El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal publicó este miércoles una disposición que reglamenta la inscripción de hipotecas divisibles sobre proyectos inmobiliarios, con el objetivo de impulsar el mercado de créditos para la construcción. La Disposición 14/2025 detalla los requisitos que deben cumplir las escrituras públicas para registrar este tipo de gravámenes, que el Gobierno busca fomentar como herramienta para el acceso a la vivienda.
- ámbito
- Real Estate
- Propiedades
Propiedad Inmueble de la Capital Federal reglamenta la hipoteca divisible
La nueva normativa, basada en un DNU, detalla los requisitos para la inscripción de hipotecas sobre proyectos inmobiliarios con el fin de facilitar el acceso a la vivienda.
-
Mercado inmobiliario del usado en CABA: más de 10 barrios siguen debajo de los u$s1.500 por m2, con valores de 2014
-
Desarrolladores inmobiliarios piden al gobierno "certeza en las reglas del juego"

La medida, busca impulsar el mercado de créditos para la construcción.
La normativa se basa en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 1017/2024, que considera a la hipoteca divisible como un instrumento clave para financiar el desarrollo de nuevos emprendimientos, permitiendo garantizar créditos para futuras unidades o parcelas de forma individual y autónoma.
Los cambios en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal
Entre los requisitos establecidos para la inscripción se encuentran: la presentación de los certificados registrales correspondientes; la individualización del proyecto de subdivisión; el compromiso del titular del inmueble de afectarlo al régimen de propiedad horizontal; la conformidad de las partes con la división de la hipoteca una vez que el inmueble sea subdividido; y la inclusión de un croquis o plano de obra civil que identifique las unidades proyectadas.
La medida, que entra en vigencia a partir de hoy, busca dar seguridad jurídica a este tipo de operaciones y coordinar la normativa para asegurar la aplicación efectiva del derecho de propiedad, promoviendo una armonización federal en la materia.
- Temas
- Propiedades
- Boletín Oficial
Dejá tu comentario