La floja performance del Liverpool en la temporada pasada (terminó 5° en la Premier League y quedó eliminado en octavos de final de la Champions League) tuvo su correlato en sus balances: cerró 2022-2023 con pérdidas por 10,5 millones de euros y revirtió las ganancias del ejercicio anterior, con las que había cortado los desequilibrios de la pandemia.
El Liverpool de Alexis Mac Allister sufrió pérdidas por €10,5 M en 2022-23 por flojo desempeño en Premier League
Liverpool facturó € 694 M por actividad comercial récord que compensó la caída por televisión y día de partido. Los costos subieron un 3,1%.
-
Mac Allister festejó una victoria crucial para Liverpool, que estira ventajas en la Premier League
-
Premier League: jornada de empates y un solo festejo para los argentinos
¿La razón de los números rojos del actual equipo de Alexis Mac Allister? El estancamiento de la cifra de negocio en 694 millones de euros, menores plusvalías por traspasos y un aumento de los gastos generales. “A pesar de los importantes costos crecientes del fútbol, el éxito de nuestras operaciones comerciales demuestra la fortaleza de nuestra posición financiera subyacente para que podamos continuar operando de manera sostenible mientras competimos en los niveles más altos del fútbol”, argumentó Andy Hughes, director general del Liverpool, según consignó el sitio 2Playbook.
El director general del Liverpool señaló que el área comercial batió un récord de ingresos, con 318 millones de euros y un avance interanual del 10%. “Se logró por un fuerte crecimiento de las asociaciones y por una gira de pretemporada exitosa en Tailandia y en Singapur”, señaló el club, que abrió siete nuevas tiendas en Asia y registró más de 10.000 compradores de media por partido en Anfield. Además, sumó a Peloton, UPS, Orion Innovation y Google Pixel como patrocinadores.
Champions League: caída en octavos minó el negocio
Sin embargo, el menor avance del equipo de Liverpool en la Champions League -cayó en octavos de final- y su peor clasificación en la Premier League -finalizó 5°- provocó una caída del 7,3% en los ingresos por televisión, hasta 283 millones de euros. También cayó la recaudación por el Match Day, hasta 93,5 millones de euros, lo que supone un 8% menos respecto a 2021-2022, nuevamente por la disputa de menos rondas de la máxima competición continental, pero también por las afectaciones de las obras en el estadio Anfield, que supuso una inversión de 93 millones de euros.
“Los ingresos del día del partido son una parte muy importante de nuestro modelo general de sostenibilidad financiera. Tener la capacidad de aumentar nuestros flujos de ingresos controlables es una parte crucial de nuestros planes a largo plazo”, explicó Hughes. Sin entrar aún al detalle, Liverpool reveló que los gastos administrativos subieron un 3,1%, hasta 657 millones de euros, partida que incluye todos los gastos asociados a la actual plantilla deportiva.
Dejá tu comentario