El gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, respondió a la solicitada que pautó la Confederación General del Trabajo (CGT) en el diario de mayor tirada en la provincia, en la que les reclaman a los diputados del bloque Independencia, que regresen a las filas de Unión por la Patria.
Osvaldo Jaldo, tras solicitada de la CGT: "No vamos a ser sujeto de aprietes"
El Gobernador tucumano respondió a una solicitada publicada por la CGT, en la que le reclaman el retorno a Unión por la Patria de los tres diputados que se abrieron del bloque.
-
Jaldo buscará tejer alianzas con todo el peronismo tucumano para las elecciones legislativas
-
Por los incendios en Epuyén, Victoria Villarruel canceló su viaje a Chubut
“Los diputados del bloque Independencia han tomado una decisión sin retroceso, con total responsabilidad”, afirmó Jaldo, quien agregó que “no vamos a ser sujetos de aprietes, vengan de donde vengan”. Además, el mandatario tucumano continuó con sus apreciaciones y aseguró que esa nueva bancada “defenderá nuestras economías regionales, a diferencia de otros que las negocian”. E insistió: “Nuestros tres diputados van a seguir defendiendo las principales industrias regionales, mientras los otros las quieren negociar”.
La solicitada de la CGT contra Jaldo
A través de una solicitada, la central obrera exigió a Agustín Fernández, a Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla -a los que acusaron de “responden al gobernador Osvaldo Jaldo, cuando tienen que responder al pueblo tucumano"- a cumplir “el contrato electoral” con la sociedad que los eligió. “Es preciso que honren ese compromiso de cara a su responsabilidad institucional y a su pueblo y no que queden abrazados a aquellos tucumanos fieles herederos de la peor dictadura”, afirmaron.
Ante la politización de la postura de la CGT el gobernador decidió no mantener la estructura sindical que había montado en la Secretaría de Trabajo de la provincia. Desplazó al cegetista y líder de los Camioneros en la provincia, César Torres. El decreto fue firmado por el vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo Miguel Acevedo y por el ministro de Gobierno, Regino Amado. El documento expresa que “se hace necesario dar por terminadas las funciones de Torres”. Así también reza el artículo 1. La misma suerte corrieron el subsecretario del área, Luis Barrionuevo, y el director provincial de Trabajo, Hugo Veneziano.
Asimismo, el Poder Ejecutivo dictó rápidamente el decreto 252, mediante el cual se designa al dirigente azucarero de Fotia, Luis González, como secretario de Trabajo, que tomará posición inmediata del cargo.
Dejá tu comentario