El equipo argentino puso primera pensando en Polonia
-
Ecuador logró un punto que vale mucho ante un Chile que se queda sin margen
-
Venezuela se ilusiona: venció a Perú y se ubicó en zona de repechaje

El plantel casi completo (faltaron Mayer y Pella) tuvo su primera práctica antes del debut con Polonia. (Foto Prensa Asociación Argentina de Tenis).
Luego de la práctica, Orsanic ofreció una entrevista a Télam en la que aludió al gran momento de Pella, a las condiciones que ve en Olivo y a la inactividad de Berlocq, quien no juega desde noviembre del año pasado, cuando perdió en los cuartos de final del Challenger de Montevideo con Cuevas por 6-3, 2-6 y 6-2.
"Pella jugó una final en un nivel muy alto, ese debe dejarlo muy tranquilo. Tuvo una semana bárbara en la que resolvió partidos difíciles, vivió experiencias nuevas, demostró calma y madurez. Dejó atrás la etapa de Challengers y está pisando fuerte en ATP tour, eso debe inflarle el pecho y entusiasmarlo", analizó el conductor del equipo albiceleste que el año pasado hizo una gran Copa Davis con el acceso a semifinales, instancia en la que cayó ante Bélgica, en Bruselas.
"Olivo es un chico que este año dio un salto de calidad y logró triunfos importantes como contra (Jiri) Vesely en Australia y (Fernando) Verdasco en Quito. Me incliné por él porque se siente cómodo en canchas rápidas y me da otra opción para el dobles, ya que las veces que lo vi jugar lo hizo bien", añadió Orsanic.
El singlista número uno de Argentina será el correntino Mayer, quien lleva nueve triunfos consecutivos en la Davis, y Berlocq es por ahora sólo una opción para el punto de dobles.
"Cité a Berlcoq porque junto a Mayer forman nuestro mejor dobles. No estuvo lesionado, se entrenó mucho pero no jugó en 2016 por temas personales, pero está en buena forma y quiero tener la opción de poner a la mejor dupla en cancha, confío mucho en su nivel tenístico", apuntó.
El capitán cuidó todos los detalles en la puesta a punto del equipo. Por esa razón les pidió a Pella y Olivo que no jueguen esta semana el ATP de San Pablo en el que estaban anotados y se sumen a las prácticas que continuarán desde mañana y hasta el jueves en el Pilará Tennis Club, en Pilar, con una superficie similar a la que encontrarán en Gdansk.
En cuanto a Polonia, el capitán Radoslaw Szymanik anunciará en las próximas horas la formación de su equipo, con la certeza de que estará Jerzy Janowicz (97), mientras que el segundo singlista podría ser Michal Przysiezny (217) y después dispone de tres muy buenos doblistas de los cuales elegirá dos: Marcin Matkowski (17), Lukasz Kubot (27) y Mariusz Fyrstenberg (47).
El ganador de la serie entre Argentina y Polonia enfrentará en cuartos de final a Italia o Suiza, el 15, 16 y 17 de julio.
En el caso de que Argentina avance a los cuartos de final, será local de Suiza y visitante de Italia, que seguramente será el rival, debido a que los helvéticos afrontarán la eliminatoria sin sus dos mejores raquetas: Roger Federer (3) y Stanislas Wawrinka (4).
Dejá tu comentario