19 de abril 2024 - 11:07

Tensión en Medio Oriente: el Gobierno bajó el nivel de alerta de seguridad de "naranja" a "moderada"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó que tomaron esta decisión en línea con Estados Unidos.

Patricia Bullrich moderó el alerta en el país. 

Patricia Bullrich moderó el alerta en el país. 

Foto: Agencia Télam.

Luego de declarar estado de alerta "naranja" en todo el país por la escalada del conflicto entre Irán e Israel, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich informó que bajarán a partir de este lunes a alerta "moderada". Sin embargo, aclaró que se mantendrán los controles reforzados en los puntos clave.

La decisión del gobierno de Javier Milei va en línea con lo definido con el gobierno de Estados Unidos. Al definir el nivel de "alerta naranja" Bullrich había explicado que se trataba de una cuestión de estrategia en la relación con el país norteamericano.

"Hay un tema estratégico de Estados Unidos en esto", argumentó la ministra de Seguridad.

Además resaltó: "Después, el otro tema son las preocupaciones que tienen sobre cuáles son las infraestructuras críticas que puedan estar en manos de China". "Ellos tienen una gran preocupación por China y en menor medida Rusia. Así es como profundizan la alianza con países como los nuestros", sostuvo Bullrich.

Qué significa declarar alerta "naranja"

La alerta "naranja", declarada por el Gobierno a horas de que estallara la tensión entre Irán e Israel, implica que hay un nivel alto de "riesgo importante".

Ahora, el color está en "amarillo", con hechos de "riesgo moderado".

En cuanto a las medidas de seguridad, la baja del alerta "naranja" permitió que la Cancillería reabra las embajadas argentinas en Israel, Irán, El Líbano y Siria, luego de que el sábado por la noche se decidiera cerrarlas por el alto riesgo.

La DAIA advirtió que "no está descartado un tercer atentado en Argentina"

El titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits, advirtió que "no está descartado un tercer atentado en Argentina".

En declaraciones radiales, Knoblovits aseguró que con Irán “siempre hay que tener la guardia alta”, al mismo tiempo que remarcó que "el terror está instalado en todo el mundo", luego del ataque del sábado en suelo israelí.

“Irán sigue con la conducta de un estado terrorista, que promueve el terror en el mundo. En Medio Oriente, de forma directa e indirecta. Indirecta a través de Hezbollah, hutíes y Hamas, o en forma directa como lo está haciendo”, consideró Knoblovits hoy en diálogo con radio La Red.

Un hombre amenazó con inmolarse en la embajada de Irán en París

Fuerzas de seguridad francesas han desplegado un operativo en torno al consulado iraní en París, bajo la sospecha de que un hombre ingresó con un dispositivo explosivo. El sujeto que se encuentra dentro del edificio amenazó con inmolarse. Esto ocurre en un contexto de tensión en los países de Medio Oriente tras el ataque de Israel a Irán ayer por la noche.

Según información difundida por medios locales, un testigo declaró que vio a un hombre entrar al consulado con lo que podría ser un explosivo. La calle está bloqueada por la policía y los bomberos, y llegaron varios refuerzos de unidades especiales de intervención.

Dejá tu comentario

Te puede interesar