"No aceptaríamos que un represor ocupe un cargo público"
-
Por los incendios en Epuyén, Victoria Villarruel canceló su viaje a Chubut
-
Kicillof aseguró apoyo y "recursos" para los vecinos afectados por los incendios en Tandil
La semana pasada, los nueve senadores oficialistas que integran la Comisión de Acuerdos firmaron en soledad el dictamen para el pliego que propone el ascenso de general de división a teniente general, tras soportar que los opositores les enrostraran que estaban "entregando una bandera".
Organismos como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que encabeza el periodista Horacio Verbitsky, objetaron el pliego debido a la denuncia del expreso político Ramón Olivera, que acusa a Milani de apremios ilegales.
El organismo también apuntó la sospecha de que el jefe del Ejército podría haber participado en la desaparición del conscripto Alberto Agapito Ledo, que era su ayudante en aquél entonces.
Ante estas objeciones, el argumento del oficialismo para avanzar con el pliego de Milani es que, al no estar procesado, rige la presunción de inocencia y ante un eventual procesamiento la presidente Cristina de Kirchner lo removerá del cargo.
Por otra parte, Estela de Carlotto defendió la participación de la Presidente en el festejo público en Plaza de Mayo por el 30 aniversario de la restauración de la democracia, pese a los saqueos y ataques a comercios, como consecuencia de los cuales murieron personas.
"Ella baila como hacen muchos presidentes al compás de su pueblo. Ella bailó al compás de su pueblo que estaba allí. La trascendencia que le están dando a esto es absurda porque hay cosas maravillosas que hace esta mujer", sentenció Carlotto, en alusión a la aparición de la mandataria en el escenario donde actuaron artistas, el pasado martes 10.
"Hay que afianzar la democracia recordando, teniendo memoria y juntándonos como pueblo", subrayó la presidenta de Abuelas y dijo que, aunque "el pedido de las fuerzas policiales es justo" y que "siempre se ha pensado que deben ganar más porque están arriesgando su vida, los que han hecho este planteamiento no han sido los más merecedores de ser escuchados".
También cargó contra los perpetradores de los saqueos, de quienes dijo que "no era gente con hambre, sino gente robando".
Dejá tu comentario