El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, designó a Peter Lamelas, médico cubano, como el embajador estadounidense en la Argentina, expandiendo la conformación de su gobierno. En este marco, el político y profesional de la saludo exhibió elogios a Javier Mileiy su parecer sobre los manejos del país.
Quién es Peter Lamelas, el embajador de EEUU que habló de Cristina, defendió a Milei y fue repudiado por la oposición
Donald Trump, confirmó que el médico cubano será embajador en Argentina. Lamelas conoció a Javier Milei durante su visita a Mar-a-Lago.
-
Grandes empresas argentinas lideran pasantías internacionales para estudiantes
-
Wall Street sube en el cierre de la semana de la mano de buenos balances

Médico de origen cubano, Lamelas ya conoció a Javier Milei y se deshizo en elogios a través de sus redes sociales.
Lamelas ya conoció al Presidente durante la cena que ofreció Trump en su mansión en Mar-a-Lago. Previo a su designación oficial, el médico deberá pasar la audiencia formal en el Capitolio y se espera que su llegada a Buenos Aires se produzca durante el mes de abril.
La historia de Peter Lamelas, el nuevo embajador estadounidense en Argentina
Peter Lamelas será finalmente - de pasar por la audiencia formal en el Capitolio - el nuevo embajador estadounidense en Argentina. Con más de 20 años de experiencia en medicina de emergencia y servicios médicos de urgencia, el futuro funcionario de Trump afrontará su primera experiencia diplomática.
El presidente electo de Estados Unidos lo definió como "un médico, filántropo y un hombre de negocios increíble, mejor conocido por fundar la compañía de atención médica de urgencias más grande de Florida. Cuando era niño, Peter y su familia huyeron de la Cuba comunista y emigraron LEGALMENTE a los EEUU, comenzando desde cero y logrando el sueño americano”, a través de un posteo en la aplicación Truth Social.
“Anteriormente lo designé para que formara parte de la Junta de Revisión de la Medalla al Valor del Departamento de Justicia, que honra el coraje de los increíbles socorristas de nuestra nación. Ha sido miembro de la Junta de Medicina de Florida y comisionado municipal en Manalapan, Florida. ¡Felicitaciones Peter!”, sentenció el líder republicano.
Lamelas es fundador y ex director ejecutivo de MD Now Urgent Care, una de las redes de atención médica primaria más grandes del estado de Florida. El servicio cuenta con más de 42 clínicas a su liderazgo.
Su historial profesional también lo vio ser parte de la Junta Directiva de la Urgent Care Association of America y formó parte de la Junta de Medicina de Florida, nombrado por el ex gobernador Jeb Bush.
En cuanto a su historia personal, Lamelas nació en Cuba y emigró a los Estados Unidos de niño, junto con su familia, para huir del gobierno de Fidel Castro. En sus redes sociales se define como "cubano de nacimiento, americano por la gracia de dios".
A lo largo de su vida, el médico refugiado narró en numerosas ocasiones como sus orígenes lo llevaron a valorar la "libertad" y desconfiar de los sistemas políticos que limitan las oportunidades individuales, algo que confluye naturalmente con la visión del mundo que tiene Javier Milei.
Lamelas llegará para reemplazar a Marc Stanley, funcionario designado por Joe Biden. El médico tendrá como objetivo afinar aún más las relaciones entre los gobiernos de Milei y Trump.
La relación entre Peter Lamelas y Javier Milei
El futuro embajador estadounidense en Argentina vive en Palm Beach, donde está ubicada la residencia Mar-a-Lago. Allí se conocieron con Javier Milei el noviembre, durante la cena que ofreció Trump.
Ambos se tomaron varias fotografías juntos y Lamelas utilizó sus redes sociales para expresar su admiración por el presidente argentino. “Estados Unidos puede aprender de la acción audaz, liderazgo y estilo sin complejos de Milei”, escribió el médico.
Pero los elogios y la buena sintonía inicial no quedaron allí ya que Lamelas agregó: "Es un líder que tiene la misión de liberar a su país de décadas de socialismo y mala gestión. Al igual que el presidente Trump, Milei entiende que la prosperidad comienza con un Gobierno más pequeño y eficiente".
Por último, el futuro embajador destacó que "por eso Trump creó el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y nombró a Vivek Ramaswamy y Elon Musk para dirigirlo”.
Posterior al encuentro, el 27 de noviembre Lamelas volvió a elogiar al líder libertario y lo comparó con Trump. “Milei aporta la misma convicción para cambiar el status quo en Argentina que el presidente Trump trae a Estados Unidos”
Según Lamelas, de origen cubano, Milei es “un hombre con la misión de liberar a su país de décadas de mala gestión económica, socialismo y un Estado niñera progresista". En este sentido, el futuro embajador también analizó la situación actual de la Argentina: "Argentina era una Nación próspera que permitió a los progresistas y al gran Gobierno ‘hacer que las necesidades de cada persona se convirtieran en un derecho impuesto por el Gobierno’. Argentina nacionalizó empresas y luego experimentó incumplimientos de deuda y agitación económica y política”.
En sus observaciones, el médico comparo a la Argentina con el gobierno comunista cubano y compartió parte de su historia personal: “Esto me recuerda lo que mi familia y yo presenciamos de primera mano en nuestro país de origen. Nacidos en Cuba, lo perdimos todo huyendo del comunismo hacia la ciudad brillante en la colina que es Estados Unidos”.
"Argentina ha aprendido de lo ocurrido en Cuba. No es coincidencia que Milei llegara a Palm Beach poco después de la victoria electoral del presidente Trump. Milei se considera el Trump de Argentina y su visita fue una oportunidad para construir vínculos más fuertes entre ambos amantes de la libertad”, concluyó Lamelas.
El embajador de EEUU designado por Donald Trump para la Argentina elogió a Javier Milei y advirtió por la "influencia maligna" de China
Peter Lamelas prometió una alianza estratégica “sin precedentes” entre ambos países, elogió a Javier Milei como un “actor clave en la región” y cargó fuerte contra China.
Durante su audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Lamelas afirmó que “Argentina es un jugador clave en el hemisferio occidental, y nuestra relación es vital para la estabilidad regional”. En esa línea, anticipó que su misión diplomática, en caso de ser confirmada, estará guiada por el lema “America First”, con el objetivo de alinear los intereses estratégicos de ambos países.
En su intervención, apuntó contra “países autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán”, a los que acusó de socavar los valores democráticos en América Latina. “Voy a trabajar para mantenerlos fuera del continente”, advirtió, en un mensaje con fuerte tono geopolítico.
También destacó la necesidad de reforzar la cooperación bilateral en áreas sensibles como la seguridad y la lucha contra la corrupción, que consideró “pilares fundamentales para las inversiones norteamericanos.
- Temas
- EEUU
- Donald Trump
- Javier Milei
Dejá tu comentario