28 de junio 2007 - 00:00
Petroleros negocian aumento
-
Internas UCR: en Catamarca hubo lista de unidad y en Tucumán el partido fue intervenido
-
El kirchnerismo presentó un proyecto para suspender las PASO sin desdoblar las elecciones bonaerenses
Esta decisión se conoció incidentalmente en medios gremiales, luego de que Kirchner convocara a su despacho a la dirigencia santacruceña, con el gobernador Daniel Peralta a la cabeza, para salir al cruce de las críticas declaraciones del ex mandatario Sergio Acevedo por la prórroga de la concesión que la empresa Panam American Energy tiene en esa provincia.
Encuentro
Esa reunión fue aprovechada por el secretario general de los petroleros de Santa Cruz, Héctor «Chaco» Segovia, para plantearle al Presidente la demora que venían sufriendo las negociaciones y «el poco esfuerzo del Ministerio de Trabajo» debido a la interna que afecta a la Federación de Sindicatos Petroleros.
En estas negociaciones, el neuquino Guillermo Pereyra, el chubutense Mario Mansilla y Segovia han desplazado de las tratativas a Héctor Ferreyra, presidente de la organización gremial de segundo grado.
Pereyra y el resto de los patagónicos mantienen una dura pulseada con la conducción nacional de los sindicatos petroleros por el control de la organización y acusan a Tomada de apoyar a Ferreyra, de quien fue abogado antes de asumir en la cartera laboral.
Ayer, las negociaciones paritarias -que reúnen a obreros, empresarios y funcionarios del Poder Ejecutivo- fueron presididas por la viceministra laboral, Noemí Rial. Previamente, durante la mañana, Pereyra se reunió con los principales ejecutivos de Repsol YPF, Petrobras, Chevron y Energy para avanzar en las tratativas, que se encontraban empantanadas y preludiaban un panorama altamente conflictivo para el sector, ya de por sí comprometido por la crisis energética. La posibilidad de un paro en las próximas horas encendió luces de alarma en la Casa Rosada, lo que derivó en la intimación presidencial hacia Tomada. De todos modos, anoche quedaban algunos aspectos secundarios para discutir que se espera sean dilucidados hoy.
Para mañana, en tanto, está prevista una asamblea de santacruceños, chubutenses y neuquinos en Cerro Dragón, en Santa Cruz, para anunciar el acuerdo o decidir medidas de fuerza. Ayer, personal jerárquico en Chubut se encontraba con quite de colaboración y trabajo a reglamento, mientras que Mansilla dejó trascender que de no llegar a un acuerdo se marcha a un paro total de actividades.
Dejá tu comentario