29 de junio 2007 - 00:00
Cuestionó Nación a crítico Acevedo
-
Catamarca apuesta al futuro: implementará programa de Educación Financiera
-
Por el mal estado de las rutas, provincias proponen el cobro de peajes
El funcionario nacional se mostró sorprendido por las explosivas declaraciones de Acevedo, que marcaron su retorno a la faz pública tras el ostracismo que inició en marzo de 2006, luego de que renunciara a la gobernación por profundos cortocircuitos con Kirchner.
«Tanto me descolocó que me puse a estudiar el tema, a ver de qué estaba hablando», afirmó Fernández, además de enfatizar que «tanto Santa Cruz como Chubut están haciendo lo que el sistema legal ya prevé» y que «se siguió la lógica legal de una norma dictada durante el gobierno de Acevedo».
«Cuando se dieron las concesiones a las petroleras para explorar y explotar ciertas zonas, se dijo que las provincias iban a poder prorrogar estas concesiones por 10 años más», señaló el jefe de Gabinete y defendió la lógica empresarial: «Las inversiones en materia petrolera son cuantiosas, y lo que están pidiendo las empresas es que se les dé certeza de que la inversión va a poder rendir sus frutos en tiempo adecuado».
Esta semana, Acevedo acusó al ministro de Planificación, Julio De Vido -a quien precisamente reporta el actual gobernador Daniel Peralta-, de participar de un supuesto «negociado» relacionado con la prórroga de concesiones petroleras en Santa Cruz. La andanada alcanzó al primer mandatario, de quien dijo que está «profundizando la matriz económica menemista».
Cruces
Los duros dichos de Acevedo fueron una reacción al flamante acuerdo sellado por Peralta con Pan American, por el cual la empresa tendrá al menos hasta 2027 el derecho de explotación y producción de hidrocarburos en tres áreas de la provincia.
El miércoles, De Vido contraatacó. «La renovación de contratos es una decisión soberana de dos provincias; tenemos que respetarla porque somos parte de un país federal», advirtió.
Con un sinfín de suspicacias como telón de fondo, Acevedo ya anunció que se inclinará por la oposición santacruceña en las próximas elecciones. «No voy a votar a Kirchner; ya no integro el Frente para la Victoria», disparó.
Además, enfatizó que apoyará un frente o una coalición que «representen» su pensamiento, posicionamiento que lo puso muy cerca de la Coalición Cívica que encabeza Elisa Carrió y que en los últimos días recobró nuevos bríos tras el histórico triunfo del ARI en Tierra del Fuego, de la mano de Fabiana Ríos. Por de pronto, Carrió halagó a Acevedo. «Las declaraciones son una muestra más de la extre-
ma gravedad del saqueo de este gobierno en hidrocarburos», dijo.
En este marco, hoy a las 18.30 se plasmará una nueva embestida contra la prórroga de la concesión, de la mano de un encuentro que se realizará en el Teatro Municipal de Río Gallegos, y al que asistirán sindicatos, organizaciones sociales y fuerzas políticas opositoras de Santa Cruz. Serán de la partida legisladores díscolos del oficialista Frente para la Victoria y radicales, mientras que no se descartaba ayer la presencia del propio Acevedo. En paralelo, avanza la recolección de firmas en toda la provincia para intentar frenar la extensión del contrato con la petrolera de la mano de una consulta popular, para la cual necesitan 9 mil adhesiones.
Dejá tu comentario