Un informe elaborado por Instituto Provincial de Estadística y Censos de Santa Fe reveló que en enero las exportaciones medidas en dólares cayeron un 17,1% respecto al mismo mes del año pasado.
Medidas en dólares, exportaciones de Santa Fe cayeron 17% en enero
-
El Frente Fuerza Patria comenzó a rodar y su primera estación fue la provincia de Tucumán
-
Crisis: desempleo en la provincia de Buenos Aires trepó al 9,3% y preocupa el cierre de empresas

De acuerdo al trabajo de la entidad, en el distrito gobernado por Omar Perotti los volúmenes exportados, medidos en toneladas, sufrieron una merma del 26,1%. La mayor diferencia en volúmenes respecto de la baja en moneda extranjera se debe a que los precios, expresados en dólares por tonelada, subieron 12,2% en relación con enero de 2021.
“El monto de las exportaciones de Productos Primarios en el mes analizado fue de u$s192,7 millones, 90,1% más que en el mismo mes de 2021. Las cantidades medidas en toneladas aumentaron 46,7%, acompañado por un aumento en los precios de 29,6%”, comienza el trabajo el organismo estadístico santafesino. Sin embargo, las ventas externas de manufacturas de origen agropecuario “totalizaron u$s648,1 millones, y mostraron una reducción del 40,5% en relación al mismo mes del año anterior”. En términos de toneladas, las exportaciones cayeron 49%, y los precios medios aumentaron 16,7%.
Asimismo, se registraron exportaciones de manufacturas de origen industrial por u$s237,5 millones, 103,8% más que en igual mes de 2021. Los volúmenes exportados tuvieron un aumento del 50,3%, acompañado por una variación interanual de precios positiva del 35,5%. Asimismo, el valor exportado de combustibles y energía fue de u$s9,4 millones, un 88,5% más que en 2021.
Productos
El organismo informó que las exportaciones de productos primarios se componen principalmente de trigo y morcajo, excluidos trigo dura y para siembre. Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA)se destacan por la harina y “pellets” de la extracción del aceite de soja, principal producto exportado en la provincia y aceite de soja en bruto, incluso desgomado. Biodiésel y sus mezclas, sin aceites de petróleo o de mineral bituminoso fue el principal producto exportado de Manufacturas de Origen Industrial (MOI). En cuanto a Combustibles y Energía, los principales productos exportados fueron naftas excluidas para petroquímicas, y aprovisionamiento de combustibles y lubricantes a buques y aeronaves.
Dejá tu comentario