Con el uso diario, WhatsApp termina ocupando gran parte del espacio de nuestro celular. La app de mensajería más utilizada del mundo, con más de 2.500 millones de personas conectadas, genera una gran cantidad de mensajes, fotos, videos, audios y documentos que se almacenan automáticamente.
¿No tenés más espacio en tu celular? WhatsApp lanzó una función para liberar la memoria sin borrar chats
La nueva herramienta de Meta permite eliminar archivos pesados de manera selectiva, optimizando el rendimiento y la batería del teléfono.
-
WhatsApp ya se puede usar en el Apple Watch: todas las funciones y cómo instalarlo
-
¿Creés que alguien te bloqueó en WhatsApp? Con este truco podes darte cuenta fácilmente
La función de WhatsApp organiza archivos por tamaño y permite borrarlos directamente desde el chat, liberando espacio sin perder mensajes importantes.
Sin embargo, a medida que las conversaciones y los grupos son más activos, la memoria se puede saturar y afectar el rendimiento del dispositivo, evitando, incluso, que se actualice el sistema operativo.
Es por eso que Meta lanzó una función que simplifica la gestión del almacenamiento, evitando la eliminación completa de chats y ofreciendo un control más preciso sobre los archivos que tenemos.
"Administrar almacenamiento", la nueva herramienta de WhatsApp
WhatsApp presentó la función “Administrar almacenamiento”, pensada para identificar los archivos que ocupan más espacio, como las fotos, videos, documentos o audios, y eliminarlos de manera selectiva.
Antes, tenías que navegar por un menú centralizado donde se mostraban los datos combinados de todos los chats, lo que dificultaba localizar qué contacto o grupo era responsable del mayor consumo. Pero, con esta nueva herramienta, los usuarios pueden ver de forma inmediata el peso total de cada uno y tomar decisiones más precisas.
El procedimiento es simple: dentro del panel de información de la conversación, se muestran los archivos ordenados por tamaño, permitiendo seleccionar y borrar solo los que saturan la memoria.
La actualización todavía está en fase beta en dispositivos iOS y Android, aunque se espera que llegue a todos los usuarios en las próximas semanas.






Dejá tu comentario