17 de septiembre 2009 - 22:25

Habrá recuento voto a voto en Corrientes

El candidato del kirchnerismo marchó ayer hacia la Casa de Gobierno junto a sus seguidores. El gobernador Arturo Colombi desestimó las denuncias de fraude.
El candidato del kirchnerismo marchó ayer hacia la Casa de Gobierno junto a sus seguidores. El gobernador Arturo Colombi desestimó las denuncias de fraude.
Corrientes - El candidato a gobernador de Corrientes por el justicialismo, Fabián Ríos, denunció un presunto «fraude» en las elecciones provinciales, por entender que en el escrutinio definitivo superó en votos al actual mandatario Arturo Colombi, y reclamó su ingreso al ballottage.

Tras la denuncia, la Junta Electoral de Corrientes decidió hacer un recuento «voto a voto» de las elecciones del domingo pasado en las que el escrutinio provisorio ubicó a Ríos en tercer lugar, detrás de Ricardo y de Arturo Colombi. Si se confirma el conteo provisorio, el gobernador de Corrientes, apoyado por el cobismo, se enfrentará el 4 de octubre a su primo Ricardo Colombi, candidato de la UCR.

Ríos aseguró que en el escrutinio provisorio la diferencia entre él y Arturo Colombi era de 3.800 votos, pero que en el definitivo ya recuperó 1.500 votos «y recién se están escrutando las mesas de la capital» provincial.

«Le pedí al presidente de la Junta Electoral que no me roben los votos», sostuvo el candidato justicialista, quien consideró que Arturo Colombi «no está en segunda vuelta» y aseguró que el vicepresidente Julio Cobos y la UCR le pidieron al gobernador que «se baje» del ballottage.

Ríos sostuvo que «hay una sumatoria de votos mal realizada» y detalló que el presidente de la Junta Electoral le contestó que «va a cambiar el criterio del escrutinio», con lo cual el recuento finalmente se hará voto a voto.

El justicialismo provincial justificó su reclamo al indicar que los fiscales anotaron como un partido a parte de la lista Vamos con el Pueblo, que en realidad era «una colectora del Frente Corrientes por el Cambio», que llevó a Ríos como candidato.

En medio del escándalo, y a pesar de que la Junta Electoral resolvió escrutar voto a voto, alrededor de 600 militantes del justicialismo correntino marcharon ayer a la Casa de Gobierno provincial para apoyar el reclamo de Ríos.

Por su parte, el gobernador negó las acusaciones y se mostró confiado en que obtuvo el segundo puesto en las elecciones, detrás de Ricardo, por lo que competirá en el ballottage.

Sin embargo, el mandatario Arturo Colombi no descartó la posibilidad de un «acuerdo electoral para las elecciones del 4 de octubre» con Fabián Ríos y el PJ, y aseguró que «incluso podría ser un acuerdo para una coalición de gobierno», en caso de que logre renovar su mandato luego de la segunda vuelta.

Sin pacto

Pese al ofrecimiento, Ríos no aceptó el convite y advirtió que «el peronismo no va a firmar un pacto de impunidad con ninguno de los dos primos Colombi», al tiempo que afirmó que el gobernador «está en caída libre».

En respuesta, el gobernador dijo que los errores que se presentan en el escrutinio definitivo son «normales» y minimizó el reclamo de apertura de urnas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar