La UCR elige el 30 de abril en preinterna abierta
-
Abuelas de Plaza de Mayo confirmó la restitución del nieto 140
-
El curioso milagro del pastor que visitó Milei que convirtió pesos en dólares

Ernesto Sanz y Ricardo Alfonsín
Luego de intensas negociaciones entre ambos sectores sobre la fecha y modalidad de estos comicios anticipados, finalmente se anunció un acuerdo por "unanimidad" durante una reunión de la mesa del Comité Nacional, que además sirvió para la asunción del ex gobernador chaqueño Ángel Rozas al frente de la UCR en reemplazo de Sanz, quien pidió licencia hasta después de las internas.
El alfonsinista Rozas desestimó posibles "inconvenientes" en la Justicia por realizar la selección del candidato antes de las primarias de agosto y confió en que la Cámara Nacional Electoral proveerá los padrones a tiempo.
"No creo que haya ningún inconveniente al respecto y creo que la Justicia electoral va a proveer los padrones, porque la ley no prohíbe a los partidos elegir su candidato", subrayó Rozas, que además insistió en que el radicalismo irá a agosto a definir el compañero de fórmula y el resto de las postulaciones previstas en todo el país.
Antes de encabezar la cumbre en la sede del Comité, Rozas y el jujeño Gerardo Morales mantuvieron un encuentro con Alfonsín, el que fue seguido por otra reunión con Sanz en otro salón de la casa radical, donde Cobos fue representado por un referente de Mendoza, Raúl Ferrer, el único en abstenerse en la votación.
Luego de presentar su pedido de licencia y cuando ya se había cerrado el acuerdo, Sanz se retiró del debate, que continuó con los dirigentes Jesús Rodríguez, Juan Carlos Marino, Carlos Becerra, Mario Negri, Juan Manuel Casella, Miguel Giubergia, Carlos Maestro, Walter Ceballos, entre otros.
Dejá tu comentario