Las llamas afectan parte del Cerro Ventana y un sector perteneciente al Parque Provincial Ernesto Tornquist. (Foto: gentileza LN)
El gobernador bonaerense Daniel Scioli puso en marca en plan de contingencia para evitar que los focos de incendios que se registran en la zona rural de los alrededores de las localidades Sierra de la Venta y Tandil se propaguen a las tejidos urbanos.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Según reveló este lunes Scioli, se desplazaron a la zona camiones y aviones hidrantes para apagar los incendios causados por la sequía, producto de casi 18 días de altas temperaturas. "Hay 17.000 hectáreas afectadas por la sequía. Hemos evaluado la responsabilidad por una negligencia o imprudencia que afectó a estas zonas. Estamos tratando de contener el fuego para que no llegue a la zona urbana de Sierra de la Venta y Tandil", afirmó el mandatario desde la gobernación platense.
Medios de comunicación locales aseguraron que durante el fin de semana varias dotaciones de bomberos de Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Coronel Pringles y Tornquist combaten el voraz incendio, que se inició el domingo al mediodía detrás del camping Asmara, en Villa Serrana La Gruta, y que rápidamente el fuego tomó parte del lugar, inclusive tres viviendas. El fuego quemó parte del Cerro Ventana y un sector perteneciente al Parque Provincial.
En ese marco, informó que en la ciudad de La Plata unos 980 usuarios siguen sin el servicio de electricidad y emplazó a la compañía Edepal a reestablecer cuanto antes el suministro. "Exigimos a las empresas que tienen la responsabilidad de una servicio tan sensible como el eléctrico que se normalice la situación en los hogares", dijo y advirtió por "los problemas" traen aparejados los cortes, como la falta de agua.
Scioli recordó que "hay alerta en todas las regiones sanitarias" y aseveró que "hubo un aumento de las consultas" en los centros de salud provinciales. "Le pedimos a los ciudadanos que sigan con los consejos útiles, de la alimentación y la hidratación", remarcó. "Esperamos que con el cambio del clima contribuya a un marco de mayor normalidad", consideró.
El gobernador también resaltó la efectividad del plan de seguridad que lanzó días atrás para las rutas y localidades de la Costa Atlántica. "La gente fue a buscar una situación de refresco a la Costa, allí hay 8.000 efectivos y 700 patrulleros extra para darle confianza y seguridad a los turistas", mencionó y destacó que en la últimas 48horas "se ha reducido sustancialmente el nivel de accidente en las rutas".
Dejá tu comentario