Santiago Maldonado: su celular se activó en Chile
-
Con un mensaje a los narcos, Pullaro conmemoró el Día de la Bandera
-
Lejos de Milei, Villarruel conmemoró el Día de la Bandera en Rosario

Dirigentes de los organismos humanitarios se reunieron con los ministros de Justicia, Germán Garavano; y de Seguridad, Patricia Bullrich; y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, para exigir que el Gobierno reconozca la desaparición forzada del joven Santiago Maldonado.
Dirigentes de los organismos humanitarios se reunieron con los ministros de Justicia, Germán Garavano; y de Seguridad, Patricia Bullrich; y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, para exigir que el Gobierno reconozca la desaparición forzada del joven Santiago Maldonado.
Los representantes del Gobierno propusieron a los organismos de derechos humanos conformar una mesa de trabajo conjunta "para saber qué pasó" con Maldonado, explicó Garavano en una conferencia de prensa.
El ofrecimiento fue rechazado: "¡Cómo vamos a trabajar juntos si no reconocen la desaparición forzada de Santiago!", respondió Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo.
"Nos parece que frente a situaciones como las que estamos atravesando es importante que el país se una", opinó Bullrich.
El presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Francisco Eguiguren, anunció que el organismo enviará una notificación al Estado argentino tras recibir "una solicitud de medidas cautelares y denuncias" acerca del caso.
Dejá tu comentario