Macri presentó acuerdo sobre energías renovables con gremios y empresarios
-
Fanazul reabre sus puertas con la presencia de Alberto Fernández y Taiana
-
Mercosur: tras una larga interrupción, se reanuda la cumbre social

A su vez, por el Estado pusieron la firma Macri, los ministros de Energía y Minería, Juan José Aranguren; de Producción, Francisco Cabrera; y de Trabajo, Jorge Triaca; el director general de Aduana, Diego Dávila.
El Gobierno viene impulsando estos acuerdos productivos sectoriales desde marzo de este año, con entendimientos ya firmados para desarrollar Vaca Muerta y en rubros como la construcción, textiles y calzado, automotrices y biotecnología.
Macri destacó este acuerdo como un "ejemplo" de entendimiento entre el Estado, los trabajadores y las empresas sobre que hay que juntarse y poner toda la inteligencia para "ver cómo aprovechamos al máximo nuestras posibilidades y generamos empleo".
El jefe de Estado señaló que el domingo pasado los argentinos "ratificaron que este cambio va en serio" y que "realmente están comprometidos en un cambio cultural y en reafirmarse en sus valores centrales".
"Elegimos (para este acuerdo) una herramienta fundamental que también ganó el domingo: el diálogo. Es encontrarnos. Es escucharnos. Es entender qué es lo que necesita el otro. Y como no hay un gobierno que lo sabe todo, nos juntamos", dijo Macri.
Según dijo el presidente, para alcanzar la meta de que el 20 por ciento de la matriz energética de la Argentina sea de fuentes renovables en 2025 se invertirán 15.000 millones de dólares, lo que generará unos 12.000 puestos de trabajo.
El mandatario vaticinó que "tanto Jujuy como todas las provincias del norte argentino se van a transformar en una potencia mundial de energía solar" y a eso se le va a sumar que el país será proveedor de la mitad de las necesidades de litio del mundo.
Dejá tu comentario