16 de mayo 2022 - 14:45

Boca negocia nuevos sponsors en su camiseta: podría duplicar los ingresos actuales

A partir de junio próximo, el Xeneize podría lucir su camiseta sin publicidad al frente. Incorporaría un sponsor de renombre internacional en las mangas y mantendría el nivel de ingresos por publicidad.

boca festejo.jpg
Télam

La camiseta de Boca Juniors, una de las más emblemáticas del fútbol mundial, podría quedarse sin publicidad principal en el frente. La aerolínea Qatar Airways, principal sponsor del club desde mediados de 2018, anunció que no seguirá con el contrato vigente, el cual tenía un año más de relación entre ambas partes. A partir de junio 2022, la “azul y amarilla” quedará sin publicidad en el frente y desde la gestión que encabeza Jorge Amor Ameal, piensan en cómo compensar los ingresos por este cambio.

Las conversaciones entre Boca y Qatar Airways vienen desde hace tiempo. Con un año de contrato por delante, la aerolínea de bandera qatarí anunció que no continuará con el vínculo contractual que la une aún al club de la Ribera. Argumentan falta de decisiones y de resolución en cuestiones de marketing.

Con la salida del sponsor, Boca perderá ingresos anuales que alcanzaban los U$S31.000.000 sumando toda la pauta de publicidad, una cifra importante, más si se tiene en cuenta el valor de la moneda extranjera en la economía local. A partir de junio próximo la camiseta podría volver a las viejas épocas donde, por algún tiempo breve, supo lucirse con gráfica ni sponsoreo alguno.

Según pudo averiguar Ámbito, la salida de Qatar Airways tendrá un reemplazo, en lo que será una movida de marketing importante. De acuerdo a las fuentes, este cambio de piezas sería dejar el frente de la camiseta sin publicidad. Esos ingresos se compensarían con la llegada de un nuevo auspiciante, que solo estará en las mangas y que, aseveran, paga lo mismo que Qatar. De este modo, queda libre el pecho (el frente de la prenda), por lo tanto hay expectativa por saber quién será el nuevo acompañante publicitario.

camiseta boca.jpg

De acuerdo a la información, Boca se encuentra en una mesa de negociación (en tratativas) con dos empresas internacionales “de primer nivel”, donde una de ellas será la que ocupe el espacio de main sponsor del club. Los ingresos, insisten, en el contrato anual serían similares a los que venía obteniendo por el contrato con Qatar Airways. El objetivo desde ya es cuidar las finanzas del club, uno de los pocos superavitarios de Argentina, con un modelo de gestión que le permite tener gastos en contrataciones importantes por los ingresos anuales y su administración.

Cómo son los ingresos por publicidad

A finales de 2019, Boca firmó contrato con la marca de indumentaria Adidas, con la que pactó hasta 2029. La empresa de indumentaria alemana paga un monto fijo anual de U$S10.069.000. A esta cifra se suman otros U$S2.000.000 en concepto de regalías por la venta de la línea de ropa oficial: camisetas, buzos, camperos, pantalones, entre otros productos.

Qatar Airways, la publicidad principal en la camiseta Xeneize, paga por ese espacio exclusivo alrededor de US$ 8.000.000 anuales. Mientras tanto, otras tres empresas estaban listas para sumarse al sponsoreo, pero la indecisión y la falta de resolución del club dejó pasar la oportunidad de sumar otra marca, por ende, aumentar los ingresos.

Esas tres marcas eran Binance (considerada la plataforma de intercambio de criptomonedas de mayor volumen comercial del mundo) que hubiera aportado unos US$ 8.000.000 anuales. El segundo fue Amazon Prime, la plataforma de videos por streaming, que tenía previsto ocupar un lugar en el dorso de la camiseta a cambio de U$S2.000.000 anuales. Por último, la cadena Naldo de artículos para el hogar, tecnología y otros) iba a aportar U$S1.000.000 por aparecer en los shorts, algo que tampoco ocurrió.

Dejá tu comentario

Te puede interesar