Distintos sectores de la oposición solicitaron a la Justicia que, frente a la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, se aplique el corrimiento de la lista -lo que convertiría a Karen Reichardt en primera candidata en lugar de Diego Santilli- y se rechace la reimpresión de boletas.
Piden a la justicia que rechace la reimpresión de boletas y el ascenso de Diego Santilli como primer candidato de LLA
La lista Alianza Unión Federal que encabeza Fernando Gray y el candidato por Provincias Unidas, Florencio Randazzo, solicitaron que, tras la renuncia de José Luis Espert como candidato de La Libertad Avanza, se respete el corrimiento de la lista oficializada y no se habilite la reimpresión de boletas, argumentando razones legales, de paridad de género y de costos.
-
Milei alista viaje al Alto Valle y se prepara para atajar otro posible caso Espert
-
La Boleta Única de Papel y su debut nacional en las elecciones de octubre: 3 diferencias básicas con la lista sábana

Los apoderados de la Alianza Unión Federal advirtieron sobre el gasto que implicaría la reimpresión de boletas.
Los apoderados de la Alianza Unión Federal, que lleva como cabeza de lista al peronista e intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentaron un escrito ante la Justicia Electoral, en el que expresaron: “Venimos por la presente a solicitarle a V.S aplique el criterio de corrimiento ascendente que rige en el fuero, no permitiendo a la mencionada alianza burlar los plazos y la conformación de la lista oportunamente oficializada”, plantearon en su presentación.
En esa línea, remarcaron que, una vez producida la renuncia, “la lista de la mencionada alianza debería ser encabezada por la segunda candidata a diputada nacional de la lista oportunamente oficializada dentro del calendario electoral”. Según advirtieron, cualquier otra interpretación vulneraría la Ley de Paridad de Género: “No solo viola el espíritu de la ley sino que deja de manifiesto un criterio machista donde solo puede encabezar una lista de diputados un hombre”.
Solicitan que la Justicia no le habilite a La libertad Avanza la reimpresión de boletas
En paralelo, los apoderados -Margarita Lavié y Daniel Madeo- rechazaron que se reimpriman boletas, con un fuerte argumento económico. “La implementación de la Boleta Única Papel tuvo como fundamento rector el ahorro y eficiencia en materia electoral. La reimpresión del total de las boletas BUP para todo el territorio de la provincia más grande en términos electorales significaría un doble gasto que repercutirá directamente en las finanzas públicas, en el déficit cero tan pregonado por el Ejecutivo nacional y afectará directamente la utilización de esos fondos que podrían destinarse a cuestiones más urgentes”, sostuvieron.
Al respecto, remarcaron: “Finalmente en este último punto cabría preguntarse, ¿de dónde va a salir el financiamiento para la reimpresión?”.
Los representantes de Unión Federal también señalaron un aspecto técnico vinculado a la legislación electoral: “Es criterio reiterado de este Juzgado que NO se puede reemplazar la foto de los candidatos cuando la misma no fue exhibida en la audiencia de boletas”. En ese marco, advirtieron que “la no exhibición de la foto del candidato Santilli imposibilita la reimpresión de la boleta sin la correspondiente publicación de la muestra en audiencia designada a tal efecto”.
En conclusión, alertaron que una eventual reimpresión generaría “una violación manifiesta al calendario electoral, y el grave riesgo concreto de no completar los plazos para el despliegue de boletas BUP en urnas”.
Florencio Randazzo: “No hay plata para el Garrahan, pero sí para esto”
Por su parte, el candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Florencio Randazzo, cuestionó duramente la decisión del Gobierno Nacional de reimprimir las boletas en la provincia de Buenos Aires. "Es una locura gastar 14 mil millones de pesos para volver a imprimir las boletas cuando los plazos están vencidos”, sostuvo, al tiempo recordó que el propio Gobierno “sostuvo reiteradas veces que no hay plata”.
En ese sentido, contrastó: “No hay plata para el Garrahan, no hay plata para la discapacidad, no hay plata para los jubilados, pero sí hay plata para imprimir las boletas por el capricho de haber sostenido a alguien sospechado de ser financiado por un narcotraficante”.
El dirigente agregó que la medida resulta “totalmente inapropiada”, sobre todo “a pocos días de la elección, cuando las boletas ya están impresas y las urnas se están despachando”.
Más temprano, Randazzo también había apuntado contra las contradicciones del presidente Javier Milei, quien pasó de criticar a Diego Santilli en 2023 a elogiarlo ahora. “El presidente acaba de decir que Santilli es un candidatazo, cuando antes lo llamaba corrupto. Esto genera desconfianza en la política”, subrayó.
Finalmente, el candidato concluyó: “La discusión debería estar centrada en los problemas que preocupan a los votantes. Estas actitudes son las que alejan a la gente de la política”.
Dejá tu comentario