El piloto español Carlos Sainz logró un buen resultado en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, a pesar de partir desde las últimas posiciones. Tras una descalificación en la clasificación por un problema técnico en su Williams FW47, el madrileño demostró su capacidad para remontar en un circuito conocido por su dificultad para los adelantamientos.
Fórmula 1: la hazaña de Carlos Sainz a pesar de su descalificación en el Gran Premio de Singapur
El piloto español logró terminar en el décimo puesto incluso luego de tener que arrancar en el último lugar de la parrilla.
-
Boca confirmó la internación domiciliaria de Russo y pidió respeto por su familia
-
A 51 años de un partido único para el fútbol argentino: la mayor goleada de la historia y un jugador récord

Carlos Sainz logró sumar puntos en una carerra donde parecia que estaba todo perdido.
Sainz cortó una racha de cinco carreras sin sumar puntos y, aunque su podio en Azerbaiyán marcó un hito en su trayectoria con Williams, el desafío en Marina Bay era mayor. La pista, con alta carga aerodinámica, no favorecía al monoplaza británico, pero el piloto supo aprovechar su estrategia de neumáticos para escalar posiciones.
Por qué la FIA descalificó a los autos de Williams en el Gran Premio de Singapur
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) descalificó a Carlos Sainz y a su compañero Alex Albon tras detectar una irregularidad en el alerón trasero de sus monoplazas. Según el reglamento técnico, el DRS de ambos coches superaba los 85 mm permitidos en el área exterior del alerón, un límite establecido para garantizar la equidad en la competencia.
El comunicado oficial de la FIA detalló que, durante las verificaciones posteriores a la clasificación, se comprobó que el alerón trasero no cumplía con las normas. Aunque el equipo Williams realizó mediciones previas que arrojaban valores dentro de los parámetros, la inspección de los comisarios reveló un exceso en la flexibilidad del componente. Como consecuencia, ambos pilotos perdieron sus posiciones en la parrilla y debieron largar desde el fondo.
Desde el fondo a la zona de puntos: la carrera de Carlos Sainz en Marina Bay
Sainz partió desde la posición 19 y, con una estrategia inteligente, logró avanzar hasta la zona de puntos. En las primeras vueltas, el español escaló hasta el puesto 18, pero encontró resistencia en Esteban Ocon, quien lo retrasó durante varios giros. Sin embargo, la clave de su remontada llegó con el cambio a neumáticos blandos, que le permitió ganar ritmo y superar a rivales como Isack Hadjar, quien sufría problemas mecánicos. De esta manera finalizó la carrera en el décimo puesto.
El piloto describió su carrera como "inesperada". Aunque el circuito de Singapur no favorece los adelantamientos, Sainz aprovechó el buen ritmo de su monoplaza para extender la vida de sus neumáticos medios y, luego, atacar con las gomas blandas. "Hemos limitado daños con Aston Martin y los Red Bull", destacó, subrayando la importancia de cada punto en el campeonato.
Dejá tu comentario