intercambios con los funcionarios, y fue anunciada por Adorni.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1965160836705780005&partner=&hide_thread=false

Quienes vieron licuado su poder en el armado de la campaña son el subsecretario de Gestión Parlamentaria, Eduardo "Lule" Menem, y el armador bonaerense, Sebastián Pareja. Ambos resisten en sus cargos, pero no fueron convocados a la mesa de política nacional, aunque en Casa Rosada aseguran que no serán removidos de sus tareas proselitistas.

Las críticas internas, provenientes sobre todo de "Las Fuerzas del Cielo" vinculadas a Caputo, apuntan directamente al "armado de las listas y la logística" de la elección, y cuestionan el trabajo realizado en la fiscalización, a pesar de que anoche el propio Pareja celebró tener un "ejército de 45 mil fiscales".

Este martes por la tarde también se relanzará la mesa política de la Provincia de Buenos Aires. Desde las 14 en Casa Rosada se darán cita Karina, Pareja, Santiago Caputo, "Lule" y Martín Menem. Se sumarán además los dirigentes del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli y los electos legisladores provinciales Diego Valenzuela (senador) y Maximiliano Bondarenko (diputado).

El lunes, Manuel Adorni advirtió que dicho órgano de intercambio "se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial".

Diálogo con gobernadores

A través de una publicación de X, Adorni también anunció el lunes que el Presidente "instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores". La medida llega horas después de las durísimas críticas del gobernador de Salta, Gustavo Saenz, quien acusó al Gobierno de "cagarnos con las obras" y exigió "lealtad de ida y vuelta".

Según pudo saber este medio, este martes comenzarán los llamados a los mandatarios locales. El propio Guillermo Francos y el vicejefe de gabinete de Interior, Lisandro Catalán, serán los encargados de contactar a los gobernadores, que ya advirtieron que el gesto esperan del Ejecutivo es que no vete la ley que plantea cambios en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), cuya redacción corrió por cuenta de los 24 distritos.

El miércoles, en tanto, Milei volverá a reunir a su Gabinete desde las 9.30, en un raid de frenética actividad en la Casa Rosada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar