Pensar en Boca y en Colombia a la vez es sinónimo de que se te vengan a la mente algunos cracks que pasaron por el club. Óscar Córdoba, Chicho Serna, Patrón Bermúdez, Luis Perea, Fabian Vargas, Wilmar Barrios, Edwin Cardona, Frank Fabra, entre otros. Sin embargo, entre el país cafetero y el club Xeneize no son todas historias de amor y éxito: hoy te contamos una de ellas.
El colombiano que llegó a Boca como una apuesta y ahora se dedica a la venta de ladrillos
Qué fue de la vida de este ex jugador del Xeneize que por culpa de una lesión se tuvo que retirar a temprana edad.
-
Fútbol, infidelidades y otras hierbas: el día que la alegría de un gol reveló un romance secreto
-
De no creer: jugó en River y Boca, pero terminó preso

Enterate que pasó con este exdefensor de Boca que fue parte de una época dorada del club.
El que recuerda el paso de Arley Dinas por Boca es porque realmente sabe mucho de fútbol o es un gran fanático del club de la Ribera. El ex defensor colombiano, nacido en el 30 de enero de 1979 en Caloto, llegó con todos los buenos pergaminos a un Boca plagado de figuras y en un momento muy exitoso del club. Asimismo, la carrera de "Dinnie" en el Xeneize fue muy corta quedando en el olvido para la gran mayoría.
A pesar de haber vestido la camiseta azul y oro, el sueño de muchos futboleros, el presente de Dinas está muy alejado de las canchas de fútbol. Algunas experiencias traumáticas, entre ellas una lesión, hicieron que el jugador se pierda en el olvido trabajando como fabricante de ladrillos.
Cómo fue la carrera futbolística de Arley Dinas
El ex defensor tuvo paso por varios clubes donde ha dejado buenas impresiones. Pese a tener ciclos cortos en cada club donde jugó, Ariel Dinas fue un jugador de selección. Debutó en América de Cali en 1991, club donde salió campeón del torneo colombiano en 1992 y 1997. En 1998 pasó a Deportes Tolima donde jugó tan solo dos años hasta recaer en Deportivo Cali en 2001. En ese mismo año tuvo su primera experiencia en el fútbol internacional jugando en Japón para Shonan Bellmare.
Sin embargo, lo que iba a ser la frutilla del postre para el colombiano iba a llegar al año siguiente. En 2002 Arley Dinas llegó a Boca Juniors y con buenas referencias. El central llegó a integrar parte del plantel que había salido campeón de la Libertadores 2001 y del que repetiría la hazaña en 2003. Pese a haber firmado contrato por un año, el recibimiento no fue el esperado para Arley. "Yo a usted no lo pedí. Sin embargo, entrene a ver qué pasa", fueron las palabras del reconocido entrenador uruguayo Oscar Washington Tabárez hacia Dinas cuando se presentó en el club.
Dinas en Boca jugó tan solo dos partidos por Copa Sudamericana 2002 en la llave frente a Gimnasia de La Plata. Luego de eso, el uruguayo mandó al ex central a la reserva, algo que no le cayó muy bien al propio jugador: no era ni considerado como suplente.
Además, como si fuera poco, a los seis meses de haber llegado al club se enteró de un fraude que le estaba cometiendo su representante, José Castagno con el Presidente del club, un tal Mauricio Macri. En una charla entre el defensor y el dirigente salió a la luz que el representante cobraba más de la mitad del sueldo de Dinas. "Sí, pasaba eso. Yo en esa época cobraba 15 mil dólares. Él me daba 7 mil y se quedaba el resto. Lo que pasaba era que Boca le depositaba el dinero a su cuenta y José me daba la plata al contado. Así estuve durante seis meses hasta que me enteré y renuncié. No hubo claridad en ese contrato y llegué engañado a Boca por parte de mi ex representante", declaró Arley Dinas en una entrevista para Infobae.
Luego de Boca llegó a Deportes Tolima en su segundo ciclo donde jugó hasta 2005. En un partido jugando para Colombia, Dinas sufrió una lesión en su rodilla de la que no pudo volver. A los 29 años el ex defensor central tuvo que colgar los botines.
La vida de Arley Dinas tras su retiro del fútbol
No fue nada fácil para Dinas el momento después del retiro. Según el ex boca hasta la actualidad por culpa de su rodilla camina con dificultad. " Al comienzo fue muy difícil manejar la situación del retiro. Estaba acostumbrado a una vida de lujo y de repente, de un día para el otro, me quedé sin nada. Fue un momento muy duro de atravesar. Hasta el día de hoy sigo dolido por la situación. Y no le presto mucha atención a los partidos", comentó.
Además, al exjugador colombiano no lo atormentó solo la situación del retiro temprano sino que además la decepción par con su entorno: "Todo el mundo me dio la espalda y quedé muy decepcionado con todo lo que tiene que ver con este deporte. Entonces, me dediqué de lleno a este proyecto propio, donde me siento muy a gusto y contento". Al día de hoy que el colombiano no mira partidos de fútbol.
Luego de colgar los botines, Dinas tuvo que rebuscársela para seguir manteniendo a su familia. Es por eso que armó una sociedad con un amigo de él para ponerse una ladrillera. "Me mantengo quieto y sentado en mi oficina de la Farolera. Trabajo en sociedad con un amigo. Estoy necesitado de trabajar porque de este proyecto se alimenta mi familia. No tengo otra entrada económica".
En el extenso mundo del fútbol hay historias que terminan con un final feliz y otras que no tanto. Lamentablemente, Arley Dinas se sumó a la lista de los últimos, quedando en el olvido de todos los futboleros. Sin embargo, el ex defensor de Boca enseña en su historia que es un ejemplo de superación y de sacrificio al poder reinventarse luego de un duro golpe.
- Temas
- Fútbol
- Boca Juniors
Dejá tu comentario