Multan a clínicas por cartelizar precios y abren una investigación a nivel nacional
-
Santoro denunció "zonas liberadas" y el Gobierno porteño lo cruzó: "Tenemos la mejor fuerza del país"
-
Milei volvió a apuntar contra el periodismo: "La gente no odia lo suficiente a los periodistas"

La sanción impuesta por la Secretaría de Comercio "busca evitar que la cartelización resulte en mayores costos y peor calidad en los servicios de salud para los consumidores".
A través de un acuerdo de precios, las entidades investigadas habían incrementado el precio de las prestaciones sanatoriales que les cobraban a las administradoras de fondos para la salud (obras sociales, mutuales y demás entidades) y empresas de medicina prepaga.
La multa, aclara, "podría tener un efecto ejemplificador sobre otras clínicas del resto del país, lo cual se traduciría en beneficios a los usuarios a nivel nacional".
En el último año, la CNDC actuó en otros mercados como el de tarjetas de crédito y el de servicios de practicaje portuario. La competencia es un instrumento fundamental para aumentar el bienestar del consumidor, fortalecer la competitividad de la industria y promover la innovación y el desarrollo económico.
La conducta sancionada consistió en la conformación de un cártel por parte de los sanatorios sancionados en las ciudades de Salta, Tartagal y Metán, provincia de Salta, con el objeto de fijar los precios convenidos con las administradoras de fondos para la salud (obras sociales sindicales y mutuales, Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) y empresas de medicina prepaga) para las prestaciones sanatoriales, durante el período comprendido entre diciembre de 2011 y diciembre de 2013, inclusive. Del acuerdo participaron los sanatorios nucleados en ACLISASA y otros sanatorios no asociados.
Las entidades multadas son 15 sanatorios de la provincia de Salta, además de ACLISASA, una entidad sin fines de lucro que agrupa clínicas y sanatorios en la provincia y que aglutina a una parte importante de los sanatorios multados.
Dejá tu comentario