28 de septiembre 2025 - 11:00

Un clon digital para las videollamadas: así funciona la nueva función de zoom que te reemplazará en las videoconferencias

La nueva función permitirá que te ausentes por breves periodos de tiempo en videoconferencias por utilidad para replicar a la persona.

La nueva función de zoom que te reemplaza en las videoconferencias, pero sin hacer trampa.

La nueva función de zoom que te reemplaza en las videoconferencias, pero sin hacer trampa.

A partir de la última pandemia, la virtualidad atravesó distintos ámbitos y obligó a encontrar soluciones para tareas laborales y académicas que no podían hacerse de manera presencial. En ese contexto, las aplicaciones de videoconferencia se volvieron herramientas indispensables y, con el tiempo, comenzaron a sumar nuevas funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.

Ahora, una de las plataformas más utilizadas es Zoom y en los últimos días anunció una actualización que permitirá al usuario ausentarse por un momento sin necesidad de apagar la cámara. Se trata de un clon digital que ocupará su lugar en pantalla y que, según sus desarrolladores, es una de las funciones más esperadas desde hace tiempo.

nueva funcion zoom

Cómo funcionan estos clones digitales para Zoom

En versiones anteriores, Zoom ya había experimentado con funciones de inteligencia artificial que permitían enviar mensajes pregrabados usando un avatar digital. Sin embargo, la nueva herramienta va un paso más allá: ahora es posible generar un avatar fotorrealista que replica la apariencia del usuario con gran detalle. Una vez creado, el personaje digital no solo refleja los rasgos del rostro, sino que también permite elegir la vestimenta que llevará en cada reunión. A diferencia de una imagen estática, este avatar tiene movimiento, gesticula y sigue con la mirada a los oradores, logrando una interacción mucho más realista.

Los responsables de Zoom explicaron que, a pesar de lo innovadora que resulta esta función, tendrá limitaciones claras. No se podrán generar avatares de terceras personas, como celebridades o personajes públicos, ya que la plataforma contará con un sistema de autenticación en vivo que verificará que el clon digital coincida con el usuario original. De esta manera, buscan evitar usos indebidos de la tecnología y mantener la seguridad dentro del entorno virtual.

Un detalle curioso es que la función no busca engañar a nadie durante las videollamadas. Cada vez que alguien active su clon digital, aparecerá un recuadro visible que informará al resto de los participantes que se trata de un avatar creado con inteligencia artificial. Esto transforma la experiencia en algo transparente y lúdico, más cercano a un recurso de productividad o comodidad que a un intento de suplantación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar